Juan Ortiz C
@juanortiz_c
Economista Senior del Observatorio del Contexto Económico de la @udp_cl (@ocecudp) y académico @feeudp
ID: 1410393629093400576
01-07-2021 00:23:51
2,2K Tweet
380 Followers
260 Following
[FISCAL] El economista Juan Ortiz C señala en El Mercurio que el crecimiento del gasto real para 2026 sería "muy acotado y menor al promedio histórico registrado en la última década, siendo este relativamente similar al aumento del gasto total entre 2023 y 2022 de 1,1% real".
[COMBUSTIBLES] El DF destaca Brújula Macroeconómica N°37 del economista senior Juan Ortiz C , en la que se analiza la operación del MEPCO durante el segundo trimestre de 2025, donde se estima un recaudo fiscal bruto del MEPCO de USD 53,1 millones
[FISCAL] El economista senior Juan Ortiz C en El Mercurio sobre el FEES: "La ausencia de superávit fiscal efectivo en la última década (excepto en 2022) es la limitante práctica para incrementar el FEES en medio persistentes retiros"
[CRECIMIENTO] La investigadora Valentina Apablaza destacó en Pulso la incorporación de medidas pro-crecimiento en los programas de gobierno de diversas candidaturas presidenciales, lo que repercute positivamente en las expectativas de crecimiento económico por parte del mercado.
Hoy en T13 Jose Acuña Carrasco comenta sobre el mercado laboral de extranjeros donde el primer semestre de 2025 se registró un importante aumento de visas laborales para bolivianos y donde el empleo de venezolanos ya representa la mitad del empleo extranjero ➡️ Nota: youtube.com/watch?v=pEp5zD…
El director Juan Bravo M. señaló en El Mercurio que aumentaron en 130.679 los empleos con subempleo y se destruyeron 10.646 sin subempleo: "El subempleo sigue galopante y muestra que la composición de la creación de empleo es precaria, a pesar del liderazgo de la formalidad laboral"
[ACTIVIDAD ECONÓMICA] Valentina Apablaza comenta en T13 el Imacec de agosto de 0,5%, "es más difícil que la economía pueda alcanzar cifras sobre el 2,5% anual dado este menor crecimiento en el mes de agosto de agosto" ▶️Accede a la entrevista completa en: youtu.be/ByGMVhGhc9M
[FISCAL] El economista senior Juan Ortiz C en El Mercurio por ley de Presupuestos 2026: "hoy la credibilidad de lograr un balance de -1,1% del PIB es baja, no solo por el persistente incumplimiento, sino por la base de ingresos para 2026".
“La próxima administración debe avanzar en buscar un acuerdo político amplio para tomar decisiones estructurales para contener el crecimiento del gasto, porque las medidas de índole administrativo tienen un alcance limitado” señaló el economista sénior Juan Ortiz C en Pulso
Sobre el alza de empleo público entre fines de 2021 y fines de 2024 registrada por Dipres y el INE el director Juan Bravo M. señaló en El Mercurio que “ambos datos se muestran bastante alineados en cuanto al incremento de empleo público, a pesar de sus diferencias metodológicas”
[COMERCIO EXTERIOR] El investigador Antonio Espinoza explicó a El Mercurio que más de un 58% del valor total de importación de bienes de EEUU proveniente de Chile a 2024 quedaría afectos a aranceles con la puesta en marcha del nuevo arancel que gravará los productos de la madera.
[INFLACIÓN] La investigadora Valentina Apablaza analizó las cifras del IPC de septiembre y sus implicancias para la conducción de la política monetaria durante los próximos meses en CNN Chile. Entrevista completa disponible ▶️ youtu.be/6gpTIsx0sYE
El director Juan Bravo M. explicó en Pulso que a junio-agosto 2025 el 17,6% de los desocupados está en desempleo de larga duración “periodos de desempleo extensos se asocian a mayor riesgo de caer en pobreza, de que se deprecie el capital humano, de sufrir enfermedades, entre otros”