Jose Acuña Carrasco
@joacuc
Economista/MA in Economics ILADES-GU - Investigador en @OcecUDP
ID: 2570023889
29-05-2014 01:13:35
958 Tweet
283 Followers
414 Following
[COMBUSTIBLES] El DF destaca Brújula Macroeconómica N°37 del economista senior Juan Ortiz C , en la que se analiza la operación del MEPCO durante el segundo trimestre de 2025, donde se estima un recaudo fiscal bruto del MEPCO de USD 53,1 millones
[FISCAL] El economista senior Juan Ortiz C en El Mercurio sobre el FEES: "La ausencia de superávit fiscal efectivo en la última década (excepto en 2022) es la limitante práctica para incrementar el FEES en medio persistentes retiros"
[CRECIMIENTO] La investigadora Valentina Apablaza destacó en Pulso la incorporación de medidas pro-crecimiento en los programas de gobierno de diversas candidaturas presidenciales, lo que repercute positivamente en las expectativas de crecimiento económico por parte del mercado.
[ACTIVIDAD ECONÓMICA] Valentina Apablaza comenta en T13 el Imacec de agosto de 0,5%, "es más difícil que la economía pueda alcanzar cifras sobre el 2,5% anual dado este menor crecimiento en el mes de agosto de agosto" ▶️Accede a la entrevista completa en: youtu.be/ByGMVhGhc9M
Sobre el alza de empleo público entre fines de 2021 y fines de 2024 registrada por Dipres y el INE el director Juan Bravo M. señaló en El Mercurio que “ambos datos se muestran bastante alineados en cuanto al incremento de empleo público, a pesar de sus diferencias metodológicas”
[DESEMPLEO] El investigador Jose Acuña Carrasco comenta en T13 las cifras de desempleo donde en el trimestre junio - agosto de 2025 el 17,6% de los desocupados llevan buscando trabajo por 12 meses o más. ▶️Accede a la nota en: youtu.be/kr5ATvtIrmM
Lanzamiento del estudio "La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias". Con la participación de Juan Bravo M. (OCEC - UDP), Giorgio Boccardo Bosoni (Trabajo y Previsión Social) y Rosario Navarro (@sofofachile). Presentó Marcelo Forni y moderó Paulo Ramírez
Diversos medios destacaron el estudio del OCEC UDP y Cajas de Chile, titulado “La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias”, el cual aborda aspectos como desempleo y seguridad social, entre otros ▶️ Estudio: ocec.udp.cl/proyecto/la-tr…
[SUBEMPLEO] El director del OCEC UDP Juan Bravo M. alertó en Diario Financiero que la creación de empleo es liderada por el subempleo: del aumento anual de 134 mil empleos al trimestre julio-septiembre 2025, 127 mil están en alguna modalidad de subempleo y sólo 7 mil no están subempleados
Tras elevado desempleo femenino el director Juan Bravo M. hizo un llamado en El Mercurio a “reformar de una vez por todas la nefasta regulación actual de sala cuna, que es parte de la batería de normas laborales que encarecen la contratación femenina, desincentivando su contratación”
#InvestigaciónFAE 📑 El OCEC - UDP, en colaboración con Cajas de Chile, lanzó el jueves 23 de octubre el estudio titulado “La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias”. 📲 Lee el estudio completo aquí: ocec.udp.cl/proyecto/la-tr…
[EMPLEO] El investigador Jose Acuña Carrasco comenta en 24 Horas las cifras del mercado laboral del trimestre jul-sep 2025 donde la tasa de desempleo llegó a 8,5% y el comercio completa el 12vo mes consecutivo de destrucción anual de empleo ▶️Accede a la nota: youtube.com/watch?v=onQRQt…