
Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe
@monitor_fl
Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y El Caribe
ID: 1146454265239654400
http://monitorfuerzaletal.com 03-07-2019 16:22:51
120 Tweet
360 Takipçi
26 Takip Edilen






Es decir, uno de cada tres homicidios que ocurre en el país es consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado. ✅Descarga el informe de Venezuela de Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe, por nuestro investigador Keymer Ávila en reacin.org/2022/01/31/mon…


Hace unos días lanzamos el segundo informe el Monitor de la Fuerza Letal Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe. Participaron investigadores de 8 países. Acá pueden ver de qué se trata y también los resultados del estudios en cada país. 👇🏾

#Opinión Keymer Ávila: “Se pasa de 22 civiles fallecidos por cada herido en el año 2016, a 60 para el año 2019, siendo un incremento del 173% en estos cuatro años”. Lee el artículo completo aquí 👇 bit.ly/3srewUO

Criminología UCV Efecto Cocuyo CIDEP G Leonel AlfonsoFerrer . Luz Mely Reyes Gabriela del Mar ⚖️ Carmen A. Mujica C.🇻🇪🙌❤️😉 Silvia Belmonte Gerardo Vasquez John Magdaleno PROMEDEHUM Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans Elerin Arias Gustavo Petro Frente Amplio Venezuela Libre Liliana Hernandez S. Andrés Velásquez Epoca Humana Miguel Pizarro Laura Louza Máximo Febres Siso Dr. Walter Boza Luisa Ortega Díaz PRVRUPTURATERCERCAMI Angelica Zamora Wilmer Nolasco carlos carcione The man in the high castle 🇻🇪 Hildebrand Breuer Codecido RocioSilvaSantisteban Víctor Amaya Boaventura S. Santos EscuelaDerechoUCV Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe Fórum Brasileiro de Segurança Pública Samira Bueno Fundación Ideas para la Paz Adrian Bergmann Catalina Pérez Correa PROVEA GabyBuada Anatoly Kurmanaev Clavel Rangel J. CESC UChile ale/m 🇵🇸 En este artículo presentamos una síntesis del 2° Informe Regional del Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe #MonitorFuerzaLetal, en el que 6 Universidades y 4 Centros de Investigación de 8 países analizan el #UsoDeLaFuerzaLetal en #AméricaLatina y #ElCaribe: efectococuyo.com/opinion/la-lim…| Vía Efecto Cocuyo


#Opinión Keymer Ávila: “México y Colombia destacan por la inexistencia o poca confiabilidad de sus datos oficiales, que no reflejan la realidad, ni las magnitudes de lo que sucede en estos países”. Lee el artículo aquí 👇 bit.ly/3BHCkbl




📢AHORA| Nuestra investigadora Alejandra Mohor presenta el caso Chileno en el marco del III° Informe Regional: Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe Facultad de Gobierno U. de Chile Open Society Foundations Fundación Ideas para la Paz Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe 👉 Facebook live fb.watch/rujq3Y8COg/




La merma de la vida social y económica, la reducción de la población producto del éxodo, la pandemia, la política interna que intenta aparentar normalidad en medio de un clima electoral, son algunas de las causas que numera Keymer Ávila para explicar la reducción de los casos.⬇️


"Que una 1/4 parte de los homicidios los cometa el Edo es un claro indicio del uso abusivo de la fuerza. Esto es algo que no se ha observado en ningún otro país. Y estos casos son apenas un subregistro." Keymer Ávila de Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela en la presentación del informe de Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe

