Jorge San Vicente (@jsanvicentef) 's Twitter Profile
Jorge San Vicente

@jsanvicentef

Associate at the European Climate Foundation (ECF) in Spain. Previously at @funalternativas @lagrietaonline. MSc Political Sociology at @LSEnews.

ID: 277405492

calendar_today05-04-2011 09:14:08

1,1K Tweet

401 Takipçi

1,1K Takip Edilen

Marcos Pinheiro (@m_pinhe) 's Twitter Profile Photo

La pregunta más importante de los últimos CIS. - ¿Situación económica general? Mala o muy mala para el 73,2%. - ¿Situación económica personal? Buena para el 60%.

La pregunta más importante de los últimos CIS.

- ¿Situación económica general?

Mala o muy mala para el 73,2%.

- ¿Situación económica personal?

Buena para el 60%.
Ángel Martínez (@amjorge15) 's Twitter Profile Photo

Tremendo este gráfico de Airef sobre la distribución del coste de las diferentes medidas en materia de energía y transporte por deciles de renta. La mejor repartida es la rebaja de impuestos a la electricidad, la peor, la gratuidad en trenes de media distancia.

Tremendo este gráfico de Airef sobre la distribución del coste de las diferentes medidas en materia de energía y transporte por deciles de renta. La mejor repartida es la rebaja de impuestos a la electricidad, la peor, la gratuidad en trenes de media distancia.
Pedro Fresco (@pedrofresco) 's Twitter Profile Photo

¿Qué necesitariamos para cumplir el aumento de 1,5°C? Multiplicar la capacidad instalada eólica y solar POR SEIS en esta década, además de aumentar en más de un 50% otras energías limpias. Hay que correr como galgos en la instalación de renovables.

¿Qué necesitariamos para cumplir el aumento de 1,5°C? Multiplicar la capacidad instalada eólica y solar POR SEIS en esta década, además de aumentar en más de un 50% otras energías limpias. Hay que correr como galgos en la instalación de renovables.
Juan Luis Jiménez (@juanluis_jg) 's Twitter Profile Photo

España es el cuarto país OCDE con mayor regresividad en las ayudas públicas: el 20% de los hogares más pobres recibe el 12% del total de transferencias del Estado, mientras que el 20% más rico acapara más del 30%, casi el triple. Solo Italia, Grecia y Luxemburgo distribuyen peor.

España es el cuarto país OCDE con mayor regresividad en las ayudas públicas: el 20% de los hogares más pobres recibe el 12% del total de transferencias del Estado, mientras que el 20% más rico acapara más del 30%, casi el triple. Solo Italia, Grecia y Luxemburgo distribuyen peor.
Laura Aragó (@arago_la) 's Twitter Profile Photo

¿Qué puedes alquilar con el salario medio? Solo hay disponibles 5 pisos en Barcelona, 7 en València y 26 en Madrid. Encontrar un piso por menos de 600 € en estas ciudades es una odisea: representan menos del 1% de todos los anuncios de Idealista lavanguardia.com/economia/bolsi…

¿Qué puedes alquilar con el salario medio? Solo hay disponibles 5 pisos en Barcelona, 7 en València y 26 en Madrid. 
Encontrar un piso por menos de 600 € en estas ciudades es una odisea: representan menos del 1% de todos los anuncios de Idealista
lavanguardia.com/economia/bolsi…
Antonia Díaz (@antoniadiazrod) 's Twitter Profile Photo

1/ Creo que no está mal recordar que la fragmentación de la imposición sobre sociedades en la EU es uno de los mayores obstáculos al Mercado Único. Por eso la Comisión EU estudió la propuesta de la "Common Corporate Tax Base"... y ahí sigue esperando... europarl.europa.eu/legislative-tr…

Daniel Fuentes Castro (@dfuentescastro) 's Twitter Profile Photo

1⃣ [Izquierda] Desde 2002 a 2020, la riqueza neta de los hogares cuyo cabeza de familia es menor de 35 años ha disminuido en media, corregida la inflación, unos 40.000 euros (-37%)... mientras que en el caso de los mayores de 75 años ha aumentado unos 225.000 euros (+145%). 2/n

1⃣ [Izquierda] Desde 2002 a 2020, la riqueza neta de los hogares cuyo cabeza de familia es menor de 35 años ha disminuido en media, corregida la inflación, unos 40.000 euros (-37%)... mientras que en el caso de los mayores de 75 años ha aumentado unos 225.000 euros (+145%).

2/n
Jorge San Vicente (@jsanvicentef) 's Twitter Profile Photo

“There is a virtuous cycle, in which increasing production causes lower costs and lower costs cause increasing demand, which increases production. [Experts] always err on the slower side. It adds up in a way you don’t comprehend to an overall pessimism.” nyti.ms/4001IEr

NASA Earth (@nasaearth) 's Twitter Profile Photo

Wetlands in Spain’s Doñana National Park are drying up due to groundwater demands from agriculture, tourism and drought. Scientists report that 83% of the wetland’s ponds are flooding less extensively and for less time than would be explained by climate. go.nasa.gov/3Xqo01y

Wetlands in Spain’s Doñana National Park are drying up due to groundwater demands from agriculture, tourism and drought.

Scientists report that 83% of the wetland’s ponds are flooding less extensively and for less time than would be explained by climate. go.nasa.gov/3Xqo01y
Jorge San Vicente (@jsanvicentef) 's Twitter Profile Photo

"Being hopeful has nothing to do with how the world goes. It’s a kind of duty, a necessary complement to morality. What is the point of trying to do the right thing if we have no reason to think others do the same? "

Ángel Martínez (@amjorge15) 's Twitter Profile Photo

Estructura del gasto de los hogares españoles desde 1988 hasta 2020 con datos de Eurostat. Alimentos y ropa suponían casi el 40% del gasto en 1988, en 2020 (pese a su repunte por la pandemia) eran el 22%. ¿A donde fue esa diferencia? Sobre todo a vivienda y sus suministros.

Estructura del gasto de los hogares españoles desde 1988 hasta 2020 con datos de Eurostat. Alimentos y ropa suponían casi el 40% del gasto en 1988, en 2020 (pese a su repunte por la pandemia) eran el 22%. ¿A donde fue esa diferencia? Sobre todo a vivienda y sus suministros.
Judith Arnal (@judith_arnal) 's Twitter Profile Photo

(1/n) ¿Está la nueva orientación de la política industrial en la UE dañando el mercado interior? Tal y como explico en este artículo de EUobserver, considero que sí. Dentro 🧵 con algunas ideas al respecto. euobserver.com/opinion/158007

Hugo Cuello (@hcuello_) 's Twitter Profile Photo

Se están presentando nuevas herramientas para que la ciencia tenga mayor peso en la toma de decisiones públicas y es muy buena noticia, pero veo mucha confusión de conceptos: Una cosa es la “science for policy” y otra muy diferente es la “evidence-based policymaking”. Me explico:

Roy Cobby (@roycobby) 's Twitter Profile Photo

La oposición no es el lugar en el que uno se espera a ver si hay más suerte en las próximas elecciones. Es el lugar donde se planea, se llega a acuerdos, se plantean otros modelos de ciudad, región, país y Europa. Implica mucho trabajo, muy diferente de la gestión gubernamental.

Jorge San Vicente (@jsanvicentef) 's Twitter Profile Photo

"The EU still clings to a post-Fordist vision and to a nostalgic hope to revive globalization and its long supply chains. (...) Import tariffs will offer little solace, however, without a deeper reflection on the changing structure of global production." phenomenalworld.org/analysis/byd/

Jorge San Vicente (@jsanvicentef) 's Twitter Profile Photo

"There is a significant gap between most of the population’s emissions and the highest emitters. (...) This injustice is not lost on ordinary citizens. In fact, it increasingly threatens our ability to build and sustain a political consensus for effective climate policies" 🎯

Roy Cobby (@roycobby) 's Twitter Profile Photo

Ampliemos esto con una analogía sectorial que hasta los que rechazan controles por sistema pueden entender: la energía. La combinación de controles de precios y aumento de oferta es algo habitual en todos los países occidentales en un sector clave como el energético. Va hilo 🧵

EsadeEcPol (@esadeecpol) 's Twitter Profile Photo

¿Qué podemos hacer a corto y medio plazo para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones que nos hemos planteado para el transporte en España? Nuestro nuevo policy brief lo analiza para el transporte de media y larga distancia: esade.edu/ecpol/es/publi… 👇🧵