Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile
Jon Igelmo Zaldívar

@jonigelmo

Profesor (CD) en la Facultad de Educación de la UCM. Teoría e historia de la educación. Cuido de mis dos hijos. Mientras, intento leer.

ID: 441060215

linkhttps://educacion.ucm.es/jon-igelmo-zaldivar calendar_today19-12-2011 18:05:03

804 Tweet

681 Followers

719 Following

Carlos Magro (@c_magro) 's Twitter Profile Photo

El 24 de junio a las 18h, en la Institución Libre de Enseñanza (Institución Libre de Enseñanza), presentaremos el libro "Rethinking Freire and Illich" junto con Jon Igelmo Zaldívar y Rosa Bruno-Jofré. Moderará la profesora Laura Camas Laura Camas del Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM) Inscripciones: docs.google.com/forms/d/e/1FAI…

Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Los días 23, 24 y 25 de junio vamos a celebrar en Facultad Educación UCM el simposio titulado "Teacher Education: Facing Twenty-First Century Challenges". Participarán colegas de Canadá, Chile, Brasil, Australia y España. Los/as interesados en asistir deben escribir a: [email protected]

Los días 23, 24 y 25 de junio vamos a celebrar en <a href="/ucm_educacion/">Facultad Educación UCM</a> el simposio titulado "Teacher Education: Facing Twenty-First Century Challenges". Participarán colegas de Canadá, Chile, Brasil, Australia y España. Los/as interesados en asistir deben  escribir a: jigelmoz@ucm.es
Carlos Magro (@c_magro) 's Twitter Profile Photo

El próximo martes 24 de junio, 18h, clausuramos, por este curso, la agenda educativa de la #ILE (Institución Libre de Enseñanza Pº Martínez Campos, 14) presentando dos libros recién publicados que abordan la formación de maestros y su proyección en el s.XXI Inscripción👇docs.google.com/forms/d/e/1FAI…

El próximo martes 24 de junio, 18h, clausuramos, por este curso, la agenda educativa de la #ILE (<a href="/FundacionGiner/">Institución Libre de Enseñanza</a> Pº Martínez Campos, 14) presentando dos libros recién publicados que abordan la formación de maestros y su proyección en el s.XXI

Inscripción👇docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Ayer en Sevilla en el SEPCON25 participando en el simposio organizando por Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM). Buena sesión para hablar de tiempos y espacios para la educación, y también sobre la formación de maestros/as en perspectiva histórica.

Ayer en Sevilla en el <a href="/sepcon25/">SEPCON25</a> participando en el simposio organizando por <a href="/CCyPE_UCM/">Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM)</a>. Buena sesión para hablar de tiempos y espacios para la educación, y también sobre la formación de maestros/as en perspectiva histórica.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Cristina Oñoro ha escrito un libro que es una referencia para la historia de la educación de las mujeres en España. “En el jardín de las americanas” (Editorial Taurus) es un ensayo brillante que indaga en los inicios de la educación liberal de las mujeres en territorio español.

Cristina Oñoro ha escrito un libro que es una referencia para la historia de la educación de las mujeres en España. “En el jardín de las americanas” (<a href="/tauruseditorial/">Editorial Taurus</a>) es un ensayo brillante que indaga en los inicios de la educación liberal de las mujeres en territorio español.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Ya tenemos todos los materiales listos de cara al simposio “Teacher Education: Facing Twenty First Century Challenges” en Facultad Educación UCM en el participamos miembros de Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM). El lunes comenzamos el simposio.

Ya tenemos todos los materiales listos de cara al simposio “Teacher Education: Facing Twenty First Century Challenges” en <a href="/ucm_educacion/">Facultad Educación UCM</a> en el participamos miembros de <a href="/CCyPE_UCM/">Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM)</a>. El lunes comenzamos el simposio.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Hoy hemos iniciado el simposio “Teaching Education: Facing Twenty First Century Challenges” en la Facultad Educación UCM. Buena jornada de trabajo con debates de gran recorrido histórico. Ver: theirgroup.org/Madrid2025/

Hoy hemos iniciado el simposio “Teaching Education: Facing Twenty First Century Challenges” en la <a href="/ucm_educacion/">Facultad Educación UCM</a>. Buena jornada de trabajo con debates de gran recorrido histórico. Ver: theirgroup.org/Madrid2025/
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Esta tarde estaremos en la Fundación Giner de los Ríos/Institución Libre de enseñanza presentando el libro “Rethinking Freire and Illich” (University of Toronto Press). El libro ha sido recientemente premiado con el “CAFE publication Award for Edited Book, ver: cafe-acefe.com/awards-2024-20…

Esta tarde estaremos en la Fundación Giner de los Ríos/Institución Libre de enseñanza presentando el libro “Rethinking Freire and Illich” (<a href="/utpress/">University of Toronto Press</a>). El libro ha sido recientemente premiado con el “CAFE publication Award for Edited Book, ver: cafe-acefe.com/awards-2024-20…
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Qué lujo haber estado hoy en la Institución Libre de Enseñanza debatiendo sobre temáticas de gran calado para la educación en el siglo XXI. Sin Carlos Magro nada de esto hubiera sido posible. Estupenda la visita guiada por el espacio de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid.

Qué lujo haber estado hoy en la <a href="/FundacionGiner/">Institución Libre de Enseñanza</a> debatiendo sobre temáticas de gran calado para la educación en el siglo XXI. Sin <a href="/c_magro/">Carlos Magro</a> nada de esto hubiera sido posible. Estupenda la visita guiada por el espacio de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

En esta novela literaria Juan Manuel Gil narra la historia de un escritor que busca desesperadamente un historia sobre la que escribir. “La flor del rayo” (Seix Barral) es una novela que funde la literatura con la vida. Recomendable lectura y escritor.

En esta novela literaria Juan Manuel Gil narra la historia de un escritor que busca desesperadamente un historia sobre la que escribir. “La flor del rayo” (<a href="/Seix_Barral/">Seix Barral</a>) es una novela que funde la literatura con la vida. Recomendable lectura y escritor.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Muy recomendable el último libro de Tíscar Lara y Carlos Magro. “IA y Educación. Una relación con costuras” (Trama, 2025) invita a una reflexión desde la cordura teórica sobre lo que suponen, y lo que no, las herramientas de la IA en el campo de la educación. Ensayo claro y preciso.

Muy recomendable el último libro de <a href="/tiscar/">Tíscar Lara</a> y <a href="/c_magro/">Carlos Magro</a>. “IA y Educación. Una relación con costuras” (Trama, 2025) invita a una reflexión desde la cordura teórica sobre lo que suponen, y lo que no, las herramientas de la IA en el campo de la educación. Ensayo claro y preciso.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Cristina Oñoro presenta una historia fascinante del feminismo que desafía las visiones androcéntricas de los grandes hitos del pasado. Un libro brillante. Toda una delicia leer “Las que faltaban. Una historia del mundo diferente” (Editorial Taurus)

Cristina Oñoro presenta una historia fascinante del feminismo que desafía las visiones androcéntricas de los grandes hitos del pasado. Un libro brillante. Toda una delicia leer “Las que faltaban. Una historia del mundo diferente” (<a href="/tauruseditorial/">Editorial Taurus</a>)
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

El deseo de ser distinto y los peligros que enfrentan quienes optan por este camino subversivo son los el temas que recorren las páginas de “La vegetariana” de Han Kang (Random House ES). Una narración frenética e intensa que atrapa al lector.

El deseo de ser distinto y los peligros que enfrentan quienes optan por este camino subversivo son los el temas que recorren las páginas de “La vegetariana” de Han Kang (<a href="/randomhouse_es/">Random House ES</a>). Una narración frenética e intensa que atrapa al lector.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Este es uno de los mejores relatos de la Segunda República, que parte de una anatomía política de Manuel Azaña. Josefina Carabias es una escritora brillante (Seix Barral). Una pionera del periodismo formada en la Residencia de Señoritas liderada por María de Maeztu.

Este es uno de los mejores relatos de la Segunda República, que parte de una anatomía política de Manuel Azaña. Josefina Carabias es una escritora brillante (<a href="/Seix_Barral/">Seix Barral</a>). Una pionera del periodismo formada en la Residencia de Señoritas liderada por María de Maeztu.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Feliz con la concesión del proyecto de investigación del ministerio para investigar la historia de la formación de maestros en España desde 1970 . Y encantado de liderar este proyecto junto con Laura Camas (Laura Camas). Vamos a estar entretenidos los próximos años en Cultura Cívica y Políticas Educativas (grupo UCM)

Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

"No es posible negar el juego. Casi todo lo abstracto se puede negar: derecho, belleza, verdad, bondad, espíritu, Dios. Lo serio se puede negar; el juego, no." (Huizinga, 1968, Homo Ludens). Cita de un clásico desde la plaza del pueblo.

"No es posible negar el juego. Casi todo lo abstracto se puede negar: derecho, belleza, verdad, bondad, espíritu, Dios. Lo serio se puede negar; el juego, no." (Huizinga, 1968, Homo Ludens). Cita de un clásico desde la plaza del pueblo.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Novela de ciencia ficción clásica. Un relato para pensar la condición humana y la evolución de nuestra especie. Pierre Boulle (Random House ES) desarrolla una historia de aventuras con un trasfondo filosófico/pedagógico/teológico que no deja indiferente. Genial lectura de verano.

Novela de ciencia ficción clásica. Un relato para pensar la condición humana y la evolución de nuestra especie. Pierre Boulle (<a href="/randomhouse_es/">Random House ES</a>) desarrolla una historia de aventuras con un trasfondo filosófico/pedagógico/teológico que no deja indiferente. Genial lectura de verano.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Jorge Volpi narra la historia de la humanidad partiendo de que construimos la realidad mediante la imaginación. Un trabajo inmenso de revisión de las ficciones que nos constituyen. “La invención de todas las cosas” (Alfaguara) ha sido una estupenda compañía de verano.

Jorge Volpi narra la historia de la humanidad partiendo de que construimos la realidad mediante la imaginación. Un trabajo inmenso de revisión de las ficciones que nos constituyen. “La invención de todas las cosas” (<a href="/AlfaguaraES/">Alfaguara</a>) ha sido una estupenda compañía de verano.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Novela irresistible de principio a fin. Patricia Highsmith (Editorial Anagrama) se adentra en las oscuras peripecias del joven Mr. Ripley, un psicópata/pícaro obsesionado con la vida acomodada y el disfrute de los excesos. Material literario de mucho nivel.

Novela irresistible de principio a fin. Patricia Highsmith (<a href="/AnagramaEditor/">Editorial Anagrama</a>) se adentra en las oscuras peripecias del joven Mr. Ripley, un psicópata/pícaro obsesionado con la vida acomodada y el disfrute de los excesos. Material literario de mucho nivel.
Jon Igelmo Zaldívar (@jonigelmo) 's Twitter Profile Photo

Se nota cuando alguien escribe con conocimiento de causa. Esta novela de Eduardo Rojo se sitúa en el Valle de las Caderechas, territorio bien conocido por el autor. Una historia de suspense en la España vaciada. Literatura de km O mientras seguimos instalados en Oña (Burgos).

Se nota cuando alguien escribe con conocimiento de causa. Esta novela de Eduardo Rojo se sitúa en el Valle de las Caderechas, territorio bien conocido por el autor. Una historia de suspense en la España vaciada. Literatura de km O mientras seguimos instalados en Oña (Burgos).