Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile
Bichodatos

@bichodatos

Información, respuestas, fotos y datos curiosos de los insectos y sus amigos. ¡Ayudando a preservar la biodiversidad de insectos, un tuit a la vez!

ID: 1132763274792058885

calendar_today26-05-2019 21:39:45

14,14K Tweet

39,39K Takipçi

243 Takip Edilen

Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

La apariencia antropomórfica de las mantis a veces se acentúa con sus extraños comportamientos. Este ejemplar, por ejemplo, no solo era inusualmente agresivo para una forma juvenil, sino que parecía a punto de lanzar una patada voladora al fotógrafo. 📸: Julio Rivera, PhD.

La apariencia antropomórfica de las mantis a veces se acentúa con sus extraños comportamientos. Este ejemplar, por ejemplo, no solo era inusualmente agresivo para una forma juvenil, sino que parecía a punto de lanzar una patada voladora al fotógrafo. 📸: <a href="/piskomantis/">Julio Rivera, PhD</a>.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es una reina de hormiga cortahojas, en el género Atta. Luego de cópular, se despojan de sus alas y luego a fundar su colonia subterránea. Allí reinará por unos 20 años. Las reinas Atta están entre los bichos más longevos conocidos. 📸: Antstore (Instagram).

Hola bichodatero, es una reina de hormiga cortahojas, en el género Atta. Luego de cópular, se despojan de sus alas y luego a fundar su colonia subterránea. Allí reinará por unos 20 años. Las reinas Atta están entre los bichos más longevos conocidos. 📸: Antstore (Instagram).
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, parece Triatoma gerstaeckeri, en la familia Reduviidae. Esta chinche es un vector relevante del parásito Trypanosoma cruzi en México, causante del mal de Chagas. Hay que estar ante esta plaga domiciliaria 🚨 📸: Steven Wang.

Hola bichodatero, parece Triatoma gerstaeckeri, en la familia Reduviidae. Esta chinche es un vector relevante del parásito Trypanosoma cruzi en México, causante del mal de Chagas. Hay que estar ante esta plaga domiciliaria 🚨 📸: Steven Wang.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Markia espinachi es un saltamontes francamente impresionante, bichodateros. Esta maravilla viven entre liquen filamentoso, donde se camuflan perfectamente. Este bicho es una de las joyas encontradas en el Monte Totumas, Panamá. 📸: ⁦Maxim Larrivée (il/lui/he/him)⁩. Espace pour la vie⁩.

Markia espinachi es un saltamontes francamente impresionante, bichodateros. Esta maravilla viven entre liquen filamentoso, donde se camuflan perfectamente. Este bicho es una de las joyas encontradas en el Monte Totumas, Panamá. 📸: ⁦<a href="/MaximLarrivee/">Maxim Larrivée (il/lui/he/him)</a>⁩. <a href="/EspacePourLaVie/">Espace pour la vie</a>⁩.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hoy nos encontramos con Caenia kirschi en el Monte Totumas, Panamá. No lo parece, pero se trata de un escarabajo en la familia Lycidae, bichodateros, primo lejano de las luciérnagas. El rojo intenso de sus élitros anuncia que es poco apetecible a los depredadores.📸:Julio Rivera, PhD.

Hoy nos encontramos con Caenia kirschi en el Monte Totumas, Panamá. No lo parece, pero se trata de un escarabajo en la familia Lycidae, bichodateros, primo lejano de las luciérnagas. El rojo intenso de sus élitros anuncia que es poco apetecible a los depredadores.📸:<a href="/piskomantis/">Julio Rivera, PhD</a>.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Explorar la biodiversidad en Monte Totumas, Panamá, ya es un placer… pero hacerlo en compañía de uno de nuestros bichodateros oficiales lo hace aún mejor. Gracias Eduardo Navarro (Eduardo Navarro-Valencia @enavarro.bsky.social) por tu buena onda y energía que hicieron de esta expedición una experiencia grata.

Explorar la biodiversidad en Monte Totumas, Panamá, ya es un placer… pero hacerlo en compañía de uno de nuestros bichodateros oficiales lo hace aún mejor. Gracias Eduardo Navarro (<a href="/eduardoanv/">Eduardo Navarro-Valencia @enavarro.bsky.social</a>) por tu buena onda y energía que hicieron de esta expedición una experiencia  grata.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Plodia interpunctella, la polilla de la harina. Esta es una plaga común en las cocinas de todo el mundo. Debes tener una infestación en tu alacena. Revisa bolsas de harina, granos o menestras, las larvas pueden estar en esos lugares. 📸: Ryszard (Flickr).

Hola bichodatero, es Plodia interpunctella, la polilla de la harina. Esta es una plaga común en las cocinas de todo el mundo. Debes tener una infestación en tu alacena. Revisa bolsas de harina, granos o menestras, las larvas pueden estar en esos lugares. 📸: Ryszard (Flickr).
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatera, es Hyles livornica en la familia Sphingidae. Esta polilla esfinge es migratoria, cruza continentes desde África hasta Europa. Su diseño rayado la hacen casi idéntica a su prima americana, Hyles lineata. Son polinizadores importantes. 📸: Cath Hiley (Instagram).

Hola bichodatera, es Hyles livornica en la familia Sphingidae. Esta polilla esfinge es migratoria, cruza continentes desde África hasta Europa. Su diseño rayado la hacen casi idéntica a su prima americana, Hyles lineata. Son polinizadores importantes. 📸: Cath Hiley (Instagram).
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Carpocoris mediterraneus, una chinche apestosa en la familia Pentatomidae. Esta es una especie de coloración muy variable y común en la cuenca del Mediterráneo. Se alimenta de la savia de las plantas, especialmente perejil. 📸: Christian Brocke (Instagram).

Hola bichodatero, es Carpocoris mediterraneus, una chinche apestosa en la familia Pentatomidae. Esta es una especie de coloración muy variable y común en la cuenca del Mediterráneo. Se alimenta de la savia de las plantas, especialmente perejil. 📸: Christian Brocke (Instagram).
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Bichodateros, Trychopeplus laciniatus es un bicho palo con un camuflaje extraordinario: todo su cuerpo está cubierto de procesos y texturas que imitan musgo, volviéndolo prácticamente invisible. Un avistamiento único en el bosque nuboso del Monte Totumas, Panamá.📸: Julio Rivera, PhD.

Bichodateros, Trychopeplus laciniatus es un bicho palo con un camuflaje extraordinario: todo su cuerpo está cubierto de procesos y texturas que imitan musgo, volviéndolo prácticamente invisible. Un avistamiento único en el bosque nuboso del Monte Totumas, Panamá.📸: <a href="/piskomantis/">Julio Rivera, PhD</a>.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, parece Inopsis imitata o alguna especie cercana, parte de la familia de los Erebidae. Esta polilla es peculiar por el brillo metálico de sus alas (aunque no se aprecia bien en tu imagen). Las antenas aserradas indican que se trata de un macho. 📸: .ignazoriginalversion.

Hola bichodatero, parece Inopsis imitata o alguna especie cercana, parte de la familia de los Erebidae. Esta polilla es peculiar por el brillo metálico de sus alas (aunque no se aprecia bien en tu imagen). Las antenas aserradas indican que se trata de un macho. 📸: .<a href="/ignazspain/">ignazoriginalversion</a>.
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Omophlus lepturoides, en la familia Tenebrionidae. Este es un escarabajo común en Europa y partes de Asia. Suele vérseles en grupos sobre inflorescencias, donde se alimentan. 📸: Ignaci Sierra (Instagram).

Hola bichodatero, es Omophlus lepturoides, en la familia Tenebrionidae. Este es un escarabajo común en Europa y partes de Asia. Suele vérseles en grupos sobre inflorescencias, donde se alimentan. 📸: Ignaci Sierra (Instagram).
Bichodatos (@bichodatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es una hembra de Heteropoda venatoria, en la familia Sparassidae (macho en la imagen👇🏼). Estas arañas no tejen telarañas; cazan a sus presas persiguiéndolas. Aunque tiene aspecto feroz, es inofensiva. 📸: Sarko Riyadi (Instagram).

Hola bichodatero, es una hembra de Heteropoda venatoria, en la familia Sparassidae (macho en la imagen👇🏼). Estas arañas no tejen telarañas; cazan a sus presas persiguiéndolas. Aunque tiene aspecto feroz, es inofensiva.  📸: Sarko Riyadi (Instagram).