Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile
Observatorio OREVE

@oreve_es

El OREVE (Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España) estudia el papel de la instalación eléctrica en la transición energética.

ID: 1770766574170861568

linkhttps://www.oreve.es/informe/ calendar_today21-03-2024 10:57:14

617 Tweet

88 Followers

302 Following

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🏗️ ¿Eres profesional de la arquitectura y trabajas en rehabilitación de viviendas? Participa en la encuesta de CGATEsp y Observatorio OREVE dirigida a técnicos/as para conocer vuestra experiencia directa. 🛠️ ⏱️ ¡¡Solo quedan 2 días!! 🔗 Tu opinión importa: hamilton.ad/encuestas-new/…

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🌍 La rehabilitación energética no es solo una mejora técnica, tiene un impacto directo en la salud, el bienestar y la justicia social. A la jornada de Fundación Naturgy y el @Coacatalunya se destacó la importancia de un enfoque integral e inclusivo. 📌 Más en: oreve.es/2025/07/15/reh…

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

💶 Los fondos europeos han impulsado la rehabilitación de más de 35.000 viviendas, pero la burocracia y el alto coste medio de 41.000 € dificultan su expansión. 📊 Marta Martínez (AHC): “La rehabilitación no puede depender indefinidamente de fondos extraordinarios”. 🔗

💶 Los fondos europeos han impulsado la rehabilitación de más de 35.000 viviendas, pero la burocracia y el alto coste medio de 41.000 € dificultan su expansión.

📊 Marta Martínez (AHC): “La rehabilitación no puede depender indefinidamente de fondos extraordinarios”. 

🔗
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🌍 El 60% de los edificios se construyeron antes de normas de eficiencia. El reto es mayúsculo: rehabilitar 1,3 millones de viviendas antes de 2030. 🛠️ Lluís Morer (Energia) propone soluciones híbridas y CAEs para avanzar sin depender solo de subvenciones. 👉 Más en:

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

⚡ La rehabilitación energética puede ser rápida, accesible y con impacto social. El programa exprés de Fundación Naturgy y Universidad Politécnica de Madrid, ofrece soluciones sin trámites, para combatir la #PobrezaEnergética desde hoy. 🔗 Más en: oreve.es/2025/07/17/reh…

⚡ La rehabilitación energética puede ser rápida, accesible y con impacto social. El programa exprés de <a href="/NaturgyFnd/">Fundación Naturgy</a> y <a href="/La_UPM/">Universidad Politécnica de Madrid</a>, ofrece soluciones sin trámites, para combatir la #PobrezaEnergética desde hoy.

🔗 Más en: oreve.es/2025/07/17/reh…
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🎓La formación en #EmpleosVerdes es fundamental para una #TransiciónEnergética inclusiva, pero solo el 0,66% del alumnado de la FP está orientadas a este sector. Eva Buch (Fundación Naturgy) y Alberto López (Escola Sert COAC) presentaron programas de formación que buscan aumentar la

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🤝 “Descarbonizar es también construir justicia social”. Así cerró la jornada María Eugenia Coronado (Fundación Naturgy), destacando la importancia de alianzas entre administraciones, sector social y profesionales para una transición energética justa. 📌Más en: oreve.es/2025/07/17/reh…

🤝 “Descarbonizar es también construir justicia social”. Así cerró la jornada María Eugenia Coronado (<a href="/NaturgyFnd/">Fundación Naturgy</a>), destacando la importancia de alianzas entre administraciones, sector social y profesionales para una transición energética justa.

📌Más en: oreve.es/2025/07/17/reh…
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🏗️ En 2023, se reformaron 22.328 viviendas en España. Es la cifra más baja desde 2019 y un 3,21% menos que en 2022. El ritmo de rehabilitación sigue lejos de lo que exige el #PNIEC. 📌 Más información en: oreve.es/informe/

🏗️ En 2023, se reformaron 22.328 viviendas en España. Es la cifra más baja desde 2019 y un 3,21% menos que en 2022.

El ritmo de rehabilitación sigue lejos de lo que exige el #PNIEC.

📌 Más información en: oreve.es/informe/
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

📉 La tasa de rehabilitación en España es del 0,08% anual. Francia alcanza el 2,01% y Alemania el 1,49%. España sigue rezagada respecto a otros países europeos. 🔗 Consulta nuestro informe en: oreve.es/informe/

📉 La tasa de rehabilitación en España es del 0,08% anual. Francia alcanza el 2,01% y Alemania el 1,49%.

España sigue rezagada respecto a otros países europeos.

🔗 Consulta nuestro informe en: oreve.es/informe/
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

📉 Entre 2010 y 2022, el consumo de energía final en los hogares españoles se redujo un 15,76%, pasando de 16.951,83 a 14.279,45 ktep. La eficiencia ha mejorado, pero la electrificación total aún es un reto. 🔗 Entra aquí para más información: oreve.es/informe/

📉 Entre 2010 y 2022, el consumo de energía final en los hogares españoles se redujo un 15,76%, pasando de 16.951,83 a 14.279,45 ktep.

La eficiencia ha mejorado, pero la electrificación total aún es un reto.

🔗 Entra aquí para más información: oreve.es/informe/
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🔥 El consumo de gas natural en viviendas cayó un 26,7% entre 2010 y 2022. La tendencia apunta a una sustitución progresiva por electricidad y otras fuentes renovables. 📌 Más información en: oreve.es/informe/

🔥 El consumo de gas natural en viviendas cayó un 26,7% entre 2010 y 2022.

La tendencia apunta a una sustitución progresiva por electricidad y otras fuentes renovables. 

📌 Más información en: oreve.es/informe/
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🔋 Los #AgregadoresEnergéticos facilitan que comunidades y hogares participen en el mercado eléctrico: gestionan excedentes, optimizan consumo y estabilizan la red. 👉 Infórmate sobre estos agentes clave para la #TransicónEnergética en: oreve.es/2025/07/28/el-…

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

⚖️ Para una #TransiciónEnergética justa, la ciudadanía debe estar en el centro. Los #AgregadoresEnergéticos hacen posible que comunidades residenciales participen en el mercado eléctrico y obtengan beneficios. 📌 Conoce su potencial en el sector residencial en nuestro post:

⚖️ Para una #TransiciónEnergética justa, la ciudadanía debe estar en el centro.

Los #AgregadoresEnergéticos hacen posible que comunidades residenciales participen en el mercado eléctrico y obtengan beneficios.

📌 Conoce su potencial en el sector residencial en nuestro post:
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🌍 ¿Sabías que un #AgregadorEnergético puede ayudarte a vender excedentes de energía y reducir costes en tu comunidad? Son esenciales para impulsar el #AutoconsumoColectivo y la #EficienciaEnergética en los hogares. 🔗 Nuevo post: oreve.es/2025/07/28/el-…

Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🏠 El 60% de las viviendas en España tienen entre 50 y 90 m², pero solo un 14% de las reformas en 2023 se realizaron en este tipo de hogares. Las ayudas y actuaciones se concentran en viviendas más grandes. 🔗 Más información en: oreve.es/informe/

🏠 El 60% de las viviendas en España tienen entre 50 y 90 m², pero solo un 14% de las reformas en 2023 se realizaron en este tipo de hogares.

Las ayudas y actuaciones se concentran en viviendas más grandes.

🔗 Más información en: oreve.es/informe/
Observatorio OREVE (@oreve_es) 's Twitter Profile Photo

🏚️ El 14,4% del parque de viviendas en España está vacío, más de 3,8 millones de unidades. Rehabilitar parte de estas podría aliviar la pobreza energética y la falta de acceso a vivienda. 🔗 Consulta nuestro informe: oreve.es/informe/

🏚️ El 14,4% del parque de viviendas en España está vacío, más de 3,8 millones de unidades.

Rehabilitar parte de estas podría aliviar la pobreza energética y la falta de acceso a vivienda.

🔗 Consulta nuestro informe: oreve.es/informe/