Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile
Joaquin Pascal

@joaquinjpascal

Economista de Udelar.
Actualmente me desempeño como asistente de investigación en @Etceterauy

Antes periodista de la sección de Economía de @BUSQUEDAonline

ID: 1559244859436826626

linkhttps://www.linkedin.com/in/joaquin-pascal-simeone-326339206?utm_source=share&utm_campaign=share_via calendar_today15-08-2022 18:25:40

460 Tweet

125 Followers

527 Following

Galería (@galeriarevista) 's Twitter Profile Photo

Galería celebra sus 25 años con la inauguración de una exposición en la Fotogalería Parque Rodó del Centro de Fotografía de Montevideo este sábado 21. busqueda.com.uy/tiempo-libre/i…

M24 (@m24radio) 's Twitter Profile Photo

"Tenemos que hacer frente a un conjunto de gastos que superan las previsiones", aseguró Braulio Zelko. "Estamos gestionando una herencia", resaltó. m24.com.uy/la-aprobacion-…

la diaria (@ladiaria) 's Twitter Profile Photo

Lo que dejó la Rendición de Cuentas: “no hay dudas” sobre la “compleja” herencia fiscal que enfrenta este gobierno ladiaria.com.uy/economia/artic…

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

Semanas atrás, la calificadora de riesgo Moody’s redujo la nota de la deuda estadounidense, argumentando la ausencia de una estrategia para revertir la dinámica del deterioro fiscal. Eso implicó que el país perdió la calificación “triple A” que históricamente lo ha caracterizado.

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

Factores estructurales (envejecimiento de la población y mayor esperanza de vida) así como coyunturales (mayores tasas de interés) están detrás de la trayectoria alcista de la deuda en los Estados Unidos, que recientemente perdió su calificación AAA.

Lucía Barrios (@lubarrios1515) 's Twitter Profile Photo

La discusión de la Rendición de Cuentas dejó en evidencia las tensiones en torno a la situación fiscal heredada por el nuevo gobierno. Más allá de la discusión política, los expertos señalaron que “la realidad de los números es la que habla”. Fernando Isabella y Gabriela Mordecki.

etcétera | centro de estudios (@etceterauy) 's Twitter Profile Photo

"el nuevo gobierno parte con un déficit estimado en 4,1% del PIB (...) en términos futbolísticos equivale a empezar el partido perdiendo por un gol". Compartimos la columna de nuestro coordinador, Fernando Isabella (Fernando Isabella) ladiaria.com.uy/economia/artic… via la diaria

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

Frente a un déficit del 4,1% "la reacción inicial de la oposición configuró una extraña emboscada fiscal. Al tiempo que se le trasladaba un conjunto de egresos postergados, se le negaba el aumento de ese tope para hacer frente a esas erogaciones". Columna de Fernando Isabella

etcétera | centro de estudios (@etceterauy) 's Twitter Profile Photo

Gráfico de la Semana | La inversión extranjera en un mundo fragmentado Recuperar el atractivo para la IED requiere reformas estructurales que alteren la trayectoria inercial que arrastran las economías desde hace más de una década. ladiaria.com.uy/economia/artic… via la diaria

ElPopi (@elpopi) 's Twitter Profile Photo

Esta sí que es un asunto de "agenda emergente", y no las pavadas repentistas electoreras con las que nos aturden algunos medios.

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

La caída de la IED implica menos financiamiento externo para proyectos productivos, infraestructura, tecnología e innovación en economías caracterizadas por un acceso más limitado al crédito internacional.

BÚSQUEDA (@busquedaonline) 's Twitter Profile Photo

Creció la deuda, aumentó el déficit fiscal y el gobierno recibió un “voto de confianza”. busqueda.com.uy/economia/creci…

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

El cambio en la geografía de la pobreza extrema plantea desafíos para la ayuda internacional y para las estrategias de desarrollo en países donde el crecimiento es estructuralmente limitado y las políticas tradicionales de combate a la pobreza son difíciles de implementar.

Joaquin Pascal (@joaquinjpascal) 's Twitter Profile Photo

El aumento del número de personas en situación de extrema pobreza en los países de menores ingresos plantea desafíos para la ayuda internacional y las estrategias de desarrollo, en un contexto de desmantelamiento de agencias y quiebre institucional. etcetera.uy/post/la-pobrez…

etcétera | centro de estudios (@etceterauy) 's Twitter Profile Photo

Ya disponible en nuestra web, Gráfico de la Semana acerca del incremento en el número de personas en situación de pobreza extrema en los países de ingresos bajos y las dificultades para su reducción. etcetera.uy/post/la-pobrez…