Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile
Jairon Merchán Haz 🇪🇨

@jmerchanhaz

Creating value, always | Diseño estrategias públicas que conectan datos, narrativa y poder real. Consultor, storyteller y arquitecto de políticas públicas.

ID: 91390999

calendar_today20-11-2009 17:58:32

9,9K Tweet

5,5K Followers

377 Following

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

🟣La falta de ejecución de la inversión pública tiene un costo enorme en la legitimidad del Estado. Porque la gente no mide al gobierno por sus discursos, sino por su capacidad de resolver. Cuando eso falla, lo que crece es la desconfianza. El desencanto. La frustración.

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

🧬La baja ejecución desacelera la economía. El Estado es un motor de inversión en los territorios: dinamiza empleos, impulsa pequeñas y medianas empresas, reactiva sectores enteros. Pero si ese motor está apagado, lo que viene es estancamiento, incertidumbre, más pobreza.

Ecuavisa Noticias (@ecuavisainforma) 's Twitter Profile Photo

#Televistazo | 📌 Hay lentitud en la ejecución del plan anual de inversiones transcurrida la primera mitad del año. El Gobierno central ha ejecutado apenas un 23 % de los USD 1.600 millones que dispone el país para el desarrollo de proyectos. 💰 Ese dinero proviene de

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

La disminución del tamaño del estado era necesaria. Pero más necesario es incrementar la eficiencia del sector público. A la par, deben realizarse las reformas estructurales para que el sector privado genere más empleo de calidad. La reforma laboral es urgente. Daniel Noboa Azin

Efren Guerrero Salgado (@auraneurotica) 's Twitter Profile Photo

Voy con una idea muy impopular: La Constitución ecuatoriana exige que un juez constitucional tenga al menos 10 años de experiencia, sea abogado, haya sido profesor, juez o litigante, y tenga probidad notoria. Para ser asambleísta: solo tener 18 años y estar vivo.

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

🚨 Estas son las metas en materia laboral que se ha planteado el Gobierno de Ecuador para el periodo 2025-2029 en su Plan Nacional de Desarrollo. ¿Optimistas o conservadoras?

🚨 Estas son las metas en materia laboral que se ha planteado el Gobierno de Ecuador para el periodo 2025-2029 en su Plan Nacional de Desarrollo. ¿Optimistas o conservadoras?
Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

Cuando a los políticos en funciones les interese medir su gestión basados en el impacto de sus políticas públicas, solo ahí, podremos decir que tenemos políticos serios. El resto es puro cuento.

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

IMPACTO. Esa es la clave para medir gestión de gobierno. De nada sirve decir, por ej., que se han capacitado a “X” número de personas en emprendimientos. Lo correcto es decir en cuánto mejoraron los ingresos de esas personas como resultado de las capacitaciones. Eso es IMPACTO!

Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

Cuando los políticos digan en público lo mismo que afirman en privado, cuando reconozcan la degradación del oficio, cuando se vean retratados en el implacable espejo de los hechos, solo entonces, seremos capaces de rescatar la democracia de las sucias mandíbulas del populismo. CA

Plan V (@revistaplanv) 's Twitter Profile Photo

#Entrevista | La Asamblea aprobó una proforma que supera los USD 40.000 millones. Jairon Merchán Haz 🇪🇨, exsecretario de Planificación, analiza la rigidez y las ficciones de nuestro modelo presupuestario. Dice que urge otro marco constitucional. bit.ly/3I76so7

#Entrevista | La Asamblea aprobó una proforma que supera los USD 40.000 millones. <a href="/jmerchanhaz/">Jairon Merchán Haz 🇪🇨</a>, exsecretario de Planificación, analiza la rigidez y las ficciones de nuestro modelo presupuestario. Dice que urge otro marco constitucional. bit.ly/3I76so7
Jairon Merchán Haz 🇪🇨 (@jmerchanhaz) 's Twitter Profile Photo

Que envidia de los cuencanos que defienden el agua. Los Ríos, por irónico que suene, le debe su nombre a toda su hidrografía, sin embargo, nadie se pronuncia por la contaminación de sus ríos y la calidad de agua que reciben sus habitantes.