JuanRailefBalmaceda (@juanluisjose) 's Twitter Profile
JuanRailefBalmaceda

@juanluisjose

¿Mitad roto, mitad jutre?
Orgulloso de mis ancestros mapuches y vascos

ID: 33702520

calendar_today20-04-2009 22:57:06

11,11K Tweet

250 Takipçi

370 Takip Edilen

RadioUmbral (@radioumbral) 's Twitter Profile Photo

El 2 de julio de 1984 es asesinado por la CNI Patricio Sobarzo Núñez , militante del MIR, Profesor fundador de la AGECH Secretario Ejecutivo del Codepu Concurrió a auxiliar a un compañero del FPMR Enzo Muñoz Arévalo que también fue asesinado No Olvidamos No Perdonamos

El 2 de julio de 1984 es asesinado por la CNI  Patricio Sobarzo Núñez , militante del MIR, Profesor fundador de la AGECH Secretario Ejecutivo del Codepu
Concurrió a auxiliar a un compañero del FPMR Enzo Muñoz Arévalo que  también fue asesinado
No Olvidamos 
No Perdonamos
RadioUmbral (@radioumbral) 's Twitter Profile Photo

3 de julio de 1984, en un falso enfrentamiento fueron muertos por la CNI en Callejón Lo Ovalle San Miguel Ana Alicia DELGADO TAPIA, ingeniero agrónomo, militante del Partido Comunista y Juan Manuel VARAS SILVA, mecánico, militante del MIR. No Olvidamos No Perdonamos

3 de julio de 1984, en un falso  enfrentamiento  fueron muertos por la CNI en Callejón Lo Ovalle  San Miguel Ana Alicia DELGADO TAPIA, ingeniero agrónomo, militante del Partido Comunista y Juan Manuel VARAS SILVA, mecánico, militante del MIR.

No Olvidamos 
No Perdonamos
Jorge Baradit Morales (@baradit) 's Twitter Profile Photo

• Matthei justifica el asesinato político. • Kast defiende a asesinos políticos. • Kaiser… mataría de nuevo. . ¿Pero Jara es la violentista no-democrática? Hay algo que no anda bien con la forma en que te cuentan la historia de Chile, cierto?

RadioUmbral (@radioumbral) 's Twitter Profile Photo

6 de julio de 1934. Masacre de campesinos y obreros de Ránquil de la Provincia de Malleco Ellos protestaban contra los abusos de sus patrones por las míseras condiciones de vida que tenían. La respuesta fue represión policial y muerte. No olvidamos No Perdonamos

6 de julio de 1934. 
Masacre de campesinos y obreros de Ránquil de la Provincia de Malleco
Ellos  protestaban contra los abusos de sus patrones por las míseras condiciones de vida que tenían.
La respuesta fue represión policial y muerte. 

No olvidamos
No Perdonamos
Roberto Kiltro (@robertomerken) 's Twitter Profile Photo

🔴 Aranceles de Trump al cobre: Asia compra el 77,9% del cobre chileno, EE. UU. solo el 7,9%. Pero para EE. UU., Chile es el 73% de sus cátodos de cobre. Si Chile no le vende, EE. UU. pierde. Chile reasigna. China ya pregunta por ese %. Lo mejor que puede hacer Chile en

🔴 Aranceles de Trump al cobre:

Asia compra el 77,9% del cobre chileno, EE. UU. solo el 7,9%.
Pero para EE. UU., Chile es el 73% de sus cátodos de cobre.

Si Chile no le vende, EE. UU. pierde. Chile reasigna. China ya pregunta por ese %.

Lo mejor que puede hacer Chile en
CNN Chile (@cnnchile) 's Twitter Profile Photo

#CNNPrime | Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco: "Si Estados Unidos cometiera el error de aplicar el 50% de arancel a los cátodos, vamos a tener que ver si el mercado americano será capaz de absorber ese precio, o nos vamos a ir a otro mercado" Mónica Rincón González

Claudio Alvarado Lincopi (@incheclaudio) 's Twitter Profile Photo

El pueblo no está con Jannette Jara por una rabia anti-elitaria, sino q por un orgullo popular. Ella demuestra que el pueblo de Chile puede, que sus hijos e hijas pueden. Esa estrella, más allá de los resultados finales, es algo que no puede decaer. Un país debe sentir que puede.

Juan Manuel Karg (@jmkarg) 's Twitter Profile Photo

"Vamos a intentar negociar, y sino la ley de reciprocidad será puesta en práctica: si nos cobran 50%, les cobraremos 50%. Lo que no puede Trump es pensar que fue electo para ser el sheriff del mundo. Fue electo para presidente de USA. Acá en Brasil mandamos los brasileños". Lula

CIPER Chile (@ciper) 's Twitter Profile Photo

La CMF investiga la posible manipulación de fechas en el contrato entre Blanco y Negro y DG Medios. Antecedentes recibidos por el organismo indican que pudo haber sido firmado este año y no en 2024. Benjamín Miranda te cuenta los detalles 👇

Pedro Cayuqueo (@pcayuqueo) 's Twitter Profile Photo

Todo el Biobío fue frontera histórica entre el Reino de Chile y el territorio del pueblo mapuche. Cultivar esa memoria es también cultura, patrimonio, identidad, turismo, empleos, comercio, etc. Lo repito en todas mis charlas.

Todo el Biobío fue frontera histórica entre el Reino de Chile y el territorio del pueblo mapuche. Cultivar esa memoria es también cultura, patrimonio, identidad, turismo, empleos, comercio, etc. Lo repito en todas mis charlas.