María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile
María Fernanda Suárez L.

@mafsul

COLOMBIANA🇨🇴. Aprendiz eterna🤓. 💚Energía/ Finanzas/ Equidad d Género/ FUTURO Instagram:@msuarezlon Ex Ministra de Minas&Energía 🇨🇴 OPINIONES PERSONALES

ID: 299724078

calendar_today16-05-2011 15:47:35

3,3K Tweet

26,26K Takipçi

1,1K Takip Edilen

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Una semana devastadora, una semana para no repetir. Cada uno de nosotros debe pensar cuál es el granito de arena que vamos a poner para recomponer nuestro país. No esperen que nadie lo haga por ustedes, si no empiezan por ustedes mismos. Portada de el Espectador. 34 años

Una semana devastadora, una semana para no repetir. 

Cada uno de nosotros debe pensar cuál es el granito de arena que vamos a poner para recomponer nuestro país. No esperen que nadie lo haga por ustedes, si no empiezan por ustedes mismos.

Portada de el Espectador. 34 años
María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Lectura recomendada. Es el tiempo de la justicia, sin excusa, sin importar el tamaño ni el tipo de delito. No se pueden seguir cometiendo delitos con la expectativa de perdón.

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

“Tiene que haber una línea roja: de un lado, los demócratas de todas las filiaciones; del otro, los violentos. Los violentos deben ser los perseguidos, deben ser llevados a la cárcel. Si Colombia no logra unidad contra los violentos, será muy difícil su derrota. “

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Recomiendo esta reflexión de Humberto de la Calle sobre la polarización. “No estoy proponiendo una burbuja que niegue la realidad. No creo que la democracia sea solo consenso. El disenso está en su fibra genuina. Pero de allí a la autodestrucción hay un inmenso trecho. La política no

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Haber sabido que era cuestión de dar la orden y ponerle plazo a la erradicación de la pobreza ! No podemos seguir en silencio, no podemos seguir admitiendo la burla a la ciudadanía con mentiras permanentes y el abuso de los canales públicos de información. #NoMás

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Está columna nos invita a no olvidar que la NO polarización y el respeto tiene que empezar por Gustavo Petro y su equipo de gobierno. De lo contrario NO Cesará. Porque seríamos unos ingenuos cancilleres contra una estrategia articulada de odio y profundización de la fractura

Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) 's Twitter Profile Photo

Hoy a 36 años del sacrificio de Luis Carlos Galán tenemos que predicar de la democracia lo que él proclamara sobre la justicia: “..como la libertad y la vida, tenemos que conquistarla todos los días. La lucha por estos ideales no termina nunca” #SinMiedo #AlianzaPorLaDemocracia

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Comparto 100% este mensaje claro y contundente del Sindicato de trabajadores USO Colombia frente al negacionismo de Gustavo Petro y su gobierno. Que sensato es verlos defender los temas que conocen técnicamente y que ha dado trabajo y bienestar a millones de trabajadores y

Cambio (@estoescambio) 's Twitter Profile Photo

“Si se prolonga cuatro años más el régimen del Pacto Histórico, no sé si las instituciones resistirán”: de la Calle cambiocolombia.com/poder/humberto…

Juan Carlos Echeverry (@jcecheverrycol) 's Twitter Profile Photo

Por qué cada día oímos: ”Ataque A la fuerza pública” Y dejamos de oír hace una década: “Ataques DE la fuerza pública a los grupos guerrilleros” Por qué volvimos eunucos a nuestra Fuerzas Armadas ???? De ser de las mejores del mundo las volvieron carne de cañón de maleantes.

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Esta columna de Germán Vargas Lleras va al punto de todo lo que debemos cuestionar y reclamar sobre el rumbo por el que Gustavo Petro va llevando a Colombia. Decir las cosas claras, con contundencia sin insultos ni violencia.

María Fernanda Suárez L. (@mafsul) 's Twitter Profile Photo

Importante este mensaje de la institucionalidad Registraduría Nacional del Estado Civil Procuraduría General de la Nación y Fuerzas Militares y Policía ratificando que la fecha de elecciones está determinada por la constitución y es deber de todos los funcionarios públicos cumplirla.