Soledad Abarca
@solabarca
ID: 257501551
25-02-2011 15:20:57
3,3K Tweet
974 Takipçi
1,1K Takip Edilen
Gabriela Mistral tuvo una profunda e influyente estancia en México en 1922-1924, invitada por José Vasconcelos para reformar el sistema educativo del país. Foto: Mistral, Palma Guillén, Amantina Ruiz (profesora chilena) y otros colegas mexicanos. 1922. bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:3511…
Con gran interés del público se desarrolló la visita para conocer la colección de la Lira Popular del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares (ALOTP) que resguarda la Biblioteca Nacional. La actividad fue organizada por la Biblioteca Nacional y la plagiofundacion.
“Admira tu obra” (1932) y “Canción de júbilo” (1934) son dos manuscritos mecanografiados de Nicomedes Guzmán. El primero está firmado con el nombre real del autor, Óscar Vásquez Guzmán. El segundo, con otro seudónimo: Darío Octay. Son nuevos en la #BNd: bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-art…
Anunciamos con mucha alegría que hoy el artista chileno Alejandro “Mono” González fue distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025. ¡Felicitaciones! Fotos de algunas de sus participaciones en actividades de la Biblioteca Nacional: charlas, talleres y exposiciones.
📸 En el marco de los 52 años del golpe de Estado, compartimos la investigación sobre Inés Paulino, quien llegó desde São Paulo a Chile en 1970 y convirtió la fotografía en un acto de resistencia en dictadura. Documentó la violencia y también la solidaridad. Biblioteca Nacional
Ceremonia donación a la Biblioteca Nacional del Archivo CREAS y Entre Niños, que reúne publicaciones, fotografías y dibujos originales realizados en los años 80 y 90, como proyecto de acompañamiento afectivo para niños en campamentos de la zona oriente de Santiago. bibliotecanacional.gob.cl/noticias/bibli…
Les tenemos la mejor noticia: ¡Abriremos los sábados! Desde el 4 de octubre, la Biblioteca Nacional abrirá sus puertas de 9:15 a 14:00 horas. Junto a nosotros abrirán también el Café Justicia y Librería Amanda Labarca del Fondo de cultura económica Chile (ambos funcionan dentro de la Biblioteca) Les esperamos ✨