Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile
Luis Rojas Marcos

@luisrojasmarcos

luisrojasmarcos.com

ID: 929708105939738624

linkhttp://luisrojasmarcos.com calendar_today12-11-2017 13:51:00

406 Tweet

45,45K Takipçi

289 Takip Edilen

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Resulta curioso que siempre que buscamos la clave en el futuro miramos al cielo. Ayer miré al cielo desde mi ventana; al ver esta banda de aves tan audaces, conectadas y ordenadas, sentí que para alcanzar nuestras metas necesitamos valor, apoyo y disciplina.

Resulta curioso que siempre que buscamos la clave en el futuro miramos al cielo.  Ayer miré al cielo desde mi ventana; al ver esta banda de aves tan audaces, conectadas y ordenadas, sentí que para alcanzar nuestras metas necesitamos valor, apoyo y disciplina.
Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

A lo largo de los años he presenciado enfermos terminales que viven el final junto a sus seres queridos y transforman el trance de morir en una oportunidad para expresar amor; echan mano del sentido del humor para curar viejas heridas e incluso descubren virtudes que desconocían.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

La espiritualidad nos permite sublimar impulsos y aplicarlos a causas altruistas o creativas, tener fe en ideales y darle sentido a la vida. Sospecho que las personas que alimentan creencias esperanzadoras, aparte de su lógica o racionalidad, viven más satisfechas y tranquilas.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Ante los grandes desastres, la empatía y la solidaridad florecen como cualidades instintivas naturales de los seres humanos. Sospecho que, afin de cuentas, el sueño más reconfortante que anhelamos es el bien común.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Todos nos alegramos cuando descubrimos la respuesta a preguntas importantes después de un análisis metódico; pero también tenemos momentos emocionantes ¡AJÁ! en los que, de repente, descubrimos verdades reveladoras. Favor: ¿podéis compartir algún ejemplo de esos momentos ¡AJÁ!?

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Es impresionante ver a tantas víctimas de terribles desastres que en su lucha,primero por salvarse y después por recuperarse, descubren cualidades en sí mismas que desconocían y perciben cambios positivos en su estado de ánimo, su autoestima,sus relaciones y su filosofía de vida.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Como ochentón que soy, me han aconsejado manosear la muerte: moldearla como un tramo normal e inevitable de la vida, acariciarla y convertirla en una oportunidad para despedirme, dar las gracias, curar viejas heridas y descubrir nuevas virtudes. ¿cómo lo veis?

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Somos pura conectividad. Vivimos conectados unos a otros, en contacto permanente con el entorno y sus ocupantes, e incluso con personajes imaginarios. Por eso el aislamiento social y la soledad dañan tanto nuestra salud física y mental, y requieren atención y ayuda inmediatas.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Una fuente importante de felicidad típica de los mayores es la valoración positiva que hacemos de la vida en su conjunto. Esta valoración personal implica la reflexión sobre la calidad de nuestra experiencia vital en general según nuestros deseos, prioridades y circunstancias.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Creo que la barrera que mantiene en secreto el bienestar emocional en la tercera edad es la tendencia colectiva, incluyendo las ciencias de la salud, a ignorar que la mayoría de las personas mayores de 60 años gozan emocionalmente y, en bastantes países, incluso más que el resto.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Hay personas que disfrutan de espectáculos y actividades sin necesidad de acompañantes y eso es una gran ventaja, pues llegado el momento ni ellas se sienten abandonadas ni los posibles acompañantes se sienten culpables. ¡Todos disfrutan!

Nueva Revista (@_nuevarevista) 's Twitter Profile Photo

🗣 "La #depresión es una de las peores enfermedades, porque nos roba la esperanza". Nos lo contó desde Nueva York el psiquiatra Luis Rojas Marcos La charla completa 👉 nuevarevista.net/luis-rojas-mar…

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Nunca olvidaré el día que le pregunté a mi madre, ya mayor: "mamá, cuando mueras ¿quieres que te enterremos o prefieres que te incineremos?" "Luis,¡dame una sorpresa!" me contestó con una pícara sonrisa, y los dos rompimos a reír.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Los apagones masivos me recuerdan que al igual que la naturaleza rellena cualquier espacio con alguna materia sólida, líquida o gaseosa, los humanos no toleramos el vacío que nos produce la falta de explicaciones y no descansamos hasta que encontramos o creamos una explicación.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

El peor apagón de Nueva York ocurrió la noche del 1 de julio 1977. El escenario fue un motín masivo.Pero un impacto inesperado salió a la luz 9 meses después, cuando las salas de maternidad de los hospitales se vieron desbordadas por bebés felices que fueron concebidos a oscuras.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Hoy, con casi 1 millón de centenarios en el mundo, llegar a quintañón o quintañona ya no es noticia. El desafío para todos es aprender a envejecer y disfrutar hasta el final. Receta: conocerte, hablarte, compartir, querer, ayudar, correr, sudar, dormir, jugar, reírte y dar besos.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Culpar a las víctimas reconforta a los testigos, pues les libra de rechazar a los agresores y de enjuiciar los valores sociales que fomentan los abusos. Las víctimas culpadas sufren el doble: la agresión original y la insolidaridad de los compañeros de vida.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Un día, con 5 años le pregunté a mi madre: “mamá ¿en qué día nací yo?” “Mira Luis, me contestó, naciste en agosto, en casa, era por la noche, hacía mucho calor....no sé si el 27 o el 28” En ese instante los cumpleaños se borraron de mi mente. Lo mío son los cumpledías.

Luis Rojas Marcos (@luisrojasmarcos) 's Twitter Profile Photo

Aún siguen vivos en mi memoria los mensajes de las víctimas que, desde las Torres en llamas, antes de morir, empuñaban sus móviles y se despedían de sus seres queridos con un “te quiero”, “cuídate mucho”, “sé feliz”, “un beso”....