Soilprotect (@soil_protect) 's Twitter Profile
Soilprotect

@soil_protect

Restauración de cárcavas con un sistema de albarradas modulares.

ID: 1486643859400630272

linkhttp://soilprotect.es calendar_today27-01-2022 10:20:38

344 Tweet

574 Takipçi

204 Takip Edilen

Angel Lobo (@alobosan) 's Twitter Profile Photo

La red hidrológica nos conecta a todos. Lo que podemos ver como una solución aguas arriba, tiene consecuencias para todos aguas abajo

La red hidrológica nos conecta a todos. Lo que podemos ver como una solución aguas arriba, tiene consecuencias para todos aguas abajo
AGRESTA S. Coop. (@agrestascoop) 's Twitter Profile Photo

Nuestro compañero Angel Lobo participa en la Mesa de expertos 1: Retos y experiencias prácticas para la mejora del ecosistema del olivar 👉Su ponencia tratará sobre la restauración del olivar en lo referente a los problemas de erosión y el caso de Soilprotect

Nuestro compañero <a href="/alobosan/">Angel Lobo</a> participa en la Mesa de expertos 1: Retos y experiencias prácticas para la mejora del ecosistema del olivar

👉Su ponencia tratará sobre la restauración del olivar en lo referente a los problemas de erosión y el caso de <a href="/soil_protect/">Soilprotect</a>
Angel Lobo (@alobosan) 's Twitter Profile Photo

El pasado mes de abril tuve la oportunidad de participar en ExpoFARE: Feria de la Agricultura de Regadío dentro de la mesa Retos y experiencias prácticas para la mejora del ecosistema del olivar #erosión #restauración #cárcavas #CoverOlive AGRESTA S. Coop. Soilprotect Aquí la presentación: youtu.be/isBYhs9lM2o?si…

El pasado mes de abril tuve la oportunidad de participar en <a href="/expofare/">ExpoFARE: Feria de la Agricultura de Regadío</a> dentro de la mesa Retos y experiencias prácticas para la mejora del ecosistema del olivar

#erosión #restauración #cárcavas #CoverOlive
<a href="/agrestascoop/">AGRESTA S. Coop.</a> <a href="/soil_protect/">Soilprotect</a> 
Aquí la presentación:
youtu.be/isBYhs9lM2o?si…
Angel Lobo (@alobosan) 's Twitter Profile Photo

El lunes que viene presentamos resultados de #CoverOlive en Antequera (Málaga) Contaremos como afectan los distintos manejos de la #cubiertavegetal a las perdidas por #erosión de #suelo y #carbono en el cultivo de #olivar. Se agradece difusión 🙂

El lunes que viene presentamos resultados de #CoverOlive en Antequera (Málaga)
Contaremos como afectan los distintos manejos de la #cubiertavegetal a las perdidas por #erosión de #suelo y #carbono en el cultivo de #olivar.
Se agradece difusión 🙂
Angel Lobo (@alobosan) 's Twitter Profile Photo

El miércoles en en la campiña de #Cordoba con el incombustible y querido Profesor Adolfo Peña y otros colaboradores. Dándole otra vuelta de tuerca a Soilprotect con un proyecto del que saldrán resultados interesantes sobre como evolucionan estas grandes #carcavas 🧐

CARCAVA (@carcavaproyecto) 's Twitter Profile Photo

🌍🌱 Nuevas intervenciones🌍 En la finca piloto de #TorreDelPuerto (Castro del Río) continuamos avanzando en la corrección de #cárcavas para proteger nuestro #suelo y combatir la erosión. (+)

🌍🌱 Nuevas intervenciones🌍

En la finca piloto de #TorreDelPuerto (Castro del Río) continuamos avanzando en la corrección de #cárcavas para proteger nuestro #suelo y combatir la erosión. (+)
CARCAVA (@carcavaproyecto) 's Twitter Profile Photo

Hemos instalado albarradas de Soilprotect demostrando la efectividad de estas medidas en la solución de problemas complejos. Las albarradas se complementaron con la protección de taludes mediante cubierta vegetal, un claro ejemplo de Soluciones Basadas en la Naturaleza (#SBN)

Hemos instalado albarradas de <a href="/soil_protect/">Soilprotect</a> demostrando la efectividad de estas medidas en la solución de problemas complejos.
Las albarradas se complementaron con la protección de taludes mediante cubierta vegetal, un claro ejemplo de Soluciones Basadas en la Naturaleza (#SBN)
Ignacio Lorite (@ignaciolorite) 's Twitter Profile Photo

La App Gest-Cubierta es una herramienta gratuita para la visualización y gestión de las cubiertas vegetales en cultivos leñosos realizada por IFAPA . Anoche la presentamos en el programa Enred de CanalSur. El reportaje está disponible aquí: youtube.com/watch?v=GqlxNl…

Víctor Valenzuela Polo (@vvpolo_) 's Twitter Profile Photo

Históricamente los trabajos agricolas se han centrado en la planta cultivada. Olvidando y deteriorando importantísimas piezas🧩 del agroecosistema como la biodiversidad o suelo🌱🐜, la importancia de proteger y mejorar todo en conjunto es clave para la sostenibilidad💰♻️.

Soilprotect (@soil_protect) 's Twitter Profile Photo

"Según estudios del grupo de investigación de Calero, desde el año 2009 se ha producido un incremento del 146% en el número de cárcavas, del 87% en longitud y de un 78% en la anchura de las mismas." jaenhoy.es/jaen/jaen-pier…

Bitterlich (@bitterlich_r) 's Twitter Profile Photo

Albarradas de piedra en seco construidas en una cárcava en China. 📷 La restauración forestal y la defensa de suelos en China. Jean Messines. Unasylva. FAO.

Albarradas de piedra en seco construidas en una cárcava en China.
📷 La restauración forestal y la defensa de suelos en China. Jean Messines. Unasylva. FAO.
educación forestal (@eforestal) 's Twitter Profile Photo

Si eres un apasionado de la #hidrologíaforestal o quieres conocer algo de ella, solo tienes que pinchar en la etiqueta. 🗺️En este mapa en línea están localizados unos 2500 diques de toda 🇪🇸España. Gracias a ASOCIACIÓN FORESTAL ANDALUZA por facilitarnos los de Almería. 👉edu.forestry.es/2020/03/diques…

Bitterlich (@bitterlich_r) 's Twitter Profile Photo

Evolución encauzamiento en el cono de deyección del barranco de Arratiecho (HU). Se trata de un cauce tributario del río Gállego, en el que se acometieron los primeros trabajos por la 6a División Hidrológico Forestal en 1904. La primera foto fue tomada en 1912 por Tomás Ayerbe.

Evolución encauzamiento en el cono de deyección del barranco de  Arratiecho (HU). Se trata de un cauce tributario del río Gállego, en el que se acometieron los primeros trabajos por la 6a División Hidrológico Forestal en 1904. La primera foto fue tomada en 1912 por Tomás Ayerbe.
Javi Oliver 🇪🇦 (@javi_oliver04) 's Twitter Profile Photo

Lección magistral del ing. De montes D. Ignacio Pérez-Soba sobre las restauraciones hidrológico-forestales en la cuenca del río Jiloca (Zaragoza) Visitamos las repoblaciones de carrasco y las obras hidráulicas de las ramblas

Lección magistral del ing. De montes D. Ignacio Pérez-Soba sobre las restauraciones hidrológico-forestales en la cuenca del río Jiloca (Zaragoza)

Visitamos las repoblaciones de carrasco y las obras hidráulicas de las ramblas
Bitterlich (@bitterlich_r) 's Twitter Profile Photo

Dique de retenida construido en 2022 por la Confederación Hidrográfica del Segura, en Callosa de Segura para la protección de la carretera que une esta localidad con Redován. Está realizado con mampostería gavionada y tiene una altura de 8m. El coste de la obra fue de 230.000€.

Dique de retenida construido en 2022 por la Confederación Hidrográfica del Segura, en Callosa de Segura para la protección de la carretera que une esta localidad con Redován. Está realizado con mampostería gavionada y tiene una altura de 8m. El coste de la obra fue de 230.000€.
Panos Panagos (@panospanagos33) 's Twitter Profile Photo

🆕The first Gully erosion occurrence probability map of the 🇪🇺 just published📜. It is using 400,000 LUCAS earth observations. 0.8% of all monitored locations show gully occurrence. #SoilHealth #missionSoil nature.com/articles/s4159…

🆕The first Gully erosion occurrence probability map of the 🇪🇺 just published📜. It is using 400,000 LUCAS earth observations. 0.8% of all monitored locations show gully occurrence.   #SoilHealth #missionSoil nature.com/articles/s4159…
Soilprotect (@soil_protect) 's Twitter Profile Photo

Muchísimas gracias CARCAVA por confiar en nuestra solución de albarradas modulares contra la #erosión, con la que esperamos contribuir también a la mejora de la #sostenibilidad del #olivar ¡Seguimos! 💪💪💪 AGRESTA S. Coop.

Bitterlich (@bitterlich_r) 's Twitter Profile Photo

Imágenes (antes/después) de las obras de fijación de dunas en Guardamar de Segura (A). Los trabajos comenzaron en 1986 con el reconocimiento del sistema dunar por el ingeniero Francisco Mira. En el proyecto se señala el avance anual entre 3 y 8m.

Imágenes (antes/después) de las obras de fijación de dunas en Guardamar de Segura (A). Los trabajos comenzaron en 1986 con el reconocimiento del sistema dunar por el ingeniero Francisco Mira. En el proyecto se señala el avance anual entre 3 y 8m.
Bitterlich (@bitterlich_r) 's Twitter Profile Photo

Los diques de consolidación tienen como misión evitar los fenómenos directos de erosión en cauces y laderas afectadas por la inestabilidad. Se persigue fijar el perfil longitudinal del lecho mediante obras consecutivas que dotan al torrente de una pendiente no erosionable.

Los diques de consolidación tienen como misión evitar los fenómenos directos de erosión en cauces y laderas afectadas por la inestabilidad. Se persigue fijar el perfil longitudinal del lecho mediante obras consecutivas que dotan al torrente de una pendiente no erosionable.