P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile
P.O.V.I.

@povi_cl

Proyecto Observación Villarrica / Internet (P.O.V.I.), de la Fundación Volcanes de Chile. Persona Jurídica Nº 260354.

ID: 2327799727

linkhttp://www.povi.cl calendar_today04-02-2014 21:57:40

1,1K Tweet

5,5K Followers

83 Following

P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

#volcanvillarrica Imagen de la explosión estromboliana (estilo eruptivo definido por volcán Estrómboli, Italia) más vigorosa capturada por nuestras cámaras la noche del 2 al 3 de diciembre. Salpicaduras de lava sobrepasaron en 85 metros los bordes del cráter. Global Volcanism Program

#volcanvillarrica Imagen de la explosión estromboliana (estilo eruptivo definido por volcán Estrómboli, Italia) más vigorosa capturada por nuestras cámaras la noche del 2 al 3 de diciembre. Salpicaduras de lava sobrepasaron en 85 metros los bordes del cráter. <a href="/SmithsonianGVP/">Global Volcanism Program</a>
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

#volcanvillarrica nos regaló esta hermosa explosión estromboliana capturada por nuestra nueva cámara HD emplazada al poniente del volcán. Global Volcanism Program #POVI

P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

¿Conoces el Mapa de Peligros del #volcanvillarrica? En este vínculo te entregamos algunos antecedentes generales sobre el volcán y el significado de cada color representado en el mapa. povi.cl/KMZ.html

¿Conoces el Mapa de Peligros del #volcanvillarrica? En este vínculo te entregamos algunos antecedentes generales sobre el volcán y el significado de cada color representado en el mapa.  povi.cl/KMZ.html
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

#volcanvillarrica Comparación de imágenes del Satélite #sentinel2, entre 2017 y 2024, revelan que el frente del glaciar Pichillancahue se contrajo a una tasa de hasta 12 metros por año. #CambioClimatico #GlobalWarming #POVI #UFRO #CIVUR39

#volcanvillarrica Comparación de imágenes del Satélite #sentinel2, entre 2017 y 2024, revelan que el frente del glaciar Pichillancahue se contrajo a una tasa de hasta 12 metros por año. #CambioClimatico #GlobalWarming #POVI #UFRO #CIVUR39
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Calculamos la velocidad del sorpresivo pulso eruptivo que registró #volcanvillarrica el 18 de mayo a las 09:11 hrs. La columna de ceniza y gases recorrió los primeros 140 metros verticales en tan solo 6 segundos, resultando una velocidad aproximada de 85 km/hr. Global Volcanism Program

Calculamos la velocidad del sorpresivo pulso eruptivo que registró #volcanvillarrica el 18 de mayo a las 09:11 hrs. La columna de ceniza y gases recorrió los 
primeros 140 metros verticales en tan solo 6 segundos, resultando una velocidad aproximada de 85 km/hr.  <a href="/SmithsonianGVP/">Global Volcanism Program</a>
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

¡Atención Los Nevados y Caburgua! Para proyecto de ciencia escolar, se necesitan casas con RADIER, habitadas, para instalar pequeños instrumentos de medición, por 1 mes. Interesados en colaborar, favor contactar al WA +569 9215 1460

¡Atención Los Nevados y Caburgua! Para proyecto de ciencia escolar, se necesitan casas con RADIER,  habitadas, para instalar pequeños  instrumentos de medición, por 1 mes. Interesados en colaborar, favor contactar al WA  +569 9215 1460
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Contacto entre magma y agua subterránea generó una serie de pulsos freatomagmáticos esta tarde en #volcanvillarrica. Eventos generaron precipitación de ceniza sobre flanco superior oriente. Global Volcanism Program

P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Excelente oportunidad para conocer el marco tectónico de la zona lacustre de la Araucanía, el #volcanvillarrica y los hermosos y desconocidos centros eruptivos menores. Inicio el 1º de octubre, 4 clases, los martes de 9 a 13 horas. Una salida a terreno. UFRO Campus Pucón.

Excelente oportunidad para conocer el marco tectónico de la zona lacustre de la Araucanía, el #volcanvillarrica y los hermosos y desconocidos centros eruptivos menores. Inicio el 1º de octubre, 4 clases, los martes de 9 a 13 horas. Una salida a terreno.  <a href="/UFrontera/">UFRO</a>  Campus Pucón.
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

#volcanvillarrica En el mes de diciembre, la radiación térmica detectada por los satélites Sentinel-2, muestra una superficie de calor máxima de aproximadamente 1.600 m2 (fondo del cráter). En la cima se escuchan sonidos de desgasificación. No está tapado!

#volcanvillarrica En el mes de diciembre, la radiación térmica detectada por los satélites Sentinel-2, muestra una superficie de calor máxima de aproximadamente 1.600 m2 (fondo del cráter). En la cima se escuchan sonidos de  desgasificación. No está tapado!
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

En un día como hoy, el 2 de marzo de 1964, una serie de lahares del #volcanvillarrica destruyeron el 50% del poblado madedero de Coñaripe, en la región de los Ríos. Un pueblo sin memoria está condenado a repetir el mismo error una y otra vez.

En un día como hoy, el 2 de marzo de 1964, una serie de lahares del #volcanvillarrica destruyeron el 50% del poblado madedero de Coñaripe, en la región de los Ríos. Un pueblo sin memoria está condenado a repetir el mismo error una y otra vez.
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

En los Nevados, a unos 7 km al este de #volcanvillarrica y cerca de la pared caldérica, visitamos un diminuto cráter bien preservado, de apenas 30 metros de diámetro. Salpicaduras de lava de hasta 80 cm de largo adornan los bordes N-E del cráter.

En los Nevados, a unos 7 km al este de #volcanvillarrica y cerca de la pared caldérica, visitamos un diminuto cráter bien preservado, de apenas 30 metros de diámetro. Salpicaduras de lava de hasta 80 cm de largo adornan los bordes N-E del cráter.
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Interacción glaciar-volcánica representada por esta formación de Palagonita y Hialoclastita, producto del "Shock" térmico entre la lava y el hielo en tiempos remotos. Los Nevados, un paraíso volcanológico en la Araucanía.

Interacción glaciar-volcánica representada por esta formación de Palagonita y Hialoclastita, producto del "Shock" térmico entre la lava y el hielo en tiempos remotos. Los Nevados, un paraíso volcanológico en la Araucanía.
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Los Nevados, Parque Nacional Villarrica. Estrías glaciares que consisten en surcos paralelos cortados en la roca volcánica como resultado de un antiguo glaciar de la unidad Villarrica I. #POVI #CIVUR39º

Los Nevados, Parque Nacional Villarrica. Estrías glaciares que consisten en surcos paralelos cortados en la roca volcánica como resultado de un antiguo glaciar de la unidad Villarrica I.  #POVI #CIVUR39º
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Descubriendo la riqueza volcanológica de la zona lacustre de la Araucanía. Volcán San Jorge, un cono manogenético, geológicamente activo. Aún emite CO2 en su cima, sobrepasando los 1.000 ppm. #CIVUR39º #fundacionvolcanesdechile

Descubriendo la riqueza volcanológica de la zona lacustre de la Araucanía. Volcán San Jorge, un cono manogenético, geológicamente activo. Aún emite CO2 en su cima, sobrepasando los 1.000 ppm. #CIVUR39º #fundacionvolcanesdechile
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Descubriendo la riqueza volcanológica de la zona lacustre de la Araucanía. El geólogo Ben Edwards (PhD), de EEUU, estudiando una muestra de Palagonita en la base del cono volcánico holoceno Vergara, en playa negra, lago Caburgua #CIVUR39° P.O.V.I. UFRO

Descubriendo la riqueza volcanológica de la zona lacustre de la Araucanía.  El geólogo Ben Edwards (PhD), de EEUU, estudiando una muestra de Palagonita en la base del cono volcánico holoceno Vergara, en playa negra, lago Caburgua #CIVUR39° <a href="/povi_cl/">P.O.V.I.</a>  <a href="/UFrontera/">UFRO</a>
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Descubriendo la riqueza volcanológica de la Zona Lacustre de la Araucanía. Valle río Turbio, pared este de la caldera del #volcanvillarrica, una maravilla de la naturaleza esperando ser interpretrada. #POVI #CIVUR39º

Descubriendo la riqueza volcanológica de la Zona Lacustre de la Araucanía. Valle río Turbio, pared este de la caldera del #volcanvillarrica, una maravilla de la naturaleza esperando ser interpretrada. #POVI #CIVUR39º
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Atentos Pucón, Curarrehue, Villarrica, Licán Ray, Coñaripe y Panguipulli! Charla magistral sobre interacción de lava con hielo en #volcanvillarrica. UFRO, Campus Pucón. No te lo pierdas!

P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

Como persona natural, nos aportas una donación mensual y a cambio te integramos en el Grupo Informativo Whatsapp de POVI. Estudiamos el comportamiento de #volcanvillarrica desde 1996 y estamos activamente presentes en la zona lacustre de la Araucanía. Cupos limitados.

Como persona natural, nos aportas una donación mensual y a cambio te integramos en el Grupo Informativo Whatsapp de POVI. Estudiamos el comportamiento de #volcanvillarrica desde 1996 y estamos activamente presentes en la zona lacustre de la Araucanía. Cupos limitados.
P.O.V.I. (@povi_cl) 's Twitter Profile Photo

#volcanvillarrica #cienciaciudadana Conectamos nuestro equipo de Infrasonido a una Red Mundial de Monitoreo para que puedas tener acceso a los registros en tiempo real. #POVI

#volcanvillarrica #cienciaciudadana Conectamos nuestro equipo de Infrasonido a una Red Mundial de Monitoreo para que puedas tener acceso a los registros en tiempo real. #POVI