Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile
Impunity Watch en Español

@impunitywatchgt

Somos una organización internacional sin fines de lucro que promueve los #DDHH la #Justicia y la #Paz en países post-conflicto. Cuenta en inglés @ImpunityWatch.

ID: 844965409166163968

linkhttp://www.impunitywatch.org calendar_today23-03-2017 17:33:47

5,5K Tweet

9,9K Takipçi

825 Takip Edilen

48 Cantones Oficial (@48_cantonestoto) 's Twitter Profile Photo

-INFORMACIÓN IMPORTANTE- Carta enviada el pueblo de Totonicapán, Guatemala y Comunidad Internacional, por parte de las autoridades indígenas 2023, Luis Pacheco y Héctor Chaclán Batz, quienes han sido criminalizados y privados de su libertad. #48Cantones #PueblosOriginarios

-INFORMACIÓN IMPORTANTE-

Carta enviada el pueblo de Totonicapán, Guatemala y Comunidad Internacional, por parte de las autoridades indígenas 2023, Luis Pacheco y Héctor Chaclán Batz, quienes han sido criminalizados y privados de su libertad.

#48Cantones
#PueblosOriginarios
UN Against Sexual Violence in Conflict (@endrapeinwar) 's Twitter Profile Photo

For every future generation, the abuelas of #SepurZarco rise against conflict-related sexual violence. Their fight for justice is a promise: never again. #EndRapeInWar

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Hoy se celebra el #DíaDeLaJusticiaInternacional. Aquí te explicamos la importancia del #EstatutoDeRoma y la Corte Penal Internacional CPI-Cour pénale int. para la lucha contra la impunidad 👇🏼

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

La persecución contra los exdirigentes de los 48 Cantones Oficial Luis Pacheco y Héctor Chaclán sigue causando indignación. Compartimos nuestro análisis sobre las arbitrariedades en este caso y las violaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas. 👉🏽bit.ly/3UgwMhM

La persecución contra los exdirigentes de los <a href="/48_CantonesToto/">48 Cantones Oficial</a> Luis Pacheco y Héctor Chaclán sigue causando indignación.

Compartimos nuestro análisis sobre las arbitrariedades en este caso y las violaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas.

👉🏽bit.ly/3UgwMhM
eP investiga (@ep_investiga) 's Twitter Profile Photo

#Actualidad | La organización Impunity Watch en Español denuncia el uso abusivo del derecho penal en Guatemala en el caso contra los líderes indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán, como una persecución política y violación de derechos de los pueblos indígenas. epinvestiga.com/actualidad/imp…

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Felicitamos al exfiscal Stuardo Campo por su valentía y entereza. Hoy se comprobó su inocencia en el primero de los casos espurios en su contra. Esperamos que pronto recupere su libertad. #BastaDeCriminalización

Felicitamos al exfiscal Stuardo Campo por su valentía y entereza.

Hoy se comprobó su inocencia en el primero de los casos espurios en su contra. Esperamos que pronto recupere su libertad.

#BastaDeCriminalización
Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Hoy a las 2 pm (hora de GT), la CIDH - IACHR examinará la situación de criminalización contra defensores de derechos humanos y exoperadores de justicia de #Guatemala. Puedes seguir la transmisión en el canal de YouTube de la CIDH 👉🏽ow.ly/VXgv50WrU4Q

Hoy a las 2 pm (hora de GT), la <a href="/CIDH/">CIDH - IACHR</a> examinará la situación de criminalización contra defensores de derechos humanos y exoperadores de justicia de #Guatemala.

Puedes seguir la transmisión en el canal de YouTube de la CIDH 
👉🏽ow.ly/VXgv50WrU4Q
Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

"El sistema de justicia de #Guatemala está operando de forma irregular para proteger a los grandes corruptos y perseguir a quienes investigaron la corrupción y defendieron la democracia", señaló Andrea Pochak, Vicepresidenta de la CIDH - IACHR, en la audiencia temática sobre Guatemala.

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Se cumplen 3 meses de la detención arbitraria de los exdirigentes de los 48 Cantones Oficial Luis Pacheco y Héctor Chaclán, y el Organismo Judicial sigue sin nombrarse a un juez para el caso. Están siendo perseguidos por haber defendido la #Democracia en 2023. 👉🏽 bit.ly/3UgwMhM

Se cumplen 3 meses de la detención arbitraria de los exdirigentes de los <a href="/48_CantonesToto/">48 Cantones Oficial</a> Luis Pacheco y Héctor Chaclán, y el <a href="/OJGuatemala/">Organismo Judicial</a> sigue sin nombrarse a un juez para el caso.

Están siendo perseguidos por haber defendido la #Democracia en 2023.

👉🏽 bit.ly/3UgwMhM
Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Es inaceptable que la Municipalidad de Rabinal haya borrado el mural de las #MujeresAchi. El 8 de marzo de 2023 lo inauguramos junto al Bufete Jurídico de Rabinal para honrar la lucha de las mujeres. Exigimos al alcalde Octaviano Alvarado una explicación y que lo restituya.

Es inaceptable que la Municipalidad de Rabinal haya borrado el mural de las #MujeresAchi.

El 8 de marzo de 2023 lo inauguramos junto al Bufete Jurídico de Rabinal para honrar la lucha de las mujeres.

Exigimos al alcalde Octaviano Alvarado una explicación y que lo restituya.
Diario La Hora (@lahoragt) 's Twitter Profile Photo

#LHNacionales | 📄 Acusación contra Pacheco y Chaclán por terrorismo viola tratado internacional, según informe. Todos los detalles aquí ⬇️ lahora.gt/nacionales/eng…

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Se cumplen 3 años de la detención arbitraria del periodista José Rubén Zamora. Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia y al Organismo Judicial para que se respeten las garantías procesales y recupere su libertad. #ZamoraLibre.

Se cumplen 3 años de la detención arbitraria del periodista José Rubén Zamora.

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia y al <a href="/OJGuatemala/">Organismo Judicial</a> para que se respeten las garantías procesales y recupere su libertad.

#ZamoraLibre.
Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

En el #DíaDelJuez reconocemos la trayectoria de Miguel Ángel Gálvez. Por más de 20 años fue juez del Organismo Judicial y sigue siendo un ejemplo de integridad y valentía.

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Los Pueblos Indígenas de #Guatemala son ejemplo de dignidad, lucha y resistencia, y no deben ser perseguidos por defender sus derechos. #DíaDeLosPueblosIndígenas

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Este 12 de agosto a las 8.30 am el Tribunal Séptimo dictará la sentencia del caso #HogarSeguro. Esperamos que se condene a los responsables del crimen de las 56 niñas y se ordene investigar a las autoridades de la época. Puedes seguir la transmisión en FB de Verdad y Justicia en Guatemala.

Este 12 de agosto a las 8.30 am el Tribunal Séptimo dictará la sentencia del caso #HogarSeguro.

Esperamos que se condene a los responsables del crimen de las 56 niñas y se ordene investigar a las autoridades de la época.

Puedes seguir la transmisión en FB de <a href="/VerdadJusticiaG/">Verdad y Justicia en Guatemala</a>.
OEA (@oea_oficial) 's Twitter Profile Photo

🎥 Participación de Dina Juc, alcaldesa de la municipalidad indígena de Santa Lucía Utatlán, #Guatemala, durante la ceremonia de apertura de la VIII Semana Interamericana de los #PueblosIndígenas. Desde la voz de las mujeres indígenas: Visibilidad, liderazgo, derechos y autonomía

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

Expresamos nuestra solidaridad con la abogada Claudia Gonzalez, criminalizada desde hace 2 años por su trabajo anticorrupción en la #CICIG. Hoy se estableció que enfrentará juicio en septiembre de 2026. Conoce más aquí 👇

Impunity Watch en Español (@impunitywatchgt) 's Twitter Profile Photo

La sentencia del caso #HogarSeguro es insuficiente ante la gravedad de los hechos. 41 niñas que estaban bajo resguardo del Estado murieron calcinadas y 15 quedaron lesionadas. Hoy se condenó a 6 exfuncionarios, pero debe continuar la investigarción contra otras autoridades.

La sentencia del caso #HogarSeguro es insuficiente ante la gravedad de los hechos. 

41 niñas que estaban bajo resguardo del Estado murieron calcinadas y 15 quedaron lesionadas.

Hoy se condenó a 6 exfuncionarios, pero debe continuar la investigarción contra  otras autoridades.