josreimar (@josereinamar) 's Twitter Profile
josreimar

@josereinamar

Murcia

ID: 828006823739396096

calendar_today04-02-2017 22:26:25

335 Tweet

223 Takipçi

1,1K Takip Edilen

Archivo RTVE (@archivortve) 's Twitter Profile Photo

¡Feliz Día de la Región de Murcia! Démonos un paseo por la comunidad ' a vista de pájaro'. Verás --> rtve.es/v/3201273/ #FelizFinde #FelizViernesATodos #BuenosDías #9Junio

Legal Sport Consulting (@legalsportcons) 's Twitter Profile Photo

A.D.Palmeral Femenino imnove.es crece día a día Hoy el Presidente Pedro González Galvez recibió al ex Capitan del Real Murcia Edu Luna Cano y la excelente jugadora Tere Javaloy basichouse.es

A.D.Palmeral Femenino imnove.es crece día a día 
Hoy el Presidente Pedro González Galvez recibió al ex Capitan del Real Murcia Edu Luna Cano y la excelente jugadora Tere Javaloy
basichouse.es
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

1/6 Alfonso X impulsó la castellanización en Murcia en 1257, promoviendo la creación de una madrasa en Monteagudo, un importante centro educativo y cultural para la época que fomentó la convivencia entre culturas.

1/6 Alfonso X impulsó la castellanización en Murcia en 1257, promoviendo la creación de una madrasa en Monteagudo, un importante centro educativo y cultural para la época que fomentó la convivencia entre culturas.
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

2/6 La madrasa de Monteagudo sirvió como espacio de encuentro entre judíos, moros y cristianos. Unidos, trabajaron en la traducción de obras clásicas bajo la dirección de Muhammad ibn al-Raqqan, también conocido como al-Ricotí.

2/6 La madrasa de Monteagudo sirvió como espacio de encuentro entre judíos, moros y cristianos. Unidos, trabajaron en la traducción de obras clásicas bajo la dirección de Muhammad ibn al-Raqqan, también conocido como al-Ricotí.
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

3/6 El Rey Sabio pasó unos seis meses en Murcia. Durante este tiempo se alojó en el complejo de Monteagudo. No quiso acomodarse en el Alcázar de Murcia, para no proyectar una imagen autoritaria a la comunidad musulmana de Murcia. Foto de la puerta de El Alcazar de Murcia.

3/6 El Rey Sabio pasó unos seis meses en Murcia. Durante este tiempo se alojó en el complejo de Monteagudo. No quiso acomodarse en el Alcázar de Murcia, para no proyectar una imagen autoritaria a la comunidad musulmana de Murcia. Foto de la puerta de El Alcazar de Murcia.
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

4/6 La madrasa de Monteagudo se centró en la traducción de obras clásicas en árabe, latín y hebreo, buscando difundir el conocimiento y enriquecer la cultura de la época. Colaboradores destacados incluyeron al obispo fray Pedro Gallego y Jacobo de las Leyes.

4/6 La madrasa de Monteagudo se centró en la traducción de obras clásicas en árabe, latín y hebreo, buscando difundir el conocimiento y enriquecer la cultura de la época. Colaboradores destacados incluyeron al obispo fray Pedro Gallego y Jacobo de las Leyes.
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

5/6 A pesar del éxito de la madrasa, en 1264 una rebelión mudéjar y la imposición de la soberanía castellana en 1266 provocaron la emigración de mudéjares, incluido al-Ricotí, quien se trasladó a Granada bajo la protección de Al-Ahmar de Granada.

5/6 A pesar del éxito de la madrasa, en 1264 una rebelión mudéjar y la imposición de la soberanía castellana en 1266 provocaron la emigración de mudéjares, incluido al-Ricotí, quien se trasladó a Granada bajo la protección de Al-Ahmar de Granada.
La Murcia que se fue (@murciaquesefue) 's Twitter Profile Photo

6/6 Este periodo en Murcia estuvo marcado por la castellanización, el avance de la presencia castellana en la región y tensiones entre diferentes culturas coexistentes, La Madrasa de Monteagudo fue uno de los centros culturales más importantes de la Historia d España, hoy perdido

6/6 Este periodo en Murcia estuvo marcado por la castellanización, el avance de la presencia castellana en la región y tensiones entre diferentes culturas coexistentes, La Madrasa de Monteagudo fue uno de los centros culturales más importantes de la Historia d España, hoy perdido
josreimar (@josereinamar) 's Twitter Profile Photo

La Murcia que se fue El interés por la transferencia de la ciencia alcanzó su punto álgido en la época de Alfonso X, célebre por los sabios (1252-1284), quien se acercó a los eruditos y supervisó personalmente en la ciudad de MURCIA los trabajos de traducción "y Dimma" y "Las mil y una noches"

josreimar (@josereinamar) 's Twitter Profile Photo

Cartagena.Spain🇩🇰🤍🖤🇪🇸🇪🇺 Murcia Plaza Completamente de acuerdo el Cartagena es un club murciano y merece el mismo trato que los otros clubes, Sus aficionados también contribuyen a nuestra comunidad como murcianos que son y tienen los mismos derechos