Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile
Xavi Ahicart

@xaviap4u

Graduado en CAFD, Máster en ARD, Preparador Físico y cursando el Máster de profesorado en la UNED.

ID: 968752422955945985

calendar_today28-02-2018 07:39:10

27 Tweet

28 Followers

37 Following

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_1 ¿Alguien se ha parado a pensar el ahorro económico que podría suponer a las familias el hecho de utilizar materiales curriculares digitales?

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_1 Todos lo hemos sufrido desgraciadamente. ¿Podría ser esta situación un argumento de peso para el uso de tablets en clase, en lugar de cargar a los niños con 10 kilos de material escolar diariamente? x.com/mbreva3/status…

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_1 ¡Cuantas más opiniones leo menos claro tengo si estoy a favor o en contra del uso de libros de texto! #StopMeNow

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_1 Seguramente, el profesorado que decide invertir tiempo y esfuerzo en elaborar materiales propios, luego se preocupará mucho más por sus alumnos que aquellos que deciden seguir el libro sin aportar materiales complementarios.

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_1 Para poner fin al debate de esta semana, tres puntos clave: - El eje del aprendizaje es el alumno. - Libros sí, pero como una herramienta más, no exclusiva. - Necesidad de abrirnos más a las TICs e innovación educativa.

Ángel Javier Torres Rozalén (@ajtorresrozalen) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_2 Recordemos también que absolutamente todo puede ser material didáctico: una buena película puede ser un buen material didáctico, y permanecerá en la memoria de los chicos más tiempo que otros muchos materiales. Tenemos que tener la mente abierta y receptiva.

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_2 Todo material didáctico debería incluir actividades multinivel para que pueda ajustarse a las capacidades de cada alumno. Un ejemplo en la siguiente viñeta:

#DDC18_2 Todo material didáctico debería incluir actividades multinivel para que pueda ajustarse a las capacidades de cada alumno. Un ejemplo en la siguiente viñeta:
Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_2 Un buen material didáctico es el que aúna dos aspectos: la conducta preferida por los alumnos y la conducta requerida por el profesor. Cuanto más se ajusten mayor será la motivación, y por consiguiente, su compromiso. A partir de aquí, lo que se os ocurra.

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_2 Como bien dice Victor, es cierto que encontramos una gran adicción a los teléfonos móviles por parte de los alumnos. Por ello, deberíamos aprovecharlo como herramienta didáctica, entre otras. x.com/VictorUNED/sta…

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_2 Totalmente de acuerdo con Santi!! De hecho, la recuperación de las reválidas en la LOMCE dificulta todavía más la innovación educativa, dejando al profesor la mera labor de reproductor de contenidos. x.com/santi_olot/sta…

José Manuel (@jmduranhist) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_3 Algo también importante a la hora de evaluar los materiales es que para que sea efectivo deberíamos considerar la coevaluación y la heteroevaluación a fin de tener más ojos a la hora de revisar los materiales didácticos. Trabajo docente en equipo.

Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_3 Resulta fundamental contrastar la información con la que elaboramos los materiales didácticos para no incurrir en errores ni impregnarlos de una ideología predominante.

#DDC18_3 Resulta fundamental contrastar la información con la que elaboramos los materiales didácticos para no incurrir en errores ni impregnarlos de una ideología predominante.
Xavi Ahicart (@xaviap4u) 's Twitter Profile Photo

#DDC18_3 Totalmente de acuerdo Marina Breva!!! A muchos se les llena la boca de innovación pero muy pocos la aplican realmente. x.com/mbreva3/status…