Marcela Villalobos (@marcevillalobs) 's Twitter Profile
Marcela Villalobos

@marcevillalobs

Human rights defender

ID: 151526520

calendar_today03-06-2010 16:13:55

14,14K Tweet

8,8K Followers

2,2K Following

R3D (@r3dmx) 's Twitter Profile Photo

Nueva evidencia confirma que el gobierno mexicano usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas en 2019, durante el sexenio en López Obrador. #EjércitoEspía r3d.mx/2025/04/14/gob…

Luis (@eliudtapia) 's Twitter Profile Photo

Gutiérrez Priego: Hay una anécdota de que mi papá y los militares que trabajaban para él retuvieron y torturaron a Amado Carrillo Fuentes. Entrevistador: ¿La anécdota es falsa o verdadera? Gutiérrez Priego: ¡Es verdadera! Entrevistador: Gulp

Amnistía Int. México (@amnistiamexico) 's Twitter Profile Photo

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas. Quienes las buscan no son las autoridades… son sus familias, sus madres. Porque queremos que puedan #BuscarSinMiedo, acompañémoslas este 10 de mayo en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional. 📢 Las madres llegarán a la

Centro Prodh (@centroprodh) 's Twitter Profile Photo

Expresamos nuestra preocupación respecto de los reportes difundidos por la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida sobre la presunta detención en Santiago Mexquititlán, Querétaro, de Estela Hernández y tres jóvenes más. Estela, hija de doña Jacinta Francisco Marcial, es una

Expresamos nuestra preocupación respecto de los reportes difundidos por la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida sobre la presunta detención en Santiago Mexquititlán, Querétaro, de Estela Hernández y tres jóvenes más. 
Estela, hija de doña Jacinta Francisco Marcial, es una
Marcela Villalobos (@marcevillalobs) 's Twitter Profile Photo

Las morras que lo dieron todo hoy en el Congreso del Estado de Guanajuato por la despenalización del aborto me representan 💚💚💚 De pena los anti derechos y su nivel de debate, a quienes no les importan los derechos de las mujeres. 🤡 No fue hoy, pero será pronto. #SeráLey Guanajuato 💚

Centro Prodh (@centroprodh) 's Twitter Profile Photo

Hoy se publicó el Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral para la #ElecciónJudicial en México. Se retoman estándares internacionales sobre independencia judicial y señala la complejidad del proceso de elección. El informe recomienda no replicar este modelo en

Hoy se publicó el Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral para la #ElecciónJudicial en México.

Se retoman estándares internacionales sobre independencia judicial y señala la complejidad del proceso de elección. El informe recomienda no replicar este modelo en
Hasta Encontrarte (@hencontrarte) 's Twitter Profile Photo

‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️ Desaparecieron a un buscador del colectivo Hasta encontrarte y antes de desaparecerlo matan a su hijo. Exigimos a las autoridades buscarlo con vida. Ni un buscador más!!!! Solo los buscamos por que los amamos😭 Ayúdenos a compartir 🙏🏻🙏🏻

‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️‼️
Desaparecieron a un buscador del colectivo Hasta encontrarte y antes de desaparecerlo matan a su hijo.
Exigimos a las autoridades buscarlo con vida.
Ni un buscador más!!!!
Solo los buscamos por que los amamos😭

Ayúdenos a compartir 🙏🏻🙏🏻
Amnistía Int. México (@amnistiamexico) 's Twitter Profile Photo

#AmnistíaInternacional condena la desaparición del buscador José Francisco Arias Mendoza, Don Panchito, el pasado lunes 9 de junio en #Irapuato, Guanajuato. Don Panchito es miembro de la colectiva Hasta Encontrarte y buscaba a su hijo, Miguel Ángel, quien fue desaparecido el 20

#AmnistíaInternacional condena la desaparición del buscador José Francisco Arias Mendoza, Don Panchito, el pasado lunes 9 de junio en #Irapuato, Guanajuato.

Don Panchito es miembro de la colectiva Hasta Encontrarte y buscaba a su hijo, Miguel Ángel, quien fue desaparecido el 20
ONU-DH México (@onudhmexico) 's Twitter Profile Photo

1/2 Saludamos sentencia que libera a Juana Hilda y reivindica la importancia del juicio justo, el debido proceso, la #PresunciónDeInocencia, la defensa adecuada, la prohibición de la #Tortura y la custodia correcta de las pruebas. Además, evidencia la arbitrariedad del arraigo.

Luis (@eliudtapia) 's Twitter Profile Photo

El gobierno bajo el control de Morena, un partido político que se dice de izquierda, hizo lo siguiente: - Continuó el fortalecimiento de la militarización de la seguridad pública y el debilitamiento de las policías civiles. - Aumentó la prisión sin sentencia que afecta a

Centro Prodh (@centroprodh) 's Twitter Profile Photo

Con la iniciativa de reformas a leyes secundarias sobre #GuardiaNacional, se asegura el perfil castrense de la GN y se acatan las excesivas pretensiones militares en materia de inteligencia. Las modificaciones propuestas obedecen al creciente #PoderMilitar: llama la atención que

Con la iniciativa de reformas a leyes secundarias sobre #GuardiaNacional, se asegura el perfil castrense de la GN y se acatan las excesivas pretensiones militares en materia de inteligencia. Las modificaciones propuestas obedecen al creciente #PoderMilitar: llama la atención que
Leslie I. Jiménez (@les_iju) 's Twitter Profile Photo

Grave y profundamente errónea esta declaración. La PPO es una medida cautelar dirigida a personas imputadas, no sentenciadas, y no está diseñada para proteger directamente a las víctimas. Y neta: ya chole con su discurso contra el Poder Judicial. La impunidad en feminicidios es

Fundar (@fundarmexico) 's Twitter Profile Photo

🚨 A pesar de los esfuerzos de colectivos de víctimas, la iniciativa de reformas a la Ley de desaparición que se discutirá esta semana queda incompleta. Su principal apuesta es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que presenta graves riesgos para nuestros derechos.

tumbolian@bsky.social (@tumbolian) 's Twitter Profile Photo

A propuesta del gobierno, el Congreso está a punto de aprobar varias reformas que auténticamente construyen una infraestructura digital autoritaria en México. Un sistema de vigilancia masiva sin precedentes del que nadie escapará. En este 🧵 explico sus alcances:

tumbolian@bsky.social (@tumbolian) 's Twitter Profile Photo

6.1 LEGALIZACIÓN DEL ESPIONAJE MILITAR Escondido en reformas de la Guardia Nacional, se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para darle al Ejército, (no solo a la Guardia Nacional) facultades de inteligencia amplias que antes no tenía.

6.1 LEGALIZACIÓN DEL ESPIONAJE MILITAR

Escondido en reformas de la Guardia Nacional, se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para darle al Ejército, (no solo a la Guardia Nacional) facultades de inteligencia amplias que antes no tenía.
R3D (@r3dmx) 's Twitter Profile Photo

Nos unimos al llamado de los colectivos de familias buscadoras para manifestarnos en contra de las leyes aprobadas en el Congreso, que sientan las bases de un sistema de vigilancia masiva en México. #EspiarNoEsBuscar

Nos unimos al llamado de los colectivos de familias buscadoras para manifestarnos en contra de las leyes aprobadas en el Congreso, que sientan las bases de un sistema de vigilancia masiva en México. #EspiarNoEsBuscar
Volga de Pina (@pulgarebelde) 's Twitter Profile Photo

Que no les digan cuentos. No es necesario recopilar y vigilar todos nuestros datos y movimientos para combatir al crimen. Menos sin controles. Mucho menos darle acceso a una enorme cantidad de instancias, incluida la Sedena. Eso no es inteligencia criminal, es vigilancia masiva