Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile
Vicente Moreno

@vimoga2

En ocasiones veo westerns.

ID: 2620491877

linkhttps://instagram.com/vimoga2?igshid=ZDdkNTZiNTM= calendar_today12-07-2014 05:14:18

17,17K Tweet

746 Takipçi

604 Takip Edilen

Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

He walked by night (Alfred L. Werker, 1948). Un Anthony Mann no acreditado dirigiría gran parte del metraje (probablemente la mejor parte) de este estupendo e influyente noir, de corte semidocumental y con una fabulosa fotografía de John Alton.  #Noirvember2025.

He walked by night (Alfred L. Werker, 1948).
Un Anthony Mann no acreditado dirigiría gran parte del metraje (probablemente la mejor parte) de este estupendo e influyente noir, de corte semidocumental y con una fabulosa fotografía de John Alton. 
#Noirvember2025.
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

Mercado de ladrones (Jules Dassin, 1949). Mezcla de noir e historia de venganza. Una película dura, seca, de perdedores, acerca de la avaricia y las miserias humanas. Sobresaliente y a reivindicar. #Noirvember2025.

Mercado de ladrones (Jules Dassin, 1949).
Mezcla de noir e historia de venganza. Una película dura, seca, de perdedores, acerca de la avaricia y las miserias humanas. Sobresaliente y a reivindicar.
#Noirvember2025.
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

Gardenia azul (Fritz Lang, 1953). Un inicio de comedia que se transforma en un noir muy bien interpretado y que, a pesar de su previsible y algo tramposo giro final, mantiene la tensión y el interés a lo largo de todo el metraje. Lang siempre es bien. #Noirvember2025.

Gardenia azul (Fritz Lang, 1953).
Un inicio de comedia que se transforma en un noir muy bien interpretado y que, a pesar de su previsible y algo tramposo giro final, mantiene la tensión y el interés a lo largo de todo el metraje. Lang siempre es bien.
#Noirvember2025.
𝙵𝙾𝚁𝙳𝙸𝙰𝙽𝙾𝚂 (@fordianos) 's Twitter Profile Photo

¿Lo recuerdas? … seguramente no habrá muchas maneras más elegantes e ingeniosas para hacer una transición cinematográfica hacia un flash back , como esta de John Ford en El Hombre que mató a Liberty Valance. #fordianos

Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

Distrito quinto (Julio Coll, 1959). El Reservoir dogs patrio. Un magnífico noir, tensoy claustrofóbico, con un cuidado estudio psicológico de los personajes y en el que asistimos a toda una lección acerca de la introducción de los flashbacks en la narración. #Noirvember2025.

Distrito quinto (Julio Coll, 1959).
El Reservoir dogs patrio. Un magnífico noir, tensoy claustrofóbico, con un cuidado estudio psicológico de los personajes y en el que asistimos a toda una lección acerca de la introducción de los flashbacks en la narración.
#Noirvember2025.
Lugar Cinema🎬 (@lugarcinema) 's Twitter Profile Photo

Se cumplen 8 años del estreno de Godless (2017) Una de las mejores miniseries de Netflix. Combina la esencia del gran western y un enfoque moderno con una trama y un guión brillantes. ¿La habéis visto?

Se cumplen 8 años del estreno de Godless (2017)

Una de las mejores miniseries de Netflix.

Combina la esencia del gran western y un enfoque moderno con una trama y un guión brillantes.

¿La habéis visto?
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

A tiro limpio (Francisco Pérez-Dolz, 1965). Noir español de clara influencia norteamericana. Una película seca, violenta, filmada con un realismo que, a ratos, resulta casi documental y una magnífica iluminación expresionista. #Noirvember2025.

A tiro limpio (Francisco Pérez-Dolz, 1965).
Noir español de clara influencia norteamericana. Una película seca, violenta, filmada con un realismo que, a ratos, resulta casi documental y una magnífica iluminación expresionista.
#Noirvember2025.
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

El expreso de Andalucía (Francisco Rovira Beleta, 1957). Seguimos con el noir patrio de los 50-60. Una película magnífica, negra como el carbón y que respira neorrealismo. Un noir fatalista, de guión preciso como un reloj. #Noirvember2025.

El expreso de Andalucía (Francisco Rovira Beleta, 1957).
Seguimos con el noir patrio de los 50-60. Una película magnífica, negra como el carbón y que respira neorrealismo. Un noir fatalista, de guión preciso como un reloj.
#Noirvember2025.
jstewarthater 🐢🐢🐢 (@jstewartxx22) 's Twitter Profile Photo

#Domingodewestern, CINEPATICO En "Woman They Almost Lynched" (1953) dos mujeres hacen todo el trabajo mientras el macho se queda rascándose las espuelas. Dwan lo pilló rápido: si ellas llevan las riendas, la historia avanza. Y aquí viene lo mejor —o lo más ridículo—: casi

#Domingodewestern, <a href="/cinepaticoblog/">CINEPATICO</a> 
En "Woman They Almost Lynched" (1953) dos mujeres hacen todo el trabajo mientras el macho se queda rascándose las espuelas. 
Dwan lo pilló rápido: si ellas llevan las riendas, la historia avanza. Y aquí viene lo mejor —o lo más ridículo—: casi
Ana Avellaneda (@aavellanedam) 's Twitter Profile Photo

Estación Comanche (Budd Boetticher 1960) En tan solo 73 minutos él puede con una gran historia de personajes, emociones como la codicia, el miedo, la integridad y un final que deja huella. Un nuevo ejemplo del maestro del género con su actor fetiche, R. Scott #DomingoDeWestern

Estación Comanche (Budd Boetticher 1960) En tan solo 73 minutos él puede con una gran historia de personajes, emociones como la codicia, el miedo, la integridad y un final que deja huella. Un nuevo ejemplo del maestro del género con su actor fetiche, R. Scott #DomingoDeWestern
@metforall.bsky.social (@metforall74) 's Twitter Profile Photo

Devil’s Doorway 1950 Anthony Mann 84 min. Un altre Western excepcional de Mann, ple de simbolismes: els drets dels indis, l'emancipació de les dones (una dona advocada). Dels millors films del director. Ford,Hawks i Mann els tres reis. #DomingodeWestern

Devil’s Doorway 1950

Anthony Mann 84 min.

Un altre Western excepcional de Mann, ple de simbolismes: els drets dels indis, l'emancipació de les dones (una dona advocada). Dels millors films del director. Ford,Hawks i Mann els tres reis.

#DomingodeWestern
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

Tierras lejanas (Anthony Mann, 1954). Western de aventuras en torno a una comunidad en busca de su lugar. Grandes espacios abiertos, glorioso Technicolor y uno de esos héroes grises que tan bien encarnaba Stewart. Y Brennan cono guinda del pastel. Magnífico #DomingoDeWestern.

Tierras lejanas (Anthony Mann, 1954).
Western de aventuras en torno a una comunidad en busca de su lugar. Grandes espacios abiertos, glorioso Technicolor y uno de esos héroes grises que tan bien encarnaba Stewart. Y Brennan cono guinda del pastel. Magnífico #DomingoDeWestern.
Rasga (@sergizar) 's Twitter Profile Photo

Camino de la Horca (Along the Great Divide, 1951). El marshall Len Merrick (Kirk Douglas) debe proteger un anciano (Walter Brennan) y su hija Ann (Virginia Mayo) de un linchamiento. Tensión y justicia en el desierto de Mojave. Un intenso western de Raoul Walsh. #DomingoDeWestern

Camino de la Horca (Along the Great Divide, 1951). El marshall Len Merrick (Kirk Douglas) debe proteger un anciano (Walter Brennan) y su hija Ann (Virginia Mayo) de un linchamiento. Tensión y justicia en el desierto de Mojave. Un intenso western de Raoul Walsh.

#DomingoDeWestern
Joan (@joan1986_) 's Twitter Profile Photo

#DomingoDeWestern HOMBRES VIOLENTOS (R. Maté, 1955). Buena presentación de personajes y del conflicto. Pasiones e intereses enfrentados entre ganaderos y granjeros, con un gran reparto y un tramo final con secuencias espectaculares (estampida, incendio, emboscada…). Gozada.

#DomingoDeWestern HOMBRES VIOLENTOS (R. Maté, 1955). Buena presentación de personajes y del conflicto. Pasiones e intereses enfrentados entre ganaderos y granjeros, con un gran reparto y un tramo final con secuencias espectaculares (estampida, incendio, emboscada…). Gozada.
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

De espaldas a la puerta (Jose María Forqué, 1960). Noir de investigación policial, ambientado en mundo de los clubs nocturnos de la España de los 60. Estupenda puesta en escena y buen guión, con una trama entretenidísima que mantiene todo el tiempo el interés. #Noirvember2025 .

De espaldas a la puerta (Jose María Forqué, 1960).
Noir de investigación policial, ambientado en mundo de los clubs nocturnos de la España de los 60. Estupenda puesta en escena y buen guión, con una trama entretenidísima que mantiene todo el tiempo el interés.
#Noirvember2025 .
Vicente Moreno (@vimoga2) 's Twitter Profile Photo

Los sobornados (Fritz Lang, 1953). Obra cumbre del noir y de la filmografía de Lang. Un retrato preciso del odio y violencia que subyacen en la naturaleza humana, con una puesta en escena y reparto sencillamente perfectos. #Noirvember2025.

Los sobornados (Fritz Lang, 1953).
Obra cumbre del noir y de la filmografía de Lang. Un retrato preciso del odio y violencia que subyacen en la naturaleza humana, con una puesta en escena y reparto sencillamente perfectos.
#Noirvember2025.