TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile
TeatroNacionalPanamá

@teatronalpanama

Cuenta oficial del Patronato del Teatro Nacional de Panamá

ID: 909230676666458112

linkhttp://www.teatronacional.org calendar_today17-09-2017 01:41:00

1,1K Tweet

1,1K Followers

115 Following

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

4/4 ESA ESQUINA DEL PARAÍSO | Durante esta temporada, el Teatro Nacional fue testigo de aplausos sentidos y emociones compartidas que recordaron el poder del teatro para sanar, para incomodar y, sobre todo, para hacer memoria.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

1/7 Hoy te compartimos 5 obras que debes ver alguna vez en la vida 🎭 1. Edipo Rey – Sófocles (Grecia Clásica – siglo V a.C.) Una de las tragedias más influyentes del teatro griego. Narra el destino trágico de Edipo, quien, sin saberlo, cumple una terrible profecía.

1/7 Hoy te compartimos 5 obras que debes ver alguna vez en la vida 🎭

1. Edipo Rey – Sófocles (Grecia Clásica – siglo V a.C.)
Una de las tragedias más influyentes del teatro griego. Narra el destino trágico de Edipo, quien, sin saberlo, cumple una terrible profecía.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

3/7 Hamlet – William Shakespeare (Renacimiento – siglo XVII) La obra cumbre del teatro isabelino y uno de los textos más profundos sobre la duda, la venganza, la locura y la existencia. Una joya del lenguaje poético y la psicología teatral.

3/7 Hamlet – William Shakespeare (Renacimiento – siglo XVII)
La obra cumbre del teatro isabelino y uno de los textos más profundos sobre la duda, la venganza, la locura y la existencia. Una joya del lenguaje poético y la psicología teatral.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

4/7 La Vida es Sueño – Pedro Calderón de la Barca (Siglo de Oro Español – siglo XVII) Un clásico filosófico que explora la libertad humana, la ilusión de la realidad y el destino. Una pieza clave del barroco teatral y de la dramaturgia en lengua española.

4/7 La Vida es Sueño – Pedro Calderón de la Barca (Siglo de Oro Español – siglo XVII)
Un clásico filosófico que explora la libertad humana, la ilusión de la realidad y el destino. Una pieza clave del barroco teatral y de la dramaturgia en lengua española.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

5/7 Casa de muñecas – Henrik Ibsen (Realismo – siglo XIX) Una obra pionera del drama moderno. Su protagonista, Nora, cuestiona los roles de género y la estructura familiar burguesa, abriendo paso al teatro con conciencia social y psicológica.

5/7 Casa de muñecas – Henrik Ibsen (Realismo – siglo XIX)
Una obra pionera del drama moderno. Su protagonista, Nora, cuestiona los roles de género y la estructura familiar burguesa, abriendo paso al teatro con conciencia social y psicológica.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

6/7 Un tranvía llamado deseo – Tennessee Williams (Teatro moderno – siglo XX) Una obra emblemática del teatro estadounidense, con personajes complejos, tensiones sexuales y conflictos emocionales intensos. Su lenguaje poético y sus temas sobre la decadencia, el deseo y…

6/7 Un tranvía llamado deseo – Tennessee Williams (Teatro moderno – siglo XX)
Una obra emblemática del teatro estadounidense, con personajes complejos, tensiones sexuales y conflictos emocionales intensos. Su lenguaje poético y sus temas sobre la decadencia, el deseo y…
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

7/7 …la fragilidad mental la convierten en una pieza esencial del siglo XX. ado deseo – Tennessee Williams (Teatro moderno – siglo XX) Su lenguaje poético y sus temas sobre la decadencia, el deseo y la fragilidad mental la convierten en una pieza esencial del siglo XX.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

1/4 Del 5 al 8 de junio, el escenario del Teatro Nacional de Panamá revive uno de los testimonios más conmovedores del siglo XX: El Diario de Anna Frank.

1/4 Del 5 al 8 de junio, el escenario del Teatro Nacional de Panamá revive uno de los testimonios más conmovedores del siglo XX: El Diario de Anna Frank.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

2/4 Basada en los escritos reales de una adolescente judía que vivió oculta durante la ocupación nazi, esta obra nos lleva al corazón de una familia que, en medio del miedo y la opresión, encontró luz y esperanza en el amor y fuerza en la dignidad.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

3/4 Con una puesta en escena profundamente humana, esta producción nos recuerda que la memoria es un acto de resistencia, y el teatro, un espacio para la reflexión y la empatía.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

4/4 No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia que toca el alma, nos interpela como sociedad y honra la voz de millones que no pudieron ser escuchados. 🎟️ Boletos disponibles en Panatickets 📍 Teatro Nacional de Panamá 🗓️ 5 al 8 de junio

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

1/3 Damos la bienvenida al mes de Junio y no queremos que te pierdas los espectáculos que tendremos para ti en #ElNacional Conoce nuestra cartelera: -05 al 08 de junio | Una coproducción del Patronato del Teatro Nacional y Full House Entertainment presenta:EL DIARIO DE ANA FRANk

1/3 Damos la bienvenida al mes de Junio y no queremos que te pierdas los espectáculos que tendremos para ti en #ElNacional 
Conoce nuestra cartelera:
-05 al 08 de junio | Una coproducción del Patronato del Teatro Nacional y Full House Entertainment presenta:EL DIARIO DE ANA FRANk
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

2/3 -19 al 28 de junio | El Patronato del Teatro Nacional y Music and Arts presentan: MUSICALION HIGHLIGHTS -19 al 20 de junio | DISCO FEVER FOREVER | CONCIERTO

2/3 -19 al 28 de junio | El Patronato del Teatro Nacional y Music and Arts presentan:
MUSICALION HIGHLIGHTS

-19 al 20 de junio | DISCO FEVER FOREVER | CONCIERTO
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

3/3 -24 de junio | ONE DAY CHOIR | TALLER DE CANTO PARTICIPATIVO -27 y 28 de junio | HEROES & LEYENDAS | CONCIERTO ¡EL ARTE NOS UNE!

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

1/3 Hoy te presentamos un nuevo término de nuestro glosario, “Arabesque”. En esta posición de ballet el cuerpo se presenta de perfil, apoyado sobre una sola pierna (ya sea en recta, demi-plié o en relevé), mientras la otra se extiende hacia atrás y en línea recta, estirada.

1/3 Hoy te presentamos un nuevo término de nuestro glosario, “Arabesque”.

En esta posición de ballet el cuerpo se presenta de perfil, apoyado sobre una sola pierna (ya sea en recta, demi-plié o en relevé), mientras la otra se extiende hacia atrás y en línea recta, estirada.
TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

2/3 Los brazos se colocan en diferentes posiciones para resaltar una línea larga, estilizada y armónica. Los hombros deben mantenerse alineados respecto a la dirección del cuerpo.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

3/3 El término ‘’Arabesque’’ proviene del arte ornamental árabe y sugiere belleza en líneas fluidas. Esta pose, aunque nacida en el ballet clásico, también ha sido adoptada por la danza contemporánea y moderna como símbolo de equilibrio, extensión y poesía corporal.

TeatroNacionalPanamá (@teatronalpanama) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos a los artistas de la Décima. ¡Gracias a esos hombres y mujeres que, con su voz y canto, han dado grandes aportes a nuestro folklore! ¡Gracias por su esfuerzo y su talento!

Hoy celebramos a los artistas de la Décima.

¡Gracias a esos hombres y mujeres que, con su voz y canto, han dado grandes aportes a nuestro folklore!

¡Gracias por su esfuerzo y su talento!