Julimar Mora Silva (@julims25) 's Twitter Profile
Julimar Mora Silva

@julims25

🇻🇪📍🇧🇷
@HistoriaPUCRio | @CNPq_oficial | Internacionalismos | Tercer Mundo | S. XX | Guerra Fria 🗺️

ID: 2395196430

calendar_today17-03-2014 22:36:09

1,1K Tweet

648 Takipçi

1,1K Takip Edilen

International Review of Social History (@irsh_iisg) 's Twitter Profile Photo

New article (OA)! Examining the pearl fisheries of the 16th-century Caribbean, Fidel Rodríguez Velásquez opens new perspectives on the #colonialism exercised by the Iberian empires in their early stages and the labour transformations that followed. t.ly/r3lk6

New article (OA)! Examining the pearl fisheries of the 16th-century Caribbean, Fidel Rodríguez Velásquez opens new perspectives on the #colonialism exercised by the Iberian empires in their early stages and the labour transformations that followed. t.ly/r3lk6
Sebastián Rivera Mir (@sebasriveramir) 's Twitter Profile Photo

Este lunes 11 de noviembre tendremos un invitado de lujo en el ElColegioMexiquense. Las redes intelectuales y el antifascismo será el tema de la conferencia de Jorge A. Nállim. ¡Los esperamos por allá! 👇👇

Este lunes 11 de noviembre tendremos un invitado de lujo en el <a href="/col_mexiquense/">ElColegioMexiquense</a>. Las redes intelectuales y el antifascismo será el tema de la conferencia de Jorge A. Nállim. ¡Los esperamos por allá! 👇👇
Fidel Rodríguez Velásquez (@fidelrodv) 's Twitter Profile Photo

Mañana tendremos en História PUC-Rio una jornada de lanzamiento colectivo de libros y una discusión sobre la historia social del trabajo. Como parte de la jornada presentaremos nuestro libro Los Mundos del trabajo: Sociabilidad, resistencias y vidas en movimiento. Aprovecho para

Mañana tendremos en <a href="/historiapucrio/">História PUC-Rio</a> una jornada de lanzamiento colectivo de libros y una discusión sobre la historia social del trabajo. Como parte de la jornada presentaremos nuestro libro Los Mundos del trabajo: Sociabilidad, resistencias y vidas en movimiento.  Aprovecho para
Mundos do Trabalho (@mundostrabalho) 's Twitter Profile Photo

1/6 📢 Atenção! O GT - Mundos do Trabalho estará presente no 33º Simpósio Nacional de História - ANPUH, que acontecerá de 13 a 18 de julho de 2025 em Belo Horizonte - MG. Não percam! #História #ANPUH #MundosdoTrabalho

1/6 📢 Atenção! O GT - Mundos do Trabalho estará presente no 33º Simpósio Nacional de História - ANPUH, que acontecerá de 13 a 18 de julho de 2025 em Belo Horizonte - MG. Não percam! #História #ANPUH #MundosdoTrabalho
Julimar Mora Silva (@julims25) 's Twitter Profile Photo

Duele ver que la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de mi Alma Mater se preste para ser la sede de este evento tan infame. Repleto si, de apologistas de dictaduras. Esto es la deriva del humanismo científico y del sensor democrático. Algo que decir Víctor Rago Albujas ?

Fidel Rodríguez Velásquez (@fidelrodv) 's Twitter Profile Photo

1/6 La triste exaltación a Marcos Pérez Jiménez en un evento en FaCES en la Universidad Central de Venezuela (UCV), por apologistas, pretende borrar su dictadura brutal: miles de presos políticos, asesinatos y una cortina de mentiras. Urge investigar este pasado oscuro y

1/6 La triste exaltación a Marcos Pérez Jiménez en un evento en FaCES en la Universidad Central de Venezuela (UCV), por apologistas, pretende borrar su dictadura brutal: miles de presos políticos, asesinatos y una cortina de mentiras. Urge investigar este pasado oscuro y
Manuel Azuaje R. (@manuelfilosofia) 's Twitter Profile Photo

A razón de la reivindicación de Marcos Pérez Jiménez por ciertos grupos de jóvenes, rescato el libro de José Agustín Catalá "Los archivos del terror", donde incluye una lista de presos, perseguidos, exiliados y muertos durante 1948-1958. 400 páginas de nombres.

Alexandre Fortes (@alexfortes66) 's Twitter Profile Photo

A revista Antíteses (UEL) publicou o excelente dossiê "O Brasil e a América Latina na Segunda Guerra Mundial", incluindo meu artigo "A Segunda Guerra Mundial e o lugar da mulher na sociedade nas páginas da imprensa brasileira". ojs.uel.br/revistas/uel/i… Mundos do Trabalho Lab. de Estudos de História dos Mundos do Trabalho

A revista Antíteses (UEL) publicou o excelente dossiê "O Brasil e a América Latina na Segunda Guerra Mundial", incluindo meu artigo "A Segunda Guerra Mundial e o lugar da mulher na sociedade nas páginas da imprensa brasileira". ojs.uel.br/revistas/uel/i…
<a href="/MundosTrabalho/">Mundos do Trabalho</a> 
<a href="/lehmt_ufrj/">Lab. de Estudos de História dos Mundos do Trabalho</a>
Julimar Mora Silva (@julims25) 's Twitter Profile Photo

Lo que los aduladores de Marcos Pérez Jiménez nunca te van a contar: en julio de 1955 había más de 2.000 presos políticos en Venezuela, encerrados en “Campos de Concentración”. Detrás del discurso del orden, había un régimen que torturaba, desaparecía y asesinaba opositores.

Lo que los aduladores de Marcos Pérez Jiménez nunca te van a contar: en julio de 1955 había más de 2.000 presos políticos en Venezuela, encerrados en “Campos de Concentración”. Detrás del discurso del orden, había un régimen que torturaba, desaparecía y asesinaba opositores.
Fidel Rodríguez Velásquez (@fidelrodv) 's Twitter Profile Photo

Estimados, quiero recodarles que sigue abierto el #CFP para la Special Collection que coedito en Global Perspectives junto con OliverAntczak on Bluesky Jimena Lobo Guerrero Arenas y Felipe Gaitán-Ammann. "The Southern Caribbean: New Perspectives". Más detalles 👇🏿

Estimados, quiero recodarles que sigue abierto el #CFP para la Special Collection que coedito en <a href="/GlobalPerspJnl/">Global Perspectives</a> junto con <a href="/OliverAntczak/">OliverAntczak on Bluesky</a> <a href="/JimenaLGA/">Jimena Lobo Guerrero Arenas</a> y Felipe Gaitán-Ammann. "The Southern Caribbean: New Perspectives". Más detalles 👇🏿
Fidel Rodríguez Velásquez (@fidelrodv) 's Twitter Profile Photo

Felicidades a Julimar Mora Silva 🇻🇪 una de las ganadoras del Premio Memórias Reveladas del Arquivo Nacional do Brasil 🇧🇷👏🏾 Su trabajo recupera la experiencia de los exiliados brasileños, que perseguidos por la dictadura militar, fueron a Mozambique a trabajar como cooperantes #DitaduraNuncaMais

Felicidades a <a href="/julims25/">Julimar Mora Silva</a> 🇻🇪 una de las ganadoras del Premio Memórias Reveladas del <a href="/ArquivoBrasil/">Arquivo Nacional do Brasil</a> 🇧🇷👏🏾 Su trabajo recupera la experiencia de los exiliados brasileños, que perseguidos por la dictadura militar, fueron a Mozambique a trabajar como cooperantes #DitaduraNuncaMais
Mundos do Trabalho (@mundostrabalho) 's Twitter Profile Photo

📢 Convocatoria Extendida! 📌 Se ha ampliado el plazo para el envío de artículos al dossier La Segunda Guerra Mundial y la clase obrera latinoamericana hasta el 15 de mayo de 2025. 🔗 periodicos.ufsc.br/index.php/mund…

📢 Convocatoria Extendida!
📌 Se ha ampliado el plazo para el envío de artículos al dossier La Segunda Guerra Mundial y la clase obrera latinoamericana hasta el 15 de mayo de 2025. 🔗 periodicos.ufsc.br/index.php/mund…
Fidel Rodríguez Velásquez (@fidelrodv) 's Twitter Profile Photo

Si estudias la Segunda Guerra Mundial y los Mundos del Trabajo en América Latina. Te invitamos a participar en este dossier que organizan: Alexandre Fortes Andrés Stagnaro y Hernán Camarero en la revista Mundos do Trabalho 👇🏽👇🏽

Julimar Mora Silva (@julims25) 's Twitter Profile Photo

¡Buenas noticias! Ya en prensa nuestra contribución —junto a mi colega Diógenes Díaz—sobre los Congresos de la Cultura Negra de las Américas (CCNA) en la Oxford Research Encyclopedia of Latin American History (ORELAH) ✨📚✍🏽

¡Buenas noticias! Ya en prensa nuestra contribución —junto a mi colega Diógenes Díaz—sobre los Congresos de la Cultura Negra de las Américas (CCNA) en la Oxford Research Encyclopedia of Latin American History (ORELAH) ✨📚✍🏽
Julimar Mora Silva (@julims25) 's Twitter Profile Photo

El viernes en la sesión "Leftism, Human Rights, and Social Justice" #LASA2025, presentaré la ponencia "Sueños y dilemas de la globalización socialista en África: una perspectiva cosmopolita sobre el internacionalismo técnico-laboral brasileño en Mozambique (1977-84)" ¡Nos vemos!

El viernes en la sesión "Leftism, Human Rights, and Social Justice" #LASA2025, presentaré la ponencia "Sueños y dilemas de la globalización socialista en África: una perspectiva cosmopolita sobre el internacionalismo técnico-laboral brasileño en Mozambique (1977-84)" ¡Nos vemos!