Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile
Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D.

@lauvsanchez

Researcher | PhD | Neuroscience and Education

ID: 2156204326

linkhttps://www.unibe.edu.do/investigacion/lineas-de-investigacion/investigador/dra-laura-sanchez/ calendar_today27-10-2013 19:06:44

250 Tweet

236 Followers

150 Following

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

Los libros decodificables son una herramienta clave para la práctica lectora en niños. El proyecto USAID-Leer ha desarrollado una metodología para crear colecciones de libros decodificables en español, con una progresión en dificultad. revistas.intec.edu.do/index.php/cien…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

Los libros decodificables pueden ayudar a mejorar la fluidez lectora de los estuiantes. #librosdecodificables #fluidezlectora #proyectoLeer revistas.intec.edu.do/index.php/cien…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

La metodología para desarrollar los libros decodificables se basó en la frecuencia de las letras en el idioma español y en la transparencia de las combinaciones grafema-fonema revistas.intec.edu.do/index.php/cien…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

¡Nuevo paper desde NeuroLab! El precio de la pandemia a nivel educativo aún no ha sido del todo explorado. Necesitamos datos robustos para tomar decisiones basadas en la evidencia. ¡Buen trabajo Daniel Cubilla-Bonnetier y coautoras!

Daniel Cubilla-Bonnetier (@danicubib) 's Twitter Profile Photo

El impacto diferencial de la pandemia sobre la lectura de los estudiantes panameños del sistema educativo público y del privado se asoció con un acceso muy desigual a la educación virtual durante el confinamiento #alfabetización #brechaeducativa frontiersin.org/articles/10.33…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

Ayer presenté nuestro trabajo sobre lectura en pandemia en #CIES2023. Quisiera decir que ya no tendremos que hablar más de COVID-19, pero aún nos toca atender a retos educativos importantes fruto del cierre de las escuelas por tanto tiempo.

Ayer presenté nuestro trabajo sobre lectura en pandemia en #CIES2023. Quisiera decir que ya no tendremos que hablar más de COVID-19, pero aún nos toca atender a retos educativos importantes fruto del cierre de las escuelas por tanto tiempo.
Daniel Cubilla-Bonnetier (@danicubib) 's Twitter Profile Photo

Gracias a Web de la Salud por hacerse eco del estudio sobre efectos de la pandemia en el rendimiento lectura de los niños y niñas panameños: lawebdelasalud.com/mejorar-compre…

Aída Mencía Ripley, Ph.D. (@menciaripley) 's Twitter Profile Photo

#Sciencediplomacy played a crucial role in UNIBE's response to the pandemic. We were able to provide early data on sequencing through international collaborations, making us one of the first countries in the region to do so. #COVID19

#Sciencediplomacy played a crucial role in UNIBE's  response to the pandemic. We were able to provide early data on sequencing through international collaborations, making us one of the first countries in the region to do so.  #COVID19
Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

#SIMEDID es una herramienta electrónica para la detección temprana del desarrollo infantil en la República Dominicana, con validez y fiabilidad comprobadas. Descubre más aquí: f1000research.com/articles/12-27…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

La adaptación de #SIMEDID al contexto dominicano asegura que los aspectos culturales no influyan en las puntuaciones de desarrollo infantil. f1000research.com/articles/12-27…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

#SIMEDID es una herramienta útil para la evaluación del desarrollo infantil en la República Dominicana. Además, al estar disponible en una plataforma electrónica, proporciona datos en tiempo real de manera más eficiente y económica. f1000research.com/articles/12-27…

INAIPIRD🇩🇴 (@inaipird) 's Twitter Profile Photo

¡Enhorabuena! 👩‍💻 Recientemente se publicó de manera oficial el artículo titulado “Validation of the Dominican System for Measuring Early Childhood Development” en la revista indexada e internacional F1000Research. 🫶🙌🏻👏

¡Enhorabuena! 👩‍💻

Recientemente se publicó de manera oficial el artículo titulado “Validation of the Dominican System for Measuring Early Childhood Development” en la revista indexada e internacional F1000Research. 🫶🙌🏻👏
Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

Los resultados de #SIMEDID permite comparar el rendimiento de los niños con lo esperado para su edad. Descubre más sobre esta herramienta de medición del desarrollo infantil aquí: f1000research.com/articles/12-27…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

#SIMEDID es una herramienta prometedora para la evaluación del desarrollo infantil en la República Dominicana, con el potencial de mejorar la salud y el bienestar de los niños y las familias en todo el país. Conoce más aquí: f1000research.com/articles/12-27…

Laura V. Sánchez-Vincitore, Ph.D. (@lauvsanchez) 's Twitter Profile Photo

Los datos generados por #SIMEDID permitirán a las instituciones pertinentes de la República Dominicana implementar e informar indicadores de desarrollo infantil más precisos y tomar decisiones basadas en la evidencia. f1000research.com/articles/12-27…

Aída Mencía Ripley, Ph.D. (@menciaripley) 's Twitter Profile Photo

Esta semana presenciamos el éxito de los programas de investigación de Unibe para estudiantes, quienes lograron colocar sus investigaciones en el XVIII Congreso Internacional del MESCyT, mostrando la capacidad de nuestros jóvenes y la calidad de nuestros programas.

Esta semana presenciamos el éxito de los programas de investigación de <a href="/unibeenlinea/">Unibe</a> para estudiantes, quienes lograron colocar sus investigaciones en el XVIII Congreso Internacional del <a href="/MESCYTRD/">MESCyT</a>, mostrando la capacidad de nuestros jóvenes y la calidad de nuestros programas.