¿POR QUÉ ECUADOR CONTINÚA POBRE, ATRASADO Y NO PROGRESA?
Daron Acemoğlu es Premio Nobel de Economía 2024 y profesor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). James Robinson, también es Premio Nobel de Economía 2024 y profesor en la Universidad de Chicago.
Los dos son
PARA QUE SE LE VUELVA A TOMAR EN SERIO LA IZQUIERDA DEBE HALLAR SU PROPIA VOZ, YA NO BASTA CON IDENTIFICAR LAS DEFICIENCIAS DEL SISTEMA Y LAVARSE LAS MANOS COMO PILATOS
«Durante los primeros años de este siglo el Consenso de Washington había ganado la batalla. En todas partes
LA MIGRACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS
• Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2025 un total de 411 .659 ecuatorianos pobres salieron al exterior y no regresaron.
• Este nuevo componente migratorio significa el 2,3% de su población actual total. La gente en Ecuador no ha dejado
LA POBREZA EN ECUADOR
1. La forma correcta de medir la variación de la pobreza no es por diferencia en el número de pobres entre dos períodos, sino por la variación del porcentaje de personas pobres respecto de la población nacional en esos períodos. También es necesario
LAS AUDITORÍAS DE GESTIÓN Y DE PROCESOS EN EL SECTOR PÚBLICO JAMÁS DEBEN SER REALIZADAS POR OTROS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO O LOS JEFES DE LOS EVALUADOS
Las auditorías de gestión y de procesos son indispensables para mejorar la eficiencia y productividad en el Sector Público.
«EL SÓLIDO PROGRAMA ECONÓMICO»
El gobierno de Moreno celebraba todo nuevo crédito externo y lo difundía como resultado de un supuesto buen manejo de la economía y finanzas públicas. Aparecía su ministro de Economía y Finanzas y aseguraba que el crédito había sido concedido en
En la Unión Europea y en la Zona Euro que tienen reglas económicas muy estrictas la relación GASTO PÚBLICO / PIB entre 1995 y 2024 en promedio fue 49%. En Ecuador es 11 puntos porcentuales menos, 38%. En los extraordinarios países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega
LO QUE ES BUENO PARA EL GANSO TAMBIÉN DEBERÍA SER BUENO PARA LA GANSA
Según el Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), en el año 2022 Ecuador destinó alrededor de 1700 millones de dólares en «incentivos tributarios» que beneficiaron directamente a grandes grupos
EL MODELO DE GESTIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE ECUADOR ES INVIABLE
Si algo queda claro del reciente informe del FMI sobre Ecuador es que el modelo de gestión que sigue el país es social y económicamente inviable. Una vez más se aventuran previsiones que nunca se cumplen, y sobre
En Ecuador ocurre algo muy parecido a lo que sucede en Argentina. Las finanzas públicas ecuatorianas son dependientes del endeudamiento externo y la economía colapsaría si no pudiera obtenerlo. Solo al FMI se le debe 12.000 millones en capital, intereses y recargos. La deuda
PARTE DE LOS TRABAJADORES INFORMALES GENERAN IMPORTANTES INGRESOS Y NO PAGAN IMPUESTOS NI APORTAN AL IESS
El gobierno debe hacer todos los esfuerzos posibles para reducir la informalidad en informales que generan mejores ingresos mensuales que muchos de los trabajadores formales,
Ecuador en Directo
Entrevista en Vivo
Econ. Marco Flores T.
¿Cómo impacta el despido de trabajadores del Gobierno Central?
youtu.be/NAwutL0B7fo?si… vía YouTube
EL GASTO PÚBLICO DE ECUADOR EN 2007, 2017 y 2024
En economía la forma de correcta de medir los cambios de variables como el gasto público es como porcentaje del PIB, luego se comparan las variaciones porcentuales resultantes en los períodos analizados. La economía no es «como