MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile
MYCOTOUR

@mycotour

El proyecto MYCOTOUR tiene como objetivo general contribuir a vertebrar, mejorar e internacionalizar la experiencia micoturística en el medio rural.🍄

ID: 1595389138471211009

linkhttp://mycotour.es calendar_today23-11-2022 12:10:03

312 Tweet

86 Followers

221 Following

MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🔎 Hoy te ayudamos a reconocer el #Bonete gigante ⬇️ 🍄 Se distingue por su mitra en forma de cerebro o nuez, de color pardo ocráceo. 🏔️ Crece en los #bosques de pino albar y abeto blanco, junto con #colmenillas. 👀 ¡Cuidado! Es una #seta tóxica y potencialmente cancerígena.

🔎 Hoy te ayudamos a reconocer el #Bonete gigante ⬇️

🍄 Se distingue por su mitra en forma de cerebro o nuez, de color pardo ocráceo.
🏔️ Crece en los #bosques de pino albar y abeto blanco, junto con #colmenillas.
👀 ¡Cuidado! Es una #seta tóxica y potencialmente cancerígena.
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Cada primavera, los #hongos son clave para el renacer de los #bosques: 🍄‍🟫🌲 🔹Nutren y fortalecen el #suelo, descomponiendo materia orgánica y previniendo la erosión. 🔹Revitalizan la vida #microbiana y las plantas.  ✨ ¿Te animas a descubrir más? 👉 mycotour.es

Cada primavera, los #hongos son clave para el renacer de los #bosques: 🍄‍🟫🌲

🔹Nutren y fortalecen el #suelo, descomponiendo materia orgánica y previniendo la erosión.
🔹Revitalizan la vida #microbiana y las plantas.

 ✨ ¿Te animas a descubrir más? 👉 mycotour.es
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Hoy te enseñamos cómo consumir y preservar la #senderuela ⬇️🍄 ❌ Este #hongo no debe comerse crudo y se debe evitar recolectarlo en zonas contaminadas. ❄️ Consérvalo fresco unos días, deshidrátalo o congélalo.  🍲 Disfrútalo en revueltos, arroces o guisos.

Hoy te enseñamos cómo consumir y preservar la #senderuela ⬇️🍄

❌ Este #hongo no debe comerse crudo y se debe evitar recolectarlo en zonas contaminadas.
❄️ Consérvalo fresco unos días, deshidrátalo o congélalo. 
🍲 Disfrútalo en revueltos, arroces o guisos.
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Cuando pensamos en buñuelos, lo primero que nos viene a la mente son los dulces típicos de Semana Santa. Pero, ¿y si le damos un giro salado con #setas?😋🍄‍🟫 Esta receta es perfecta para sorprender en cualquier comida.🔥🍽️ Descubre cómo prepararlos➡️ instagram.com/mycotour/

Cuando pensamos en buñuelos, lo primero que nos viene a la mente son los dulces típicos de Semana Santa. Pero, ¿y si le damos un giro salado con #setas?😋🍄‍🟫

Esta receta es perfecta para sorprender en cualquier comida.🔥🍽️

Descubre cómo prepararlos➡️ instagram.com/mycotour/
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🍄🌿 ¿Buscas un plan diferente para Semana Santa? Disfruta de estas actividades #micológicas⬇️ 🗺️ Rutas guiadas por los Montes Universales 🏛️ Visita al Museo Micológico Bronchales 🍽️ Rutas gastronómicas micológicas. Más info en nuestra web 💻 mycotour.es/experiencias/

🍄🌿 ¿Buscas un plan diferente para Semana Santa? Disfruta de estas actividades #micológicas⬇️

🗺️ Rutas guiadas por los Montes Universales
🏛️ Visita al Museo Micológico Bronchales
🍽️ Rutas gastronómicas micológicas.

Más info en nuestra web 💻 mycotour.es/experiencias/
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🍄¿Sabías que existen espacios naturales dedicados a las #setas? Hoy te presentamos dos parques micológicos en España:  ⛰️🍃 Montes de Soria y la Sierra de Albarracín, donde naturaleza, #micología y gastronomía se unen. Descúbrelos en 👉 mycotour.es/parques-micolo…

🍄¿Sabías que existen espacios naturales dedicados a las #setas? Hoy te presentamos dos parques micológicos en España: 

⛰️🍃 Montes de Soria y la Sierra de Albarracín, donde naturaleza, #micología y gastronomía se unen.

Descúbrelos en 👉 mycotour.es/parques-micolo…
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

¿Conoces los #bosques de ribera? 💧Aparecen en ambos lados de los cursos fluviales, en #suelos ácidos y básicos, con alta humedad y nutrientes. 🍂 Su vegetación #caducifolia se adapta a inundaciones periódicas, destacando por su #biodiversidad y la producción de #seta de chopo.

¿Conoces los #bosques de ribera?

💧Aparecen en ambos lados de los cursos fluviales, en #suelos ácidos y básicos, con alta humedad y nutrientes.

🍂 Su vegetación #caducifolia se adapta a inundaciones periódicas, destacando por su #biodiversidad y la producción de #seta de chopo.
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

¿Aún no conoces nuestra web? Te contamos qué puedes encontrar🍄‍🟫 Explora rutas, #especies y experiencias micológicas únicas. Conecta con la naturaleza, cultura y gastronomía en los principales territorios #micológicos de España.🌿✨ ¿A qué esperas?💻 mycotour.es

¿Aún no conoces nuestra web? Te contamos qué puedes encontrar🍄‍🟫

Explora rutas, #especies y experiencias micológicas únicas. Conecta con la naturaleza, cultura y gastronomía en los principales territorios #micológicos de España.🌿✨

¿A qué esperas?💻 mycotour.es
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🧺¿Sabías que para recolectar #setas necesitas más que una cesta? En muchas zonas se requieren permisos para asegurar una recolección responsable. Los más habituales son⬇️ 🍄‍🟫Permisos recreativos 🏬Permisos comerciales 🧪Permisos científicos Más info➡️ mycotour.es

🧺¿Sabías que para recolectar #setas necesitas más que una cesta? En muchas zonas se requieren permisos para asegurar una recolección responsable. Los más habituales son⬇️

🍄‍🟫Permisos recreativos
🏬Permisos comerciales
🧪Permisos científicos

Más info➡️ mycotour.es
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🍄Hoy os presentamos el #perrechico, una #seta de primavera que crece en zonas herbosas y húmedas, formando corros de brujas🧙 Se reconoce por su sombrero blanco o amarillo, su carne compacta y su aroma harinoso. Se debe recolectar con cuidado, evitando ejemplares inmaduros🧺

🍄Hoy os presentamos el #perrechico, una #seta de primavera que crece en zonas herbosas y húmedas, formando corros de brujas🧙

Se reconoce por su sombrero blanco o amarillo, su carne compacta y su aroma harinoso. Se debe recolectar con cuidado, evitando ejemplares inmaduros🧺
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

🍄‍🟫🍞 ¿Buscas una receta deliciosa y fácil de preparar? Las tostas de Boletus con cebolla caramelizada son la opción perfecta. ¡Anímate a preparar este plato tan sencillo como sabroso!😋 ➡️ abc.es/recetasderechu…

🍄‍🟫🍞 ¿Buscas una receta deliciosa y fácil de preparar? Las tostas de Boletus con cebolla caramelizada son la opción perfecta.

¡Anímate a preparar este plato tan sencillo como sabroso!😋

➡️ abc.es/recetasderechu…
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Hoy te enseñamos a identificar la #seta engañosa o pérfida, une especie tóxica que puede confundirse con el perrechico👀⚠️ 🍄🔍Se reconoce por sus láminas rosa salmón en ejemplares adultos y la esporada rosa. Fructifica en bosques de castaño, haya, o encina, sobre #suelos ácidos

Hoy te enseñamos a identificar la #seta engañosa o pérfida, une especie tóxica que puede confundirse con el perrechico👀⚠️

🍄🔍Se reconoce por sus láminas rosa salmón en ejemplares adultos y la esporada rosa. Fructifica en bosques de castaño, haya, o encina, sobre #suelos ácidos
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Los #pastizales, formados en zonas aclaradas del bosque potencial y con #espinares intercalados, son ecosistemas ricos en #biodiversidad 🌿 Destacan por ser hábitat del #perrechico y de otras especies de #pradera como el #champiñón, la #seta de cardo o la #senderuela 🍄

Los #pastizales, formados en zonas aclaradas del bosque potencial y con #espinares intercalados, son ecosistemas ricos en #biodiversidad 🌿

Destacan por ser hábitat del #perrechico y de otras especies de #pradera como el #champiñón, la #seta de cardo o la #senderuela 🍄
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

¡Comienza una semana llena de micoturismo!🍄 📍Living Lab Ávila (14-15 mayo, Palacio de los Velada): debates con expertos, cocina micológica, excursiones y más. 📍Living Lab Soria (16-17 mayo, Espacio Santa Clara): ciencia, sostenibilidad y formación. ¡Te esperamos!🙌

¡Comienza una semana llena de micoturismo!🍄

📍Living Lab Ávila (14-15 mayo, Palacio de los Velada): debates con expertos, cocina micológica, excursiones y más.

📍Living Lab Soria (16-17 mayo, Espacio Santa Clara): ciencia, sostenibilidad y formación.

¡Te esperamos!🙌
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Hoy os enseñamos las mejores formas de conservar y preparar el perrechico📝 🌿Puedes conservarlo fresco, congelado, deshidratado o en aceite. Incluso molerlo seco y usarlo como harina aromática. Ideal en arroces, guarniciones o ensaladas🥘 Descubre más👉 mycotour.es

Hoy os enseñamos las mejores formas de conservar y preparar el perrechico📝

🌿Puedes conservarlo fresco, congelado, deshidratado o en aceite. Incluso molerlo seco y usarlo como harina aromática. Ideal en arroces, guarniciones o ensaladas🥘

Descubre más👉 mycotour.es
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

¡Finaliza con éxito la 1ª edición del curso de Orientadores Micológicos!🍄📚 El 10 de mayo, en San Martín de la Virgen del Moncayo, los alumnos superaron su prueba final tras 200h de formación en #micoturismo, recolección sostenible y gestión de grupos🌱 ¡Enhorabuena a todos!👏

¡Finaliza con éxito la 1ª edición del curso de Orientadores Micológicos!🍄📚

El 10 de mayo, en San Martín de la Virgen del Moncayo, los alumnos superaron su prueba final tras 200h de formación en #micoturismo, recolección sostenible y gestión de grupos🌱

¡Enhorabuena a todos!👏
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

El 14 y 15 de mayo se celebró el Living Lab de Ávila, junto a expertos internacionales que participaron en mesas redondas, conferencias y actividades que abordaron la conservación, divulgación y desarrollo del micoturismo. ¡Gracias a todas las personas que lo hicieron posible!🔝

El 14 y 15 de mayo se celebró el Living Lab de Ávila, junto a expertos internacionales que participaron en mesas redondas, conferencias y actividades que abordaron la conservación, divulgación y desarrollo del micoturismo.

¡Gracias a todas las personas que lo hicieron posible!🔝
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

El 16 y 17 de mayo se celebró el Living Lab de Soria, un encuentro para repensar el #micoturismo desde la ciencia y la #sostenibilidad. Con expertos internacionales, salidas al campo y debates sobre #biodiversidad fúngica y nutrición micológica 🍄🌱 ¡Nos vemos en la próxima!🙌✨

El 16 y 17 de mayo se celebró el Living Lab de Soria, un encuentro para repensar el #micoturismo desde la ciencia y la #sostenibilidad. Con expertos internacionales, salidas al campo y debates sobre #biodiversidad fúngica y nutrición micológica 🍄🌱

¡Nos vemos en la próxima!🙌✨
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

¿Te apetece una experiencia micológica diferente? En la Sierra de Albarracín te esperan rutas guiadas por los Montes Universales. Aprende sobre setas, naturaleza y cultura local con un enfoque educativo y sostenible 🍄🔝🌲 Más info 👉 mycotour.es

¿Te apetece una experiencia micológica diferente? En la Sierra de Albarracín te esperan rutas guiadas por los Montes Universales. Aprende sobre setas, naturaleza y cultura local con un enfoque educativo y sostenible 🍄🔝🌲

Más info 👉 mycotour.es
MYCOTOUR (@mycotour) 's Twitter Profile Photo

Una forma deliciosa de acercarte al #micoturismo es a través de la #gastronomía. En nuestra web encontrarás una red de restaurantes en toda España que apuestan por #setas y #trufas como protagonistas en su cocina 🍄😋 Descúbrelos todos en 👉 mycotour.es

Una forma deliciosa de acercarte al #micoturismo es a través de la #gastronomía. En nuestra web encontrarás una red de restaurantes en toda España que apuestan por #setas y #trufas como protagonistas en su cocina 🍄😋

Descúbrelos todos en 👉 mycotour.es