Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile
Jorge Arturo

@jorgea76903

Educador.

...la realidad histórica misma es un texto que pide ser comprendido

ID: 1774466044083449858

calendar_today31-03-2024 15:57:41

125 Tweet

288 Takipçi

948 Takip Edilen

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"Para mí, la tarea auténticamente práctica de la teología consiste en enseñar a creer, esperar y amar al hombre dándole así un sentido que le ayude a vivir, y no en encontrar nuevas tareas para los clérigos, nuevas formas de organización eclesial..." (J. Ratzinger).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"En Jesús, Dios ha planteado un comienzo que no es el resultado de su propia historia, sino un don de lo alto" (J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, p. 299).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"Un principio metafísico universal debe servir ahí de puente para pasar de la realidad experimental a la trascendente, de lo finito al infinito" (H. Küng, ¿Existe Dios?, p. 723).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

J. Ratzinger, retomando Fausto de Goethe: "Esta es la clave última de la sabiduría; solo merece la libertad, lo mismo que la vida, quien se ve obligado a ganarlas a diario" (J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, p. 364, p. 364).

J. Ratzinger, retomando Fausto de Goethe: "Esta es la clave última de la sabiduría; solo merece la libertad, lo mismo que la vida, quien se ve obligado a ganarlas a diario" (J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, p. 364, p. 364).
Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

'El bien del hombre es una actividad del alma y desde allí es una vida realizada, la más excelente' ( cf. Ética a Nicómaco, I, 6).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"Así, en todo encuentro con el pensamiento griego tenemos una conciencia de distancia y cambio desde que tenemos una conciencia de nuestro sí mismo, una autoconciencia histórica" (H.-G. Gadamer, Sobre la prehistoria de la metafísica, p. 50).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

'Quien comprende un texto adquiere por la compresión una libertad de espíritu que no conocía' (cf. H.-G. Gadamer, El problema de la conciencia histórica, p. 73).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"La resucitación misma, al igual que el Resucitado, no se puede fijar ni objetivar con métodos históricos" (H. Küng, Ser cristiano p. 371).

"La resucitación misma, al igual que el Resucitado, no se puede fijar ni objetivar con métodos históricos" (H. Küng, Ser cristiano  p. 371).
Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

En palabras de Grusset, "El corazón humano es más profundo que la sabiduría antigua" (G. Reale- D. Antiseri, Historia del pensamiento filosófico y científico, V. I, p. 348).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"Puesto que Dios es Infinito y Perfecto en sí mismo, la finitud y cierta imperfección son inherentes a nuestra humanidad así como el universo" (E. Falque, desde Gustave Martelet en: Pasar Getzemaní, p. 41).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"No es el Hijo el que pierde a su Padre al dudar de Dios, sino el hombre el que se pierde a sí mismo en Jesús al separarse de Dios" (E. Falque, Pasar Getsemaní, p. 461).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"El diálogo de la fe es, ya ahora, vida que la muerte no puede vencer" (J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, p. 282).

Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

Afirma Platón, "El Bien no es substancia o esencia, sino que está por encima de la substancia, siendo superior a ésta en dignidad jerárquica y en poder" (G. Reale, D. Antiseri, Historia del pensamiento filosófico y científico, p. 131).

Afirma Platón, "El Bien no es substancia o esencia, sino que está por encima de la substancia, siendo superior a ésta en dignidad jerárquica y en poder" (G. Reale, D. Antiseri, Historia del pensamiento filosófico y científico, p. 131).
Jorge Arturo (@jorgea76903) 's Twitter Profile Photo

"La razón es necesaria para que la fe no se reduzca a una vacía y mecánica aceptación acrítica...; la gracia es necesaria para dejarse penetrar y revestir de dichas verdades" (Historia del pensamiento filosófico y científico, G. Reale, D. Antiseri, p. 448).