J. F. Carpio (@jfcarpio) 's Twitter Profile
J. F. Carpio

@jfcarpio

1/3 nerd. History, Economics and Language. Human Liberty. :: Amante de la música y el cine. #BookClub #MusicLover Pink Floyd 🌈⃤🌘

ID: 11859152

linkhttp://jfcarpio.medium.com calendar_today04-01-2008 23:42:30

507,507K Tweet

29,29K Followers

7,7K Following

Marisa (@marisa614118538) 's Twitter Profile Photo

Edgar Vera Ius Fides et Traditio Defendían los mercados, el dinero sólido, la propiedad privada, al mismo tiempo que desconfiaban profundamente del poder político. Su enfoque teórico era subjetivo, marginalista y también anticiparon los problemas de fijar precios, la inflación por la alteración de la moneda,

Daniel Fernández Méndez (@danfmsg) 's Twitter Profile Photo

Existe una corriente en la economía que afirma que todo son servicios y que el contenido en el que se presentan los bienes es irrelevante. Para Bastiat, cualquier bien es un vehículo en el que residen una serie de servicios útiles. Los bienes son simples continentes, pero lo

J. F. Carpio (@jfcarpio) 's Twitter Profile Photo

No todo prestamista es usurero. Usurero implica dolo o malintención, es una categoría moral. Ser anti-usura no es ser anti-interés.

gua_s _calc( 🤖 , 🧮 ) (@gua_s) 's Twitter Profile Photo

J. F. Carpio la mente que cree que estar enfrente de una hoja de excel no es trabajo por que no se les ocurre que hacer ahi , ve esta noticia y no comprende lo que ellos llaman trabajo y lo que representa;

J. F. Carpio (@jfcarpio) 's Twitter Profile Photo

El futuro (esta vez sí) ya está aquí. Miren todo lo que va a cambiar en ciertos empleos, oficios y actividades con la llegada de los robots humanoides, no se pierdan de ver estos datos y proyecciones (escenario moderado):

J. F. Carpio (@jfcarpio) 's Twitter Profile Photo

Los sistemas jurídicos más exitosos y duraderos de Occidente no fueron creados por políticos redactando estatutos, sino que emergieron evolutivamente mediante competencia descentralizada: Common Law inglés (siglos XI–XIX): jueces privados y señoriales competían por clientes,

Los sistemas jurídicos más exitosos y duraderos de Occidente no fueron creados por políticos redactando estatutos, sino que emergieron evolutivamente mediante competencia descentralizada:

Common Law inglés (siglos XI–XIX): jueces privados y señoriales competían por clientes,