Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile
Oscar Garrido Gómez

@omgarridog

Abuelo sueco-boliviano, matemático, doctor en ciencias de la computación, vegano, ateo militante con tendencias anarquistas y admirador del pensamiento crítico

ID: 225054824

calendar_today10-12-2010 15:18:43

13,13K Tweet

3,3K Takipçi

369 Takip Edilen

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

La ignorancia y el miedo son los padres de toda superstición, la imaginación preocupada de hombre primitivo tejió la idea de dios. (Emma Goldman)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

La posición del ateo es clara y razonable. No sé nada acerca de «Dios» y, por lo tanto, no creo en él o en ella, lo que tú me dices acerca de tu Dios es contradictorio en sí mismo, y por lo tanto increíble. No niego a «Dios», que es un concepto desconocido para mí. Lo que sí

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

El Pentateuco, es como si leyeras un libro que se supone que es de la época de los aztecas, donde dijera que Tenochtitlan le vendía petróleo a EU... y mezclado algunos fragmentos de la leyenda del quinto sol. (Javier Delgado)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

No necesitas la biblia para justificar el amor, pero no se ha inventado ninguna herramienta más útil para justificar el odio. (Richard A. Weatherwax)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Todas las Iglesias saben que la infancia es la mejor edad para implantar dogmas. Por eso tenemos los bautismos de bebés y la preparación para la Primera Comunión en la Iglesia Católica; las protestantes tienen su «Escuela Dominical»; los musulmanes ponen a los niños a memorizar

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

No puedo tomar en serio lo que los llamados «libros sagrados» dicen sobre mujeres y homosexuales. La Biblia, por ejemplo, justifica actos que hoy rechazamos (como abusos infantiles o violación), gracias a que nuestra ética ha evolucionado. Una divinidad atemporal jamás habría

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

La diferencia entre la fe y la locura es que la fe es la capacidad de apegarse con firmeza a una conclusión que es incompatible con la evidencia, mientras que la locura es la capacidad de apegarse con firmeza a una conclusión que es incompatible con la evidencia. (William

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

La autoridad religiosa puede inspirar buenas acciones, pero no sustituye el juicio crítico ni las bases verificables de la ética.

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Puedo respetar a la gente y puedo respetar que tienen derecho a tener sus propias creencias, pero no puedo ni debo estar obligada a respetar creencias que desafían la lógica, la razón, y que carecen totalmente de evidencias. (Diane Sauer)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto. (Atribuido a Hipatia de Alejandría)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Hay dos mitos que mantienen a la fe por encima de la crítica racional y que parecen alimentar por igual tanto a la religión extremista como a la moderada: El primero es decir que la mayoría creemos que la gente puede obtener cosas buenas de la fe religiosa que no pueden obtenerse

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Hay una diferencia fundamental entre la religión, que se basa en la autoridad, y la ciencia, que se basa en la observación y la razón. La ciencia ganará porque funciona. (Stephen Hawking)

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

La religión no se limita a nublar nuestras mentes, sino que nos pide que deliberadamente nos engañemos - que sustituyamos la razón con su opuesto: la fe. Y cuando los hombres actúan por fe, ya no se puede razonar con ellos, lo que los hace más peligrosos que cualquier hombre

Oscar Garrido Gómez (@omgarridog) 's Twitter Profile Photo

Dios es, para mí, simplemente un mito creado a través del tiempo para negar la idea de que todos somos responsables de nuestras propias acciones. (Seth Green)