Paola Vázquez (@_paolavm_) 's Twitter Profile
Paola Vázquez

@_paolavm_

Soy economista e investigadora en @imcomx | No tomo café y todas las opiniones aquí son personales.

ID: 551972735

calendar_today12-04-2012 16:10:23

3,3K Tweet

986 Takipçi

681 Takip Edilen

IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

Hoy en la #Mañanera, Ariadna Montiel Reyes presentó avances del programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años: 👵 1.4 millones ya están registradas 🎯 Meta: 3.2 millones a finales de agosto ¿Cuánto costará este programa? 💰 Consulta nuestro análisis 👉bit.ly/45lwiNY

Hoy en la #Mañanera, <a href="/A_MontielR/">Ariadna Montiel Reyes</a> presentó avances del programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años:
 👵 1.4 millones ya están registradas
 🎯 Meta: 3.2 millones a finales de agosto
¿Cuánto costará este programa? 💰
Consulta nuestro análisis 👉bit.ly/45lwiNY
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

En México 📚 1 de cada 3 estudiantes que inician la primaria logran llegar a la universidad 🎓. Esta cifra se reduce a 4 de cada 100 entre las personas con discapacidad ♿ y a 3 de cada 100 para aquellos que hablan alguna lengua indígena 📖.

En México 📚 1 de cada 3 estudiantes que inician la primaria logran llegar a la universidad 🎓. Esta cifra se reduce a 4 de cada 100 entre las personas con discapacidad ♿ y a 3 de cada 100 para aquellos que hablan alguna lengua indígena 📖.
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

📚 En 🇲🇽, 24.2 millones de personas presentan rezago educativo, esto se relaciona con su nivel de competitividad. 🔼Chiapas, OAX, y Guerrero son los de mayor rezago y  los menos competitivos. 🔽 En contraste, CDMX, NL y BCS, son los de menor rezago y son de los más competitivos.

📚 En 🇲🇽, 24.2 millones de personas presentan rezago educativo, esto se relaciona con su nivel de competitividad.
🔼Chiapas, OAX, y Guerrero son los de mayor rezago y  los menos competitivos.
🔽 En contraste, CDMX, NL y BCS, son los de menor rezago y son de los más competitivos.
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

📊 Estados #ConLupaDeGénero es una herramienta que mide la capacidad de las entidades para impulsar la participación económica y la calidad del empleo de las 👩‍💼 mujeres. 🏆 En 2024, CDMX y Nuevo León lideraron el ranking. 🔻 Chiapas y Oaxaca se ubicaron en los últimos lugares.

📊 Estados #ConLupaDeGénero es una herramienta que mide la capacidad de las entidades para impulsar la participación económica y la calidad del empleo de las 👩‍💼 mujeres.
🏆 En 2024, CDMX y Nuevo León lideraron el ranking.
 🔻 Chiapas y Oaxaca se ubicaron en los últimos lugares.
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

El valor económico del trabajo no remunerado equivale a 26% del PIB 💵, es decir, a uno de cuatro pesos generados por la economía mexicana. Si estas labores fueran un sector serían el más grande del país, por encima de la industria (20%) y el comercio (19%).

El valor económico del trabajo no remunerado equivale a 26% del PIB 💵, es decir, a uno de cuatro pesos generados por la economía mexicana. Si estas labores fueran un sector serían el más grande del país, por encima de la industria (20%) y el comercio (19%).
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

La #InteligenciaArtificial está cada vez más presente. México puede aprovecharla para mejorar la educación 🤖, pero a la par debe superar retos como la desigualdad en el acceso a la tecnología 🛜 y la capacitación docente 📚. Lee más 👉 tinyurl.com/2cycchh6

La #InteligenciaArtificial está cada vez más presente. México puede aprovecharla para mejorar la educación 🤖, pero a la par debe superar retos como la desigualdad en el acceso a la tecnología 🛜 y la capacitación docente 📚. Lee más 👉 tinyurl.com/2cycchh6
Toño Mier (@antoniomierg) 's Twitter Profile Photo

Con mucho gusto y orgullo, envío una felicitación a Paola Vázquez por su reciente nombramiento como Coordinadora de Sociedad en el IMCO. Desde #Durango reconocemos y aplaudimos tu talento y compromiso ante enorme responsabilidad.

Con mucho gusto y orgullo, envío una felicitación a <a href="/_Paolavm_/">Paola Vázquez</a> por su reciente nombramiento como Coordinadora de Sociedad en el <a href="/imcomx/">IMCO</a>.

Desde #Durango reconocemos y aplaudimos tu talento y compromiso ante enorme responsabilidad.
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

En el 2do trimestre de 2025 se crearon 113 mil empleos vs. el mismo periodo de 2024, según INEGI INFORMA. 👷‍♀️ Los empleos en la informalidad crecieron (+398 mil) y los formales disminuyeron (-285 mil). 👩‍💼 46% de los nuevos empleos los ocuparon mujeres (52 mil).

En el 2do trimestre de 2025 se crearon 113 mil empleos vs. el mismo periodo de 2024, según <a href="/INEGI_INFORMA/">INEGI INFORMA</a>.
👷‍♀️ Los empleos en la informalidad crecieron (+398 mil) y los formales disminuyeron (-285 mil).
👩‍💼 46% de los nuevos empleos los ocuparon mujeres (52 mil).
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

Aumentar la participación de mujeres en las TIC generaría un impacto de 53 mil millones de pesos para México. Para lograrlo, habría que incorporar a 359 mil mujeres al sector para 2030. ¿Qué políticas se necesitan? Consulta el estudio aquí: tinyurl.com/43wk2d36

Aumentar la participación de mujeres en las TIC generaría un impacto de 53 mil millones de pesos para México. Para lograrlo, habría que incorporar a 359 mil mujeres al sector para 2030.
¿Qué políticas se necesitan? Consulta el estudio aquí: tinyurl.com/43wk2d36
GlobalMedia (@globalmediamx) 's Twitter Profile Photo

#AsíLasCosasEnElBajío con Héctor Trejo Conversamos con Paola Vázquez, Coordinadora de Sociedad en el IMCO (Paola Vázquez)- En el 2do trimestre de 2025 se crearon 113 mil empleos, según INEGI 📻 100.1 FM 📺 4.1 💻gmnet.vip/9dUXj 🟥YouTube: youtube.com/watch?v=UHKoPJ…

#AsíLasCosasEnElBajío 
con 
<a href="/hector_trejo1/">Héctor Trejo</a>

Conversamos con Paola Vázquez, Coordinadora de Sociedad en el IMCO (<a href="/_Paolavm_/">Paola Vázquez</a>)- En el 2do trimestre de 2025 se crearon 113 mil empleos, según INEGI

📻 100.1 FM  
📺 4.1  
💻gmnet.vip/9dUXj  
🟥YouTube: youtube.com/watch?v=UHKoPJ…
IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

📌Hoy se publica la #ENUT2024: 🙍‍♀️Las mujeres en México dedican en promedio 47.2 horas semanales al trabajo no remunerado 🏠🧹. 👨Los hombres, 21.4 horas. Aunque la brecha se ha reducido, ellas dedican 2.2 veces más tiempo a estas labores.

📌Hoy se publica la #ENUT2024:
🙍‍♀️Las mujeres en México dedican en promedio 47.2 horas semanales al trabajo no remunerado 🏠🧹.
👨Los hombres, 21.4 horas.

Aunque la brecha se ha reducido, ellas dedican 2.2 veces más tiempo a estas labores.
Animal Político (@pajaropolitico) 's Twitter Profile Photo

#Plumaje | En México hay solo 1.7 camas de hospital y 2.5 médicos especialistas por cada mil habitantes. Ese déficit explica por qué las personas tienen que esperar más de un año para ser operadas por un cardiólogo. Por: Paola Vázquez animalpolitico.com/analisis/organ…

IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

Los estados más competitivos también son los que tienden a incluir a más mujeres en la economía👩‍🔧👩‍🏭👷‍♀️. La #CDMX, #BajaCaliforniaSur y #NuevoLeón lideran el #ICE2025. Para impulsar la competitividad, la inclusión laboral de las mujeres es clave.

Los estados más competitivos también son los que tienden a incluir a más mujeres en la economía👩‍🔧👩‍🏭👷‍♀️. La #CDMX, #BajaCaliforniaSur y #NuevoLeón lideran el #ICE2025. Para impulsar la competitividad, la inclusión laboral de las mujeres es clave.
Paola Vázquez (@_paolavm_) 's Twitter Profile Photo

Hoy escribí sobre la historia de mi padre que me permitió acompañarlo y ahora narrar en Animal Político. Una forma un tanto irónica de contar la travesía que es el sistema de salud público. Échenle un ojo 👇🏼

IMCO (@imcomx) 's Twitter Profile Photo

📊 Paola Vázquez analiza los datos de la ENOE 2T 2025 en entrevista con Héctor Trejo en #AsíLasCosasEnElBajío. 👉 Ve la transmisión completa aquí: tinyurl.com/npcx6w55