Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile
Leonel Pineda

@leonelpineda_

Revisionismo histórico | Experto en ciencias de la computación especialista en algoritmos cuánticos | #historia #matematicas #pensamientos

ID: 554918944

linkhttps://leonelpineda.substack.com/ calendar_today16-04-2012 06:42:19

684 Tweet

311 Followers

719 Following

Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

"Cambiar el mundo amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino justicia". Libro: Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

"Cambiar el mundo amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino justicia". Libro: Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

“Aquellos que profesan favorecer la libertad y sin embargo desprecian la agitación, son personas que quieren cosechas sin arar la tierra; Ellos quieren lluvia sin truenos y relámpagos; quieren el océano sin el estruendo de sus muchas aguas. —Frederick Douglass, antiguo esclavo

“Aquellos que profesan favorecer la libertad y sin embargo desprecian la agitación, son personas que quieren cosechas sin arar la tierra; Ellos quieren lluvia sin truenos y relámpagos; quieren el océano sin el estruendo de sus muchas aguas.  —Frederick Douglass, antiguo esclavo
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein considera que el espacio y el tiempo son relativos, pero hay otra Teoría de la Relatividad alternativa que considera al espacio estático y el tiempo relativo. Esta fue desarrollada por Zbigniew Oziewicz un investigador polaco.

La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein considera que el espacio y el tiempo son relativos, pero hay otra Teoría de la Relatividad alternativa que considera al espacio estático y el tiempo relativo. Esta fue desarrollada por Zbigniew Oziewicz un investigador polaco.
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

«El mundo se divide en tres categorías de personas: un número muy pequeño que produce acontecimientos, un grupo un poco más grande que asegura la ejecución y mira cómo acontecen y, por fin, una amplia mayoría que no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad». Nicholas Murray

Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

«Hay dos historias: la historia oficial, mentirosa, la que se nos enseña. Y la historia secreta en la que se hallan las verdaderas causas de los acontecimientos; una historia vergonzosa». Honoré de Balzac (1799-1850), Las ilusiones perdidas

Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

La misma palabra «secreto» es repugnante en una sociedad libre y abierta; y somos un pueblo que se opone intrínseca e históricamente a las sociedades secretas, a los juramentos secretos y a los procedimientos secretos. Decidimos hace tiempo que los peligros de la excesiva e

Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

Europa ha creado un mundo que en todas sus partes constituye una antítesis irremediable y completa con lo que fue el mundo tradicional. No existen compromisos o conciliaciones posibles, las dos concepciones están enfrentadas una contra otra, separadas por un abismo sobre el que

Europa ha creado un mundo que en todas sus partes constituye una antítesis irremediable y completa con lo que fue el mundo tradicional. No existen compromisos o conciliaciones posibles, las dos concepciones están enfrentadas una contra otra, separadas por un abismo sobre el que
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

Entre los rasgos característicos de la mentalidad moderna, se destaca la tendencia a reducirlo todo al punto de vista cuantitativo, tendencia marcada en las concepciones «científicas» de los últimos siglos. El «reino de la cantidad» es el nombre de nuestra época. Rene Guenon.

Entre los rasgos característicos de la mentalidad moderna, se destaca la tendencia a reducirlo todo al punto de vista cuantitativo, tendencia marcada en las concepciones «científicas» de los últimos siglos. El «reino de la cantidad» es el nombre de nuestra época. Rene Guenon.
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

Los Caballeros Templarios fueron los primeros banqueros internacionales de la historia. Ellos fueron los primeros cristianos en prácticar la usura para enriquecerse. Así fue como el cristianismo comenzó su decadencia.

Los Caballeros Templarios fueron los primeros banqueros internacionales de la historia. Ellos fueron los primeros cristianos en prácticar la usura para enriquecerse. Así fue como el cristianismo comenzó su decadencia.
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

México nació como un imperio católico no cómo una república laica. El modelo republicano es importado de Estados Unidos que tiene una herencia protestante. Mientras no se corrija esta desgracia, el costo para el pueblo seguirá siendo más pobreza y miseria.

Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

Aunque aparezcan en ocasiones disfrazados los unos de los otros, la alegría y la belleza son buenas para lo humano, y el sufrimiento, la fealdad no lo son. Por ello, el mundo nos parece “no ir bien”, porque lo malo parece abundar en grado, cantidad e intensidad.

Aunque aparezcan en ocasiones disfrazados los unos de los otros, la alegría y la belleza son buenas para lo humano, y el sufrimiento, la fealdad  no lo son.  Por ello, el mundo nos parece “no ir bien”, porque lo malo parece abundar en grado, cantidad e intensidad.
Leonel Pineda (@leonelpineda_) 's Twitter Profile Photo

Es en el siglo XIII cuando la civilización cristiana europea alcanza su máximo esplendor, en especial en Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Su caída se consumaría hasta el siglo XX al finalizar la Segunda Guerra Mundial y la celebración del Concilio Vaticano II