Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile
Paleoymás

@paleoymas

Desde 1999 con #Paleontología #Geodiversidad #Arqueologia #Consultoría #ObraCivil #MedioAmbiente #Geoturismo #PatrimonioNatural #PatrimonioCultural @GesMollusca

ID: 83450628

linkhttp://www.paleoymas.com calendar_today18-10-2009 21:27:25

16,16K Tweet

5,5K Takipçi

1,1K Takip Edilen

César Dorado (@cdorado75) 's Twitter Profile Photo

📢💣 ¡Reveladas nuevas palabras en griego de un Papiro de Herculano! Investigadores de la Biblioteca Bodleiana de Oxford han logrado "desenrollar" digitalmente el llamado Papiro 5, carbonizado por el Vesubio hace 2000 años y descifrar gracias a la IA las primeras palabras 🧵👇

📢💣 ¡Reveladas nuevas palabras en griego de un Papiro de Herculano! 
Investigadores de la Biblioteca Bodleiana de Oxford han logrado "desenrollar" digitalmente el llamado Papiro 5, carbonizado por el Vesubio hace 2000 años y descifrar gracias a la IA las primeras palabras 🧵👇
Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile Photo

📢 ¡Vuelve el Concurso PANGEA de microrrelatos! 🌍✍️ 🔹 Cuenta la historia de la Tierra en 60 palabras 🔹 Dos categorías: General y Estudiantes 🔹 Plazo: 15 julio 2025 👉 Más info: paleoymas.com/v-concurso-pan…

Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile Photo

𝘊𝘰𝘳𝘣𝘪𝘤𝘶𝘭𝘢 𝘧𝘭𝘶𝘮𝘪𝘯𝘦𝘢, un molusco invasor que amenaza la biodiversidad del río Ebro. 💧🌍 En Paleoymás, investigamos su impacto y cómo gestionarlo. Descubre más 👉 paleoymas.com/dt_portfolios/… #EspeciesInvasoras #Biodiversidad #Ríos #ConsultoríaAmbiental

@ArqueoUBU (@arqueoubu) 's Twitter Profile Photo

Arqueólogos descubren por qué los primeros agricultores europeos enterraban ritualmente sus herramientas de molienda buff.ly/ruSS7xz

Arqueólogos descubren por qué los primeros agricultores europeos enterraban ritualmente sus herramientas de molienda buff.ly/ruSS7xz
Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile Photo

Nuestro colega geólogo Josep María Mata Perelló, reconocido con la Creu de Sant Jordi por “su destacada tarea académica y su compromiso en la preservación del patrimonio geológico y minero” Enhorabuena Mata!! #geología #patrimoniogeologico #geoturismo laliterainformacion.com/la-generalitat…

Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile Photo

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) se ha hecho eco del Proyecto Paleolocal (Laboratorio Paleontológico de Loarre) en el que participamos junto al Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza Universidad Zaragoza. crue.org/innovacion/pal…

Agencia CTyS-UNLaM (@agencia_ctys) 's Twitter Profile Photo

Descubren en San Juan tres nuevas especies de aves prehistóricas 🔍🦴🪶🔙 El hallazgo, realizado por un grupo de paleontología argentino, reveló una comunidad de aves acuáticas que vivió hace siete millones de años: acortar.link/2fxrTH Sale #HiloCientifico 🧵

Descubren en San Juan tres nuevas especies de aves prehistóricas 🔍🦴🪶🔙

El hallazgo, realizado por un grupo de paleontología argentino, reveló una comunidad de aves acuáticas que vivió hace siete millones de años: acortar.link/2fxrTH

Sale #HiloCientifico 🧵
ZGZ medioambiente (@medioambientez) 's Twitter Profile Photo

Este domingo 11MAY, en el #GalachoDeJuslibol damos la bienvenida a las aves migratorias que vienen a pasar el verano. Ven a celebrar su Día mundial con talleres especiales, visitas guiadas y un punto de anillamiento científico. ¡Te esperamos! Más info: zaragoza.es/medioambiente/…

Este domingo 11MAY, en el #GalachoDeJuslibol damos la bienvenida a las aves migratorias que vienen a pasar el verano. Ven a celebrar su Día mundial con talleres especiales, visitas guiadas y un punto de anillamiento científico. ¡Te esperamos! Más info: zaragoza.es/medioambiente/…
causal_usal (@causal_usal) 's Twitter Profile Photo

Ayer celebramos la V Jornada de Patrimonio Científico. Os dejamos por aquí algunas imágenes de la Jornada. Próximamente compartiremos el vídeo de la Jornada para aquellos que no pudisteis acudir.

Ayer celebramos la V Jornada de Patrimonio Científico. Os dejamos por aquí algunas imágenes de la Jornada.

Próximamente compartiremos el vídeo de la Jornada para aquellos que no pudisteis acudir.
Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@ignspain) 's Twitter Profile Photo

🌍 Hoy, 21 de mayo, celebramos el Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo 🌿. 📌 España lidera su protección, con más de 22 millones de hectáreas, bajo espacios como "Zonas de Especial Protección para las Aves" y "Zonas Especiales de

🌍 Hoy, 21 de mayo, celebramos el Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo 🌿.

📌 España lidera su protección, con más de 22 millones de hectáreas, bajo espacios como "Zonas de Especial Protección para las Aves" y "Zonas Especiales de
José Manuel Gasca (@gascapauer) 's Twitter Profile Photo

Ayer presentando el Paleotrail de Loarre, una carrera con mucha historia.. no solo es ciencia, no solo es correr. Con los amigos de Territorio Trail, a partir del minuto 28 😃😃😃🦕🦕🦕🥚🥚🥚🏃🏃🏃 Gracias por la difusión huevosdeloarre.com/paleotrail/ Primera edición, 15 noviembre 2025

Paleoymás (@paleoymas) 's Twitter Profile Photo

📢 IX Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense 🔹Del 23 al 30 de agosto de 2025 🔹Alcorisa (Teruel) 👉Más info: aragosaurus.com/ix-jornadas-de…

📢 IX Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense 

🔹Del 23 al 30 de agosto de 2025
🔹Alcorisa (Teruel)

👉Más info: aragosaurus.com/ix-jornadas-de…
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🗣 "Siempre ha hecho calor en verano". Sí, pero no hay precedentes de un junio tan cálido como el actual. No hay más que ver la gráfica de anomalías. Y no es un caso aislado: entre 2022 y 2024 hubo 7 récords de meses calidos. El último récord de mes frío fue febrero de 2005.

🗣 "Siempre ha hecho calor en verano". 

Sí, pero no hay precedentes de un junio tan cálido como el actual. No hay más que ver la gráfica de anomalías. 

Y no es un caso aislado: entre 2022 y 2024 hubo 7 récords de meses calidos. El último récord de mes frío fue febrero de 2005.
Darío Madrid (@dario_madrid_f) 's Twitter Profile Photo

Hoy hace 128 años que el agricultor Manuel Campello se encontró en La Alcudia con el busto de la "Dama de Elche", una escultura en piedra caliza que data del siglo V o IV antes de Cristo y que representa a una mujer íbera ricamente ataviada y con unas facciones perfectas. (Sigue)

Hoy hace 128 años que el agricultor Manuel Campello se encontró en La Alcudia con el busto de la "Dama de Elche", una escultura en piedra caliza que data del siglo V o IV antes de Cristo y que representa a una mujer íbera ricamente ataviada y con unas facciones perfectas. (Sigue)