Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile
Renzo Vaccarezza

@renzovaccarezza

Librepensador, italo-chileno. / Liberopensatore, italo-cileno.
El faro Punta Ángeles de Valparaíso y la Lanterna di Genova iluminan mis horizontes.

ID: 131357666

linkhttp://www.vaccarezza.it calendar_today10-04-2010 01:36:31

88,88K Tweet

46,46K Followers

9,9K Following

Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

Inmediatamente después del terremoto del 16 de agosto de 1906, que dejó a Valparaíso casi completamente destruido, el Consulado de Italia se instaló en forma provisoria en la Plaza de Justicia. Bajo el liderazgo del cónsul Alfredo Ancarano, la comunidad italiana colaboró

Inmediatamente después del terremoto del 16 de agosto de 1906, que dejó a Valparaíso casi completamente destruido, el Consulado de Italia se instaló en forma provisoria en la Plaza de Justicia. Bajo el liderazgo del cónsul Alfredo Ancarano, la comunidad italiana colaboró
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

El 16 de agosto de 1906 se produjo un #terremoto magnitud 8.2 Mw frente a la costa de Valparaíso. Este sismo motivó la creación del Servicio Sismológico, cuyo heredero de funciones es el actual Centro Sismológico Nacional.

El 16 de agosto de 1906 se produjo un #terremoto magnitud 8.2 Mw frente a la costa de Valparaíso. Este sismo motivó la creación del Servicio Sismológico, cuyo heredero de funciones es el actual Centro Sismológico Nacional.
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

Inmediatamente después del terremoto del 16 de agosto de 1906, que dejó a Valparaíso casi completamente destruido, el Cuerpo de Bomberos de Santiago envió compañías enteras a Valparaíso, y algunas crónicas mencionan que los voluntarios enfrentaron dificultades logísticas, como la

Inmediatamente después del terremoto del 16 de agosto de 1906, que dejó a Valparaíso casi completamente destruido, el Cuerpo de Bomberos de Santiago envió compañías enteras a Valparaíso, y algunas crónicas mencionan que los voluntarios enfrentaron dificultades logísticas, como la
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

Desde Italia arribó a Valparaíso el reconocido arquitecto Arnaldo Barison. Fue en este puerto donde realizó sus principales obras. Falleció el día 17 de Agosto de 1970, sus restos mortales fueron velados en la Parroquia San Juan Bosco y sepultados en el cementerio N° 3 de Playa

Desde Italia arribó a Valparaíso el reconocido arquitecto Arnaldo Barison. Fue en este puerto donde realizó sus principales obras. Falleció el día 17 de Agosto de 1970, sus restos mortales fueron velados en la Parroquia San Juan Bosco y sepultados en el cementerio N° 3 de Playa
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

El 17 de agosto de 1834, Charles Darwin llegó a la zona del Cerro La Campana, en Olmué, durante su viaje en el HMS Beagle. Pasó el día en la cima, describiendo la experiencia como memorable y maravillosa, con una vista impresionante de Chile. UK in Chile 🇬🇧🇨🇱 Louise de Sousa 🇬🇧

El 17 de agosto de 1834, Charles Darwin llegó a la zona del Cerro La Campana, en Olmué, durante su viaje en el HMS Beagle. Pasó el día en la cima, describiendo la experiencia como memorable y maravillosa, con una vista impresionante de Chile.
<a href="/UKinChile/">UK in Chile 🇬🇧🇨🇱</a> <a href="/LouiseADeSousa/">Louise de Sousa 🇬🇧</a>
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

El primer número de la revista Sucesos salió a la luz el 18 de agosto de 1902 en la ciudad de Valparaíso. Inauguró la crónica policial en Chile.

El primer número de la revista Sucesos salió a la luz el 18 de agosto de 1902 en la ciudad de Valparaíso. 
Inauguró la crónica policial en Chile.
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la Guerra Civil, el 18 de agosto de 1891, alrededor de 84 jóvenes se reunieron en el Fundo de Lo Cañas, para planificar una acción armada contra el gobierno. Se recuerda como "La Masacre de Lo Cañas".

En el marco de la Guerra Civil, el 18 de agosto de 1891, alrededor de 84 jóvenes se reunieron en el Fundo de Lo Cañas, para planificar una acción armada contra el gobierno. Se recuerda como "La Masacre de Lo Cañas".
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

El 18 de agosto es el “Día de la Solidaridad en Chile”. Por qué se celebra en esta fecha? Porque en 1952 falleció el abogado y sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga, fundador del Hogar de Cristo.

El 18 de agosto es el “Día de la Solidaridad en Chile”. 
Por qué se celebra en esta fecha? Porque en 1952 falleció el abogado y sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga, fundador del Hogar de Cristo.