GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile
GravySportPerformance

@olivanavas

🥇CAFYD Col. 62447
🥈Magisterio: Ed.Física
🥉Master en EP
💪CEO Round Training Center
⚽PF

ID: 2640790847

linkhttps://roundtrainingcenter.com/ calendar_today25-06-2014 14:03:16

2,2K Tweet

10,10K Takipçi

243 Takip Edilen

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

El entrenamiento compensatorio equilibra desajustes musculares y de movilidad causados por la repetición. Sería interesante: ✅Fortalecer tb el tren superior ✅Trabajar el core para estabilidad ✅Mejorar la movilidad de caderas y tobillos.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

El entrenamiento compensatorio supone un equilibrio entre fortaleza y vulnerabilidad. Al corregir desbalances, no solo prevenimos lesiones, sino que alcanzamos la armonía necesaria para maximizar el rendimiento.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

La incorporación de ejercicios que exigen mayor estabilización raquídea activan músculos profundos del core, como el transverso abdominal y los multifidus, que son esenciales para mantener la estabilidad de la columna. Añade desafíos a tus tracciones y empujes:

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

En el fútbol, el desequilibrio muscular es una de las principales causas de lesiones. Se presenta cuando un grupo muscular es más fuerte o más flexible que su antagonista. El entrenamiento de fuerza juega un papel crucial en la corrección de estos desequilibrios.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

No son atletas de élites. Solo personas de a pie aprendiendo a entrenar por patrones de movimiento. Con sus defectos, con sus virtudes. Sin efectos especiales.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

El entrenamiento de fuerza puede contribuir significativamente a la mejora de la potencia y velocidad en el campo, reduciendo el riesgo de lesiones cuando se complementa con monitoreo de la fatiga y adaptación progresiva de cargas​ ( Nuñez et al., 2022).

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

Correlación no es causalidad. Y esto pasa en entrenamientos donde obtenemos una respuesta q consideramos como perpetua y extrapolable. Discriminamos otros factores (a priori no contemplados) q han generado la causa por el hecho de q la correlación en esta ocasión, nos conviene.

Correlación no es causalidad. 
Y esto pasa en entrenamientos donde obtenemos una respuesta q consideramos como perpetua y extrapolable. Discriminamos otros factores (a priori no contemplados) q han generado la causa por el hecho de q la correlación en esta ocasión, nos conviene.
GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

La evidencia científica demuestra que el entrenamiento de fuerza mejora la salud metabólica, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuye a la longevidad. La verdadera polipíldora.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

En mi opinión, una vez dominados los patrones básicos, debemos introducir movimientos que generen nuevas sinergias para alcanzar un mayor aprendizaje motor y aumentar nuestras capacidades motrices. Variabilidad.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

1. Tracción unilateral 2. ⁠Empuje bilateral 3. ⁠Compuesto Sumo+Bíceps 4. ⁠Dominante rodilla excéntrico cadena anterior 5. ⁠Dominante rodilla excéntrico cadena posterior 6. ⁠Híbrido tren inferior core 7. ⁠Core Chop

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

Obreros, maestras, recepcionistas, enfermeros, electricistas, administrativos, hosteleros, cameros, militares, limpiadoras… Gente de a pie entrenando fuerza.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

1. Dominante cadera: hip thrust unilateral + flexor cadera 2. ⁠Secuencial: thruster 3. ⁠Tracción unilateral: remo 4. ⁠Core: Wood Chop High-Low 5. ⁠Tracción bilateral: dominadas foco excéntrico 6. ⁠Dominante rodilla: zancadas 7. ⁠Empuje bilateral: foco pectoral/tríceps

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

El ejercicio wood chop, favorece la movilidad funcional de la columna vertebral, especialmente en los planos transversal y sagital, mejorando la fuerza aplicada en movimientos diagonales y rotacionales. Gran transferencia para tenis, pádel, golf o béisbol.

GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

Entre las miserias y la mala leche de la vieja Europa de posguerra, y el racismo y doble moral en la llamada tierra de las libertades, desliza una historia tan crítica como cruda. Un retrato de los infiernos del ser humano que no da tregua. #Victoria

Entre las miserias y la mala leche de la vieja Europa de posguerra, y el racismo y doble moral en la llamada tierra de las libertades, desliza una historia tan crítica como cruda. Un retrato de los infiernos del ser humano que no da tregua.

#Victoria
GravySportPerformance (@olivanavas) 's Twitter Profile Photo

La variabilidad motriz mejora la resiliencia funcional del atleta al enriquecer su bagaje motor, favoreciendo la adaptación y la emergencia de soluciones diversas ante una misma tarea.