Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile
Matemática

@theoremoftaylor

Las matemáticas son el idioma del universo observable y no observable. Cuenta dedicada a la matemática.

ID: 1268592566502592512

linkhttps://linktr.ee/theoremoftaylor calendar_today04-06-2020 17:22:30

577 Tweet

2,2K Takipçi

491 Takip Edilen

Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile Photo

La primer derivada de una función nos da mucha información sobre como se comporta la misma. Sabemos que cuando la primera derivada de una función es mayor o igual a 0 (para cualquier x dentro del dominio de la función), la función es creciente en donde esta definida. Mas aun:+

La primer derivada de una función nos da mucha información sobre como se comporta la misma. Sabemos que cuando la primera derivada de una función es mayor o igual a 0 (para cualquier x dentro del dominio de la función), la función es creciente en donde esta definida. Mas aun:+
Mónica (@psicoalfanista) 's Twitter Profile Photo

Hilo #17. Un problema que involucra la definición de límite. (Resubido) Compartimos la solución paso a paso del siguiente problema, que involucra aplicar la definición formal de límite y que sirve como ejemplo para entenderla. Físico🕶️ @UranMexican Matemática

Hilo #17. Un problema que involucra la definición de límite. (Resubido)

Compartimos la solución paso a paso del siguiente problema, que involucra aplicar la definición formal de límite y que sirve como ejemplo para entenderla. 
<a href="/fisico_oso/">Físico🕶️</a> @UranMexican <a href="/TheoremOfTaylor/">Matemática</a>
Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile Photo

📐Queridos seguidores, les traigo un problema interesante sobre geometría elemental: Dados una recta r y un punto P del plano: ¿Existe algún punto M ∈ r tal que la distancia de P a M es menor que cualquier otra distancia entre P y un punto T (T ≠ M) de la recta? Si ¡Existe!📏+

Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile Photo

🔢Queridos seguidores, hoy quería traerles una propiedad fundamental de las matemáticas, el principio de inducción. Antes, algunas cuestiones: Una propiedad tiene como componente esencial un predicado, que es una cualidad, relación o condición atribuible a uno o varios objetos+

Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile Photo

🔢El Principio de Inducción, es una herramienta que permite demostrar que una función proposicional, predicable en N, es una propiedad en N o en N≥n0 , es decir que permite confirmar que dada P(x), una función proposicional, al reemplazar x por todo número natural n, de N o de

Mónica (@psicoalfanista) 's Twitter Profile Photo

Desigualdades. Ejercicio 26. Compartimos con ustedes la solución, paso a paso, de la siguiente desigualdad. Es un problema realmente elemental, que solo necesita de conocimientos de álgebra. @uranmexican Matemática Físico🕶️

Desigualdades. Ejercicio 26.

Compartimos con ustedes la solución, paso a paso, de la siguiente desigualdad. Es un problema realmente elemental, que solo necesita de conocimientos de álgebra.
@uranmexican <a href="/TheoremOfTaylor/">Matemática</a> <a href="/fisico_oso/">Físico🕶️</a>
Matemática (@theoremoftaylor) 's Twitter Profile Photo

🔺Hoy quiero plantearles un interrogante relacionado con la geometría elemental. Por definición, todo triángulo tiene tres ángulos interiores. ¿Es posible que un triángulo tenga dos ángulos interiores obtusos? A partir de esta pregunta, se desprende el siguiente enunciado:🔻

🔺Hoy quiero plantearles un interrogante relacionado con la geometría elemental. Por definición, todo triángulo tiene tres ángulos interiores. ¿Es posible que un triángulo tenga dos ángulos interiores obtusos? A partir de esta pregunta, se desprende el siguiente enunciado:🔻
Mónica (@psicoalfanista) 's Twitter Profile Photo

Bonito foro. Compartimos la solución, paso a paso, del siguiente problema que involucra aplicar la noción y composición de límites. En otra publicación usé este problema para mostrar que usar el teorema del valor medio puede dar lugar a un resultado erróneo. Si desean+

Bonito foro.

Compartimos la solución, paso a paso, del siguiente problema que involucra aplicar la noción y composición de límites. 
En otra publicación usé este problema para mostrar que usar el teorema del valor medio puede dar lugar a un resultado erróneo. Si desean+