RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile
RIL editores

@rileditores

Somos una editorial iberoamericana. Búscanos en librerías e internet, un libro te está esperando.

ID: 197470780

linkhttp://www.rileditores.com calendar_today01-10-2010 15:55:11

18,18K Tweet

9,9K Followers

5,5K Following

RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

📢¡Estamos en la 14ª edición de la Primavera del Libro!🌻📚 Te invitamos a conocer nuestras novedades y los increíbles descuentos que tenemos para toda la fanaticada lectora. 😊 ¡Nos vemos!

📢¡Estamos en la 14ª edición de la Primavera del Libro!🌻📚 
Te invitamos a conocer nuestras novedades y los increíbles descuentos que tenemos para toda la fanaticada lectora. 😊

¡Nos vemos!
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

📢Este jueves 9 de octubre, a las 19:00 horas, se presenta en Valparaíso el libro “Gente en transición (Catorce historias)”, de Ernesto Águila Z.. Comentarán la obra Macarena García y jorge arrate. La cita es en Café Casaplan (subsuelo), Av. Brasil 1490, Valparaíso. ¡Nos vemos! 🙂

📢Este jueves 9 de octubre, a las 19:00 horas, se presenta en Valparaíso el libro “Gente en transición (Catorce historias)”, de <a href="/netoaguilaz/">Ernesto Águila Z.</a>. 
Comentarán la obra Macarena García y <a href="/jarrate/">jorge arrate</a>.
La cita es en Café Casaplan (subsuelo), Av. Brasil 1490, Valparaíso. ¡Nos vemos! 🙂
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Diarios de viaje al interior de la semilla. Etnografías eléctricas de la santería e ifá cubanas en contextos transnacionales», de Juan M. Saldívar, nos invita a recorrer los caminos de la postetnografía. 👉Disponible en rileditores.com y en librerías de todo Chile.

«Diarios de viaje al interior de la semilla. Etnografías eléctricas de la santería e ifá cubanas en contextos transnacionales», de Juan M. Saldívar,  nos invita a recorrer los caminos de la postetnografía.

👉Disponible en rileditores.com y en librerías de todo Chile.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Horizontes de innovación docente. Inteligencia Artificial y transformación en la Educación Superior», de J. P. Catalán Cueto, C. Leigh González, D. Roy Sadradín. Una coedición con U. Andrés Bello. 👉Disponible en rileditores.com y en librerías de todo Chile.

«Horizontes de innovación docente. Inteligencia Artificial y transformación en la Educación Superior», de J. P. Catalán Cueto, C. Leigh González, D. Roy Sadradín.
Una coedición con <a href="/uandresbello/">U. Andrés Bello</a>. 
👉Disponible en rileditores.com y en librerías de todo Chile.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Educadores tradicionales e integración cultural», de Patricia Castillo Ladino y Guillermo Guevara Bermúdez (eds.), presenta experiencias en Chile, América Latina y Estados Unidos, con énfasis en la formación pedagógica de educadores indígenas. Una coedición con Universidad Católica del Norte.

«Educadores tradicionales e integración cultural», de Patricia Castillo Ladino y Guillermo Guevara Bermúdez (eds.), presenta experiencias en Chile, América Latina y Estados Unidos, con énfasis en la formación pedagógica de educadores indígenas.
Una coedición con <a href="/UCNorte/">Universidad Católica del Norte</a>.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«¡Oh, Humanidad! El ocaso de los metarrelatos y las nuevas utopías. Volumen 1», de Marcelo Careaga, reflexiona sobre la transición cultural disruptiva que vivimos, marcada por la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa y el acceso masivo a la información.

«¡Oh, Humanidad! El ocaso de los metarrelatos y las nuevas utopías. Volumen 1», de <a href="/mcareaga/">Marcelo Careaga</a>, reflexiona sobre la transición cultural disruptiva que vivimos, marcada por la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa y el acceso masivo a la información.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

📢El 27 de octubre, a las 15:00, se presentará el libro «Activismo territorial en el momento constituyente chileno (2019-2022)», de Juan Fernández Labbé y Rocío Valderrama Fabres. La actividad se realizará en la Sala Silva Henríquez (Carmen 340), Casona Parra, de la UCSH

📢El 27 de octubre, a las 15:00, se presentará el libro «Activismo territorial en el momento constituyente chileno (2019-2022)», de Juan Fernández Labbé y Rocío Valderrama Fabres. La actividad se realizará en la Sala Silva Henríquez (Carmen 340), Casona Parra, de la <a href="/UCSH_oficial/">UCSH</a>
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Inteligencia artificial aplicada en Chile. Visión empresarial y casos de éxito», de Carla Vairetti, Rodrigo Martínez y Sebastián Maldonado. Una publicación imprescindible para ejecutivos, directores y líderes que buscan transformar la IA en una ventaja competitiva.

«Inteligencia artificial aplicada en Chile. Visión empresarial y casos de éxito», de Carla Vairetti, Rodrigo Martínez y Sebastián Maldonado. Una publicación  imprescindible para ejecutivos, directores y líderes que buscan transformar la IA en una ventaja competitiva.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

🎧Te invitamos a escuchar esta conversación con Santiago Aranguiz Pinto, editor del libro «Rusia trágica y libertaria. Anarquismo, Revolución Bolchevique y régimen soviético en América Latina, 1917-1955».

RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Contra el amanecer», de H3CT0R H3RN4ND3Z M., es la continuación de una vertiginosa y apasionada vida que va por toda Latinoamérica, a través de los ya conocidos materiales con los que trabaja el autor. Con esta obra, el autor finaliza su trilogía «Materiales para un ensayo de vida».

«Contra el amanecer», de <a href="/PoetaHH/">H3CT0R H3RN4ND3Z M.</a>, es la continuación de una vertiginosa y apasionada vida que va por toda Latinoamérica, a través de los ya conocidos materiales con los que trabaja el autor.
Con esta obra, el autor finaliza su trilogía «Materiales para un ensayo de vida».
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

¡Novedad ÆREA! «Verano», de Johannes Göransson, poeta y traductor sueco-estadounidense. Este poemario fue traducido por Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez. Puedes conocer uno de los poemas de este libro en ALT 🙂👇

¡Novedad ÆREA! «Verano», de Johannes Göransson, poeta y traductor sueco-estadounidense. Este poemario fue traducido por Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez.
Puedes conocer uno de los poemas de este libro en ALT 🙂👇
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

En «Plumas», Begoña Marín Iriarte nos acerca al asombro de la naturaleza mediante relatos e ilustraciones que invitan a respetar y valorar el entorno. Un libro que combina la ternura del mundo infantil con datos que vuelven más próxima la experiencia de aprender y cuidar. 🪶🐦‍⬛🐦

En «Plumas», Begoña Marín Iriarte nos acerca al asombro de la naturaleza mediante relatos e ilustraciones que invitan a respetar y valorar el entorno. 
Un libro que combina la ternura del mundo infantil con datos que vuelven más próxima la experiencia de aprender y cuidar. 🪶🐦‍⬛🐦
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«La piedra de amolar», de Víctor Rodríguez Núñez, poeta cubano, crítico, traductor y catedrático, Rodríguez Núñez ha publicado dieciocho poemarios premiados, con traducciones a dieciocho idiomas y lecturas en más de cincuenta países. Este es su tercer libro junto a RIL editores.

«La piedra de amolar», de Víctor Rodríguez Núñez, poeta cubano, crítico, traductor y catedrático, Rodríguez Núñez ha publicado dieciocho poemarios premiados, con traducciones a dieciocho idiomas y lecturas en más de cincuenta países. Este es su tercer libro junto a RIL editores.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Rusia trágica y libertaria. Anarquismo, Revolución Bolchevique y régimen soviético en América Latina, 1917-1955», de Santiago Aránguiz Pinto (ed.). Una perspectiva crítica que muestra la otra cara de la historia: libertades coartadas, abusos, represión y desilusión.

«Rusia trágica y libertaria. Anarquismo, Revolución Bolchevique y régimen soviético en América Latina, 1917-1955», de Santiago Aránguiz Pinto (ed.).
Una perspectiva crítica que muestra la otra cara de la historia: libertades coartadas, abusos, represión y desilusión.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

Entre cerros y escaleras, «Valparaíso glotopolítico. El patrimonio olvidado», de José Manuel Olivares Villarroel, concibe la ciudad como un laboratorio donde se investigan las intervenciones urbanas en el espacio del lenguaje. Disponible en rileditores.com y en librerías.

Entre cerros y escaleras, «Valparaíso glotopolítico. El patrimonio olvidado», de José Manuel Olivares Villarroel, concibe la ciudad como un laboratorio donde se investigan las intervenciones urbanas en el espacio del lenguaje.
Disponible en rileditores.com y en librerías.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

En 2017 María Paz Valenzuela Pérez recibió un diagnóstico de cáncer de mama. En 2018 hizo cumbre en el Everest. Así comienza la inspiradora historia que comparte en este libro que une testimonio personal, superación y motivación para valorar la vida sin barreras.

En 2017 María Paz Valenzuela Pérez recibió un diagnóstico de cáncer de mama. En 2018 hizo cumbre en el Everest. Así comienza la inspiradora historia que  comparte en este libro que une testimonio personal, superación y motivación para valorar la vida sin barreras.
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

📢El 31 de octubre, a las 19:00 horas (🇪🇸), se presentará el libro «No entraremos en Troya», de Arturo Sánchez Mercadé, en la Llibrera Documenta, ubicada en c/ de Pau Claris, 144, Barcelona. Comentará la obra Lola Nieto. ¡No se lo pierdan!

📢El 31 de octubre, a las 19:00 horas (🇪🇸), se presentará el libro «No entraremos en Troya», de Arturo Sánchez Mercadé, en la Llibrera Documenta, ubicada en c/ de Pau Claris, 144, Barcelona. Comentará la obra Lola Nieto.

¡No se lo pierdan!
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

Reseña de libros | «Gente en transición» de Neto Águila Zúñiga (Ernesto Águila Z.): 14 cuentos que cruzan memoria, humor y crítica social | El Desconcierto eldesconcierto.cl/2025/10/28/res…

RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Activismo territorial en el momento constituyente chileno (2019-2022)», de Juan Fernández Labbé y Rocío Valderrama Fabres, analiza el rol de más de 30 organizaciones en seis territorios del país, a partir de los testimonios de 73 activistas. Disponible en rileditores.com

«Activismo territorial en el momento constituyente chileno (2019-2022)», de Juan Fernández Labbé y Rocío Valderrama Fabres, analiza el rol de más de 30 organizaciones en seis territorios del país, a partir de los testimonios de 73 activistas.
Disponible en rileditores.com
RIL editores (@rileditores) 's Twitter Profile Photo

«Un lugar en el sol», de Carlos Roa Hewstone, se presenta como una voz singular en la poesía actual. En palabras del poeta Roberto Bescós, sus textos conforman un mosaico alegórico que tiende un puente entre filosofía, destino y poesía: «todos los tiempos serán el primer tiempo».

«Un lugar en el sol», de Carlos Roa Hewstone, se presenta como una voz singular en la poesía actual. En palabras del poeta Roberto Bescós, sus textos conforman un mosaico alegórico que tiende un puente entre filosofía, destino y poesía: «todos los tiempos serán el primer tiempo».