
Felice Wahl
@nicoleacuaceped
No me invitan porque ya saben cómo soy.
ID: 378349780
23-09-2011 01:54:41
5,5K Tweet
321 Takipçi
571 Takip Edilen



Esta "primera parte" parece un publireportaje. Esperaría uno que en la segunda hablen de los menonitas que afrontan un juicio por delitos ambientales, del despojo a los indígenas, de los narcotraficantes que lavaron plata con esas tierras. De eso hemos hablado en Rutas del Conflicto







Gran portada de El Espectador , con una foto que me llena de dolor y esperanza, autoría de nuestra amiga y compañera de Rutas del Conflicto Felice Wahl . No podemos permitir que se siga negando la barbarie.




#ComunicadoFLIP | La Procuraduría General de la Nación reconoció la responsabilidad del Ejército Nacional de Colombia en los actos de perfilamiento y vigilancia ilegal contra periodistas, en el caso Carpetas Secretas. Nueve miembros del Ejército incurrieron en faltas graves al ordenar, coordinar y ejecutar actividades


🔴 “Fuimos tratados como amenaza por hacer periodismo”. Después de 5 años, la Procuraduría sancionó a 9 militares por espiar a periodistas. Una operación ilegal del Ejército que puso en riesgo a medios como Rutas del Conflicto y La Liga Contra el Silencio. 📄Léalo👇 acortar.link/e0kRHN

Hace tres años me enteré que en las carpetas construidas por Ejército Nacional de Colombia con nuestra información, nos vinculaban con grupos ilegales, luego de un supuesto análisis de interacciones en redes sociales. No lo había hecho público por temor al estigma, pero no podemos callar más 🧵

Rutas del Conflicto Ejército Nacional de Colombia ¿Qué iba a hacer el Ejército Nacional de Colombia con esta información seleccionada de nuestras redes, con un claro propósito incriminatorio? ¿Quién ordenó dichos seguimientos? ¿Cómo es que un análisis de redes llega a concluir que tenemos vínculos con grupos ilegales?

Rutas del Conflicto Ejército Nacional de Colombia Lo que hicieron esos militares es una vergüenza y es muy peligroso. Fiscalía Colombia debe avanzar en el proceso penal y el Estado debe garantizar que los miembros de la fuerza pública no actúen como si el periodismo que los cuestiona fuese un enemigo del mismo Estado.
