
Laurence Pantin
@lpantin
Soy de aquí y de allá. Quiero menos injusticia y más transparencia. Las opiniones aquí compartidas lo son a título personal
ID: 261350577
http://laurencepantin.blogspot.mx/ 05-03-2011 19:42:07
7,7K Tweet
3,3K Takipçi
2,2K Takip Edilen

13/ Ahora bien, hay que resaltar que Acción Nacional, que tiene mayoría en el Congreso del Estado de Guanajuato, fue el partido más enfático durante la discusión de la reforma judicial federal para señalar algunos de sus riesgos. 🫨🤐

14/ Por ejemplo, la senadora Susana Zatarain, estimó que quitar los criterios meritocráticos de selección de las personas juzgadoras representaba un "fraude de dimensiones históricas”. bit.ly/4l1OzoS

15/ Fue implacable la crítica del senador Miguel Márquez Márquez, ex gobernador de Gto., quien aseguró que, al destruir la carrera judicial, la reforma rompía "el equilibrio de poderes que durante décadas ha garantizado la libertad y la justicia de nuestro país.” bit.ly/3TJ770Y

16/ Por su parte, la senadora Mayuli Martínez Simón consideró que las amplias atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial representaba una amenaza para la independencia judicial bit.ly/4niVgED

17/ El diseño y atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial también fueron denunciados por el senador RicardoAnayaC bit.ly/4en2EKX

18/ A su vez el senador Agustín Dorantes alertó sobre los daños para el país y la división de poderes que podría implicar la reforma federal que finalmente se aprobó bit.ly/3IcL9Rs

19/ ¿Cómo juzgarán los legisladores federales de Acción Nacional a sus compañeros de Gto. que parecen dispuestos a aprobar una reforma judicial casi idéntica a la federal? O ¿será que el PAN CDE Guanajuato ve en esta reforma una oportunidad para controlar el Poder Judicial? 🤔 🤷♀️

En la sesión del Congreso del Estado de Guanajuato en la que se discute la reforma judicial, vemos desfilar a legisladores que enumeran todos los riesgos del dictamen pero dicen que votarán a favor.. ¿Por qué será? 👇





“Creamos este Observatorio porque es indispensable acompañar los cambios institucionales con una mirada crítica, rigurosa y constructiva”, Edna Jaime, Decana de la CSocialesTec.


“A través de estudiantes y profesores del Tec. recopilaremos y validaremos información de forma metodológica y la pondremos en un repositorio público”, José Ramón Cossío (José Ramón Cossío D.), Co-Coordinador del Observatorio de la Justicia.


“Este Observatorio nace de la razón de ser de la Universidad: ser la casa de la inteligencia, como decía Miguel de Unamuno”, Roberto Lara (Roberto Lara), miembro del Observatorio de la Justicia.


“Ya hemos trabajado con jueces y magistrados, organizamos foros como ‘Elecciones bajo la lupa’, un taller con expertos de Bolivia y un evento público en la Cámara de Diputados”, Laurence Pantin (Laurence Pantin) Co-Coordinadora del Observatorio de la Justicia.


“Nuestros siguientes pasos: alianzas con universidades y OSC, plataforma de acceso gratuito junto con El Heraldo de México y reuniones con tomadores de decisiones”, Yadira García, miembro del Observatorio de la Justicia.




📢Nuestro posicionamiento acerca de la iniciativa de reforma judicial que trabajamos en Jalisco junto con Jalisco Cómo Vamos, ITESO, KAS_México, Barra Mexicana Colegio de Abogados, Jalisco, Coparmex Jalisco, Capítulo Occidente INCAM, A.C., Universidad Panamericana Guadalajara y UNIVA. Congreso de Jalisco tiene que aprobar una Reforma que fortalezca al PJ.
