
Dirección Zonal 3 MAATE - Chimborazo
@maate_zonal3
Cuenta oficial que expone la Gestión del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi. Marcelo Pino, Director Zonal 3.
ID: 461588821
http://ambiente.gob.ec 11-01-2012 23:45:34
54,54K Tweet
3,3K Takipçi
803 Takip Edilen

¡Fortalecemos el acceso al agua en beneficio de los habitantes de las parroquias rurales de #Quito! La viceministra Maria Luisa Cruz Riofrio realizó la entrega de 2️⃣ nombramientos de directiva de la Junta de Agua Potable 🚰 y la Junta de Agua de Riego 💦 "Chinangachi Alto" de #Yaruquí.






📍#Imbabura Como parte de las acciones que ejecuta el #MAATE para proteger al lago San Pablo, la Viceministra Maria Luisa Cruz Riofrio, lideró un recorrido técnico por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y estaciones de bombeo, ubicadas alrededor del cuerpo de agua.


Durante la jornada, en coordinación con personal técnico de la Agencia de Regulación y Control del Agua (Agencia de Regulación y Control del Agua), se tomaron muestras de agua residual en tres puntos: PTAR Camuendo, estación de bombeo Pivarinsig y PTAR Araque; conforme a la normativa ambiental vigente.


La viceministra, Maria Luisa Cruz Riofrio mencionó: "Estamos en territorio ratificando nuestro compromiso con el lago San Pablo, un patrimonio que debemos recuperar con acciones firmes y concretas. Desde el Gobierno Nacional, impulsamos una gestión responsable de saneamiento ambiental”.


En un trabajo conjunto con la Gobernación Imbabura y Agencia de Regulación y Control del Agua, se fortalecen los controles en el lago San Pablo y sus principales afluentes, a fin de dar seguimiento a posibles focos de contaminación y prevenir nuevas descargas ilegales que afecten la calidad ambiental del lago.








Por tercer año consecutivo, la Alianza por la Biodiversidad liderada por Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica 🇪🇨, WCS Ecuador 💚💙 y PNUD Ecuador, inauguró oficialmente el #MesDeLaBiodiversidad 2025, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar nuestra riqueza natural.



Actualmente, la Alianza por la Biodiversidad, cuenta con la participación de más de 3️⃣0️⃣ organizaciones como: FIEDS - Fondo Ítalo Ecuatoriano FAO Ecuador UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura FLACSO Ecuador WWF Ecuador Fundación EcoCiencia UK in Ecuador 🇬🇧🇪🇨 Fondo de Inversión Ambiental Sostenible - FIAS CONGOPE CARE (care.org) Heifer Ecuador, entre otros actores.


