Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile
Red de Mujeres Amazónicas

@redamazonicas

Somos la Red de Mujeres Amazónicas del Ecuador y trabajamos por los derechos de niñas y mujeres de nuestras 6 provincias amazónicas.

ID: 1437941705567870978

calendar_today15-09-2021 00:50:08

635 Tweet

354 Followers

156 Following

Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

En una reunión con el jefe de Promoción de Derechos y Equidad de la Dirección de Desarrollo Social de la Prefectura de Morona Santiago, y con la representante de la Red Nacional de Casas de Acogida del Ecuador, conocimos el modelo de gestión de la Casa de Acogida “Nua Kakaram”.

En una reunión con el jefe de Promoción de Derechos y Equidad de la Dirección de Desarrollo Social de la Prefectura de Morona Santiago, y con la representante de la Red Nacional de Casas de Acogida del Ecuador, conocimos el modelo de gestión de la Casa de Acogida “Nua Kakaram”.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

#Comunicado | 🎙 Celebramos un hecho histórico para las mujeres y niñas de nuestra Amazonía. 💜🌿✊ #AmazonicasPorNuestrosDerechos #LeyAmazónicaConMujeres #AmazoníaConMdeMujer

#Comunicado | 🎙 Celebramos un hecho histórico para las mujeres y niñas de nuestra Amazonía. 💜🌿✊

#AmazonicasPorNuestrosDerechos 
#LeyAmazónicaConMujeres 
#AmazoníaConMdeMujer
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

#Pronunciamiento | 📣 Alzamos nuestra voz por la vida, la dignidad, el #diálogo y el respeto a los #derechos de quienes hoy se manifiestan pacíficamente. #AmazonicasPorNuestrosDerechos #LeyAmazónicaConMujeres #AmazoníaConMdeMujer

#Pronunciamiento | 📣 Alzamos nuestra voz por la vida, la dignidad, el #diálogo y el respeto a los #derechos de quienes hoy se manifiestan pacíficamente.

#AmazonicasPorNuestrosDerechos 
#LeyAmazónicaConMujeres 
#AmazoníaConMdeMujer
PrimeraPlanaECU (@primeraplanaecu) 's Twitter Profile Photo

🎙️#EnVozAlta | Martes, 30 de septiembre de 2025 Nos acompañará Viviana Maldonado, coordinadora del programa #PreViMujer de GIZ Ecuador; y Ricardo Rosales, vicepresidente de Ecuador Violencias Cero. ⏰Los esperamos desde las 20h00, con Suelen Granda.

🎙️#EnVozAlta | Martes, 30 de septiembre de 2025    Nos acompañará Viviana Maldonado, coordinadora del programa #PreViMujer de <a href="/GIZEcuador/">GIZ Ecuador</a>; y <a href="/RickTRP/">Ricardo Rosales</a>, vicepresidente de Ecuador Violencias Cero.

⏰Los esperamos desde las 20h00, con <a href="/SuelenGranda/">Suelen Granda</a>.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

La Red de Mujeres Amazónicas de Gualaquiza realizó una reunión de trabajo con el objetivo de avanzar en la planificación de actividades de incidencia, en el marco del Plan Estratégico de la Red. Estos espacios fortalecen la articulación interna de sus integrantes.

La Red de Mujeres Amazónicas de Gualaquiza realizó una reunión de trabajo con el objetivo de avanzar en la planificación de actividades de incidencia, en el marco del Plan Estratégico de la Red. Estos espacios fortalecen la articulación interna de sus integrantes.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Nuestra compañera Sandra Rueda, coordinadora de la Red de Mujeres Amazónicas en Napo, participó en la Mesa de Justicia y Género del Consejo de la Judicatura. Presentó alertas, aportó en resoluciones y exigió el cumplimiento de la ley en defensa de mujeres, niñez y familias.

Nuestra compañera Sandra Rueda, coordinadora de la Red de Mujeres Amazónicas en Napo, participó en la Mesa de Justicia y Género del <a href="/CJudicaturaEc/">Consejo de la Judicatura</a>. Presentó alertas, aportó en resoluciones y exigió el cumplimiento de la ley en defensa de mujeres, niñez y familias.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Coordinadoras provinciales y la presidenta de la Red de Mujeres Amazónicas se reunieron para planificar acciones que fortalezcan nuestras capacidades organizativas y promuevan una agenda común frente a la violencia de género en la Región Amazónica.

Coordinadoras provinciales y la presidenta de la Red de Mujeres Amazónicas se reunieron para planificar acciones que fortalezcan nuestras capacidades organizativas y promuevan una agenda común frente a la violencia de género en la Región Amazónica.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Auxilio Vera fue posicionada como nueva integrante del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica. Representará a las organizaciones de mujeres, según lo establece la #LeyAmazónica (Art. 12, num. 13).

Auxilio Vera fue posicionada como nueva integrante del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica. Representará a las organizaciones de mujeres, según lo establece la #LeyAmazónica (Art. 12, num. 13).
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Mantuvimos una reunión clave con la Secretaría Técnica Amazónica para conocer el cómo avanza la construcción del Plan Integral Amazónico –PIA–. ¡Las mujeres amazónicas presentes en la planificación territorial!

Mantuvimos una reunión clave con la Secretaría Técnica Amazónica para conocer el cómo avanza la construcción del Plan Integral Amazónico –PIA–.
¡Las mujeres amazónicas presentes en la planificación territorial!
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Participamos en la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Legislación del GAD de Gualaquiza, convocada para tratar el informe para el segundo debate del Proyecto de Ordenanza de Prevención, Atención Integral Erradicación de la Violencia y Discriminación contra la Mujer y Género

Participamos en la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Legislación del GAD de Gualaquiza, convocada para tratar el informe para el segundo debate del Proyecto de Ordenanza de Prevención, Atención Integral Erradicación de la Violencia y Discriminación contra la Mujer y Género
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Tras cinco semanas de formación, compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas recibieron su certificado del curso “Abordaje Integral de la Violencia contra las Mujeres: Marco Legal y Estrategias de Prevención”. Este aprendizaje fortalecerá el diálogo con los GADs de la región.

Tras cinco semanas de formación, compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas recibieron su certificado del curso “Abordaje Integral de la Violencia contra las Mujeres: Marco Legal y Estrategias de Prevención”. Este aprendizaje fortalecerá el diálogo con los GADs de la región.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Una delegación de la Red de Mujeres Amazónicas, en coordinación con funcionarios de la Secretaría Técnica Amazónica, instaló la mesa de trabajo para la evaluación y actualización del Plan Integral para la Amazonía (PIA).

Una delegación de la Red de Mujeres Amazónicas, en coordinación con funcionarios de la Secretaría Técnica Amazónica, instaló la mesa de trabajo para la evaluación y actualización del Plan Integral para la Amazonía (PIA).
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Nuestras compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas de Morona Santiago participaron en el acto de clausura del curso “Proceso de Fortalecimiento de Capacidades en Incidencia, Veeduría y Control Social para la Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

Nuestras compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas de Morona Santiago participaron en el acto de clausura del curso “Proceso de Fortalecimiento de Capacidades en Incidencia, Veeduría y Control Social para la Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la socialización del Mandato de las Mujeres Rurales 2025: Voces que Transforman, Auxilio Vera, participó en una jornada de diálogo e intercambio de experiencias para fortalecer la acción territorial, participación y representatividad de las mujeres amazónicas.

En el marco de la socialización del Mandato de las Mujeres Rurales 2025: Voces que Transforman, Auxilio Vera, participó en una jornada de diálogo e intercambio de experiencias para fortalecer la acción territorial, participación y representatividad de las mujeres amazónicas.
Fundación ALDEA (@aldeafundacion) 's Twitter Profile Photo

#NuevaPublicación | Preparamos esta guía con amor y compromiso especial. 💜 No tenemos las respuestas a todas las preguntas. Nuestra apuesta es compartir lo aprendido y construir, colectivamente, las mejores estrategias con cada familia. ⬇️ Descarga nube.fundacionaldea.org/index.php/s/g2…

#NuevaPublicación | Preparamos esta guía con amor y compromiso especial. 💜 No tenemos las respuestas a todas las preguntas.

Nuestra apuesta es compartir lo aprendido y construir, colectivamente, las mejores estrategias con cada familia.

⬇️ Descarga
nube.fundacionaldea.org/index.php/s/g2…
Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos (@ddhh_alianza) 's Twitter Profile Photo

📄Informe de Verificación de Derechos Humanos durante el Paro Nacional de Ecuador 2025 📎Descarga el informe ⬇️ alianzaddhh.org/informe-de-ver…

📄Informe de Verificación de Derechos Humanos durante el Paro Nacional de Ecuador 2025

📎Descarga el informe ⬇️
alianzaddhh.org/informe-de-ver…
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

Realizamos una reunión preparatoria con delegadas de la Red de las distintas provincias, para coordinar su participación en los talleres de actualización del Plan Integral para la Amazonía 2025–2029. Esta actividad contó con la asistencia técnica del Programa PreViMujer III.

Realizamos una reunión preparatoria con delegadas de la Red de las distintas provincias, para coordinar su participación en los talleres de  actualización del Plan Integral para la Amazonía 2025–2029. Esta actividad contó con la asistencia técnica del Programa PreViMujer III.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

En el marco del proceso de actualización del PIA 2025–2029, nuestras compañeras de la Red de Sucumbíos y Zamora Chinchipe asistieron a los talleres participativos orientados a fortalecer la planificación integral del desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial.

En el marco del proceso de actualización del PIA 2025–2029, nuestras compañeras de la Red de Sucumbíos y Zamora Chinchipe asistieron a los talleres participativos orientados a fortalecer la planificación integral del desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial.
Red de Mujeres Amazónicas (@redamazonicas) 's Twitter Profile Photo

En la segunda semana de desarrollo de las mesas técnicas para la elaboración del Plan Integral Amazónico, nuestras compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas de Pastaza y Napo participaron activamente en la jornada de talleres convocados por la Secretaría Técnica Amazónica.

En la segunda semana de desarrollo de las mesas técnicas para la elaboración del Plan Integral Amazónico, nuestras compañeras de la Red de Mujeres Amazónicas de Pastaza y Napo participaron activamente en la jornada de talleres convocados por la Secretaría Técnica Amazónica.