Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile
Paco Crespo

@soypacocrespo

Libros, historia, humanidades. Viajo y tomo notas. Hablo de historia en 📻 @999Vlcradio. Memento mori.

ID: 870692005323489280

calendar_today02-06-2017 17:22:05

6,6K Tweet

1,1K Takipçi

425 Takip Edilen

Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Mascarell, la única localidad amurallada de la Com. Valenciana, surgió en 1233 al ser expulsados los musulimes de Burrriana -Mascarell, del árabe Mu'askarum: campamento-. Su población fue morisca hasta su expulsión en 1547. Seguidamente se amuralló frente a la amenaza berberisca.

Mascarell, la única localidad amurallada de la Com. Valenciana, surgió en 1233 al ser expulsados los musulimes de Burrriana -Mascarell, del árabe Mu'askarum: campamento-. Su población fue morisca hasta su expulsión en 1547. Seguidamente se amuralló frente a la amenaza berberisca.
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Castillo de la Raya, Monteagudo de las Vicarías. Está en el límite entre Soria y Zaragoza, sobre la frontera histórica entre Castilla y Argón. Se edificó en el siglo XV a partir de una torre de vigilancia probablemente musulmana. Tiene un aljibe cavado en la roca.

Castillo de la Raya, Monteagudo de las Vicarías. Está en el límite entre Soria y Zaragoza, sobre la frontera histórica entre Castilla y Argón. Se edificó en el siglo XV a partir de una torre de vigilancia probablemente musulmana. Tiene un aljibe cavado en la roca.
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Puerta del Arco, perteneciente al torreón del alcázar de Ciudad Real, y un lienzo de muralla medieval. El alcázar fue mandado construir por Alfonso X de Castilla en la población entonces llamada Villa Real. En 1420 Juan II otorgó a la villa el título de ciudad, lo que conllevó el

Puerta del Arco, perteneciente al torreón del alcázar de Ciudad Real, y un lienzo de muralla medieval. El alcázar fue mandado construir por Alfonso X de Castilla en la población entonces llamada Villa Real. En 1420 Juan II otorgó a la villa el título de ciudad, lo que conllevó el
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Puerta de Toledo, Ciudad Real, construida en el s. XIII. Es la única puerta que se conserva de la muralla medieval. Presenta seis arcos, tres por cara: los exteriores son ojivales sobre medias columnas adosadas, los intermedios de herradura y los interiores apuntados. Estos

Puerta de Toledo, Ciudad Real, construida en el s. XIII. Es la única puerta que se conserva de la muralla medieval. Presenta seis arcos, tres por cara: los exteriores son ojivales sobre medias columnas adosadas, los intermedios de herradura y los interiores apuntados. Estos
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Lienzo de la muralla medieval de Ciudad Real, en el sector oriental, único tramo conservado. Fue construida en el siglo XIII; la conformaban 130 torreones y 8 puertas.

Lienzo de la muralla medieval de Ciudad Real, en el sector oriental, único tramo conservado. Fue construida en el siglo XIII; la conformaban 130 torreones y 8 puertas.
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

¡Visita sorpresa del actor Enrique Arce a Abierto a Mediodía! Ha sido una entrevista muy agradable, llena de anécdotas. Con toda la tropa. Ramón Palomar Manu Badenes 💯 🦇 Mon Spidey Audio 🎧 👇🏼 la999.es/programas/abie…

¡Visita sorpresa del actor Enrique Arce a Abierto a Mediodía! Ha sido una entrevista muy agradable, llena de anécdotas. Con toda la tropa. <a href="/Ramon_Palomar/">Ramón Palomar</a> <a href="/manubadenes/">Manu Badenes 💯 🦇</a> <a href="/monspidey/">Mon Spidey</a>
Audio 🎧 👇🏼
la999.es/programas/abie…
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Puede confundirse con una iglesia fortificada, pero no lo es. San Pedro de Ciudad Real, templo gótico del siglo XIV, sufrio severos daños por el brutal terremoto de Liboa de 1755 que obligaron a intervenir sobre su muro septentrional, en peligro de derrumbe. La solución elegida

Puede confundirse con una iglesia fortificada, pero no lo es. San Pedro de Ciudad Real, templo gótico del siglo XIV, sufrio severos daños por el brutal terremoto de Liboa de 1755 que obligaron a intervenir sobre su muro septentrional, en peligro de derrumbe. La solución elegida
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

El castillo de Calatrava la Nueva, a la izquierda, y los pocos restos del castillo de Salvatierra más lejos, a la derecha. Dos cerros, dos fortalezas, un calmo valle. Almohades, castellanos, los monjes guerreros de la orden de Calatrava. Aceifas, asaltos, cercos. Los ecos del

El castillo de Calatrava la Nueva, a la izquierda, y los pocos restos del castillo de Salvatierra más lejos, a la derecha. Dos cerros, dos fortalezas, un calmo valle. Almohades, castellanos, los monjes guerreros de la orden de Calatrava. Aceifas, asaltos, cercos. Los ecos del
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Peñaranda de Duero, Burgos. «Sobre una castra de rocas se eleva el señorial Castillo, cuya fundación se pierde en la noche de los siglos. Es de creer que siendo, el río Duero la frontera divisoria de moros y cristianos, éstos erigieran para su defensa una linea de

Peñaranda de Duero, Burgos. 
«Sobre una castra de rocas se eleva el señorial Castillo, cuya fundación se pierde en la noche de los siglos. Es de creer que siendo, el río Duero la frontera divisoria de moros y cristianos, éstos erigieran para su defensa una linea de
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

«Ahora prefiero vivir con mis recuerdos en lugar de acumular nuevas experiencias, las cuales, a fin de cuentas, no conducen a nada, salvo al dolor». Hacía tiempo que no leía nada del suizo Peter Stamm. Retomo su pista con una novela muy suya: soledad, recuerdos y espejismos.

«Ahora prefiero vivir con mis recuerdos en lugar de acumular nuevas experiencias, las cuales, a fin de cuentas, no conducen a nada, salvo al dolor». Hacía tiempo que no leía nada del suizo Peter Stamm. Retomo su pista con una novela muy suya: soledad, recuerdos y espejismos.
Paco Crespo (@soypacocrespo) 's Twitter Profile Photo

Pilastra visigótica reutilizada en una iglesia mozárabe que antes fuera mezquita y, al principio, iglesia visigótica. La pieza fue empleada en la conversión del templo en mezquita (s. X). Parroquia de las Santas Justa y Rufina, Toledo.

Pilastra visigótica reutilizada en una iglesia mozárabe que antes fuera mezquita y, al principio, iglesia visigótica. La pieza fue empleada en la conversión del templo en mezquita (s. X). Parroquia de las Santas Justa y Rufina, Toledo.