El tema es este, la mayoría de los aranceles que impuso Donaldo, lo hizo amparándose en una interpretación muy laxa de la ley, o sea la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). Esta semana un tribunal tiró abajo los aranceles (por entender que el presidente se excedió
Interesante entrevista al ministro de economía uruguayo, Gabriel Oddone, siempre es útil "semblantear" a los funcionarios relevantes de un gobierno. youtube.com/watch?v=rV2Twr…
Pearl Harbor no terminó bien para los japoneses (ucranianos). Parece que reventaron un tercio de la flota de bombarderos estratégicos rusos. Recuerden que en Rusia, el moderado es Putin... algunos pibes en Moscú van a pedir el uso de armas nucleares tácticas.
Buen lunes.
Tiene sentido, Europa es un continente que no puede estar en paz por mucho tiempo sin desestabilizarse. Y el problema (como siempre), es la agresividad germana, (no militar, por ahora), sino económica, exportan 40% del PBI, es una barbaridad, con eso desestabiliza a sus vecinos
Las milicias iraquíes están haciendo "rulo" (digamos o sea, arbitraje de dólares), igual que en la Argentina, aunque las "cuevas" allá son un poco distintas:
"La Economía se ocupa de cómo las personas hacen sus elecciones; mientras que la Sociología se encarga de cómo las personas no tienen ninguna elección que hacer"
James Duenseberry
EXTRAORDINARIO ES POCO
HABEMUS RENDICIÓN DE CUENTAS
La leí por arriba. Deuda neta sube unos 4-5 puntitos este año (y va a seguir aumentando a menos que el déficit caiga casi a la mitad), déficit fiscal (GC-BPS) proyectado 4.1% del PBI (+0.3 vs 2024, corregido). Salimos a mangar $6 mil palos este
Me pregunto si nadie se da cuenta de que esta dinámica donde se le medio-miente a todo el mundo, todo el tiempo (desde distintas tiendas políticas) termina erosionando sin remedio los fundamentos de una democracia sana.
Los colombianos de Geopark experimentaron de primera mano ese gran producto cultural rioplatense que es la “viveza criolla” y dijeron basta. Activaron la poison pill, cosa de diluir a los de Pampa si se pasan de listos. El razonamiento es simple, “nos cagó Manzano, no nos va a
Dijo que iba a recortar $2 trillions… acá hay dos temas.
1-el gasto público se incrementa inevitablemente en cualquier sociedad moderna, por una razón muy simple, el precio relativo de los bienes que provee o casi el gobierno (educación y salud, etc.) sube más que los precios