Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile
Rouz 🍃

@lopezchoyr

Panameña | Docente | Ambientalista | Neurodivergente | UPR-RP

ID: 2272004248

linkhttps://www.Instagram.com/lopezchoyr calendar_today10-01-2014 01:55:37

89,89K Tweet

2,2K Takipçi

806 Takip Edilen

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Mi número de teléfono no ha cambiado desde que llegué por primera vez a Puerto Rico y tuve mi primer celular... y ya de eso han pasado casi dos décadas. Me parece una locura saber de personas que cambian de número como si cambiaran de zapatos, casi cada año.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Por aquí reportándose una maestra de kínder en plena misión de rescate para su salón. Si tienen abanicos, proyectores, manipulativos y/o libros de literatura infantil que ya no utilicen y deseen donar, me pueden escribir. Mis peques y yo los recibiremos con mucho amor. ✨️💙

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Not me a las 6 de la mañana acabada de levantar practicando el "Acho, PR es otra cosa" como si tuviera una mínima oportunidad de que Bad Bunny me subiera a la casita pa' decirlo jajaja. 😅

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Da la casualidad que es mi primer año dando kínder y voy a tener a los estudiantes pandémicos. A veces no entiendo por qué Dios sigue pensando que soy de sus mejores guerreras, pero aquí voy, con fe y mucho amor. ✨️😂

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

¿Por qué en Puerto Rico se ha normalizado tanto tener 30 estudiantes en los grados primarios embotellados en un salón de clases?

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Hace tanta calor que, aunque en mi salón de clases tenemos aire acondicionado, el ambiente se siente como un horno. Imposible dar clases de esta manera. Y no me salgan con "ay, esta generación de cristal se queja por todo". El calor afecta el rendimiento de los estudiantes.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Hace tanta pero tanta calor, que, aunque en mi salón de clases tenemos aire acondicionado, todo se siente como un horno. Imposible dar clases de esta manera. Y no me salgan con "ay, esta generación de cristal se queja por todo". El calor afecta el rendimiento del estudiante.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Ser maestra no es fácil. Es un trabajo que exige dejar el alma todos los días, enfrentando un sistema que nos menosprecia. Formar personas de bien sin el respaldo de las familias no es tarea sencilla. Y aun así seguimos, porque enseñar es un acto de resistencia y amor.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Los padres deben estar presentes en la vida de sus hijos, y no me refiero solo a darles un techo y comida. Estar presente es interesarse de verdad por su bienestar físico, emocional, social, y educativo. Es brindarles estructura, en lugar de dejarlos crecer por la libre.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Definitivamente hay que nacer para ser maestra de kínder. No cualquiera tiene la valentía y paciencia que se necesita para trabajar con esas edades. Digo, nuestra labor podría ser más llevadera si el sistema y los padres nos apoyaran. Pero solo recibimos castigos y humillaciones.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Hoy no fue un buen día. Llegué a mi hogar drenada y con ganas de renunciar. Pasé todo el día corrigiendo conductas y trabajando casos de agresiones. Es agotador invertir tanta energía en mantener el orden, en vez de poder disfrutar de enseñar y ver crecer a mis estudiantes.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Sé que muchos padres llegan a su hogar cansados del trabajo. Sin embargo, eso no debe ser motivo para descuidar el desarrollo de sus hijos. El éxito académico de los estudiantes requiere de un verdadero trabajo en equipo, en el que la familia y el maestro caminen de la mano.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Es la primera vez que un estudiante me agrede físicamente. Esto me hace cuestionar el discurso de inclusión del DEPR. Una inclusión que termina siendo restrictiva y riesgosa, tanto para el estudiante y los que estamos a su alrededor, no es inclusión, es abandono disfrazado.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Me siento drenada. En mis diez años ejerciendo como maestra, este ha sido el peor de todos. No solo por el agotamiento diario, sino porque el sistema mismo nos hace sentir como si fuéramos basura, como si nuestro esfuerzo y dedicación no valieran nada.

Rouz 🍃 (@lopezchoyr) 's Twitter Profile Photo

Mira, una señora me preguntó que si yo era puertorriqueña. Le contesté que no, que soy panameña. Acto seguido, la doña me dijo "Ahhh, yo sabía, pero al menos saliste bonita". O sea, ¿la man quiso decir que las panameñas son feas??????