Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe (@monitor_fl) 's Twitter Profile
Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe

@monitor_fl

Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y El Caribe

ID: 1146454265239654400

linkhttp://monitorfuerzaletal.com calendar_today03-07-2019 16:22:51

120 Tweet

360 Takipçi

26 Takip Edilen

La Prensa Gráfica (@prensagrafica) 's Twitter Profile Photo

#ElSalvador | Un 73.89 % de víctimas civiles han sido jóvenes de entre 18 a 30 años. Autores del monitoreo afirman que uso de fuerza de las autoridades es con el argumento de que se enfrentan a presuntos pandilleros. laprensagrafica.com/elsalvador/406…

El Desconcierto (@eldesconcierto) 's Twitter Profile Photo

#NACIONAL📍| El informe da cuenta de un total de 39 civiles muertos por uso de la fuerza letal por parte de agentes de seguridad en el período estudiado: 18 en 2018 y 21 en 2019. eldesconcierto.cl/nacional/2022/…

El Mostrador (@elmostrador) 's Twitter Profile Photo

Uso de la fuerza letal por policías: informe de la U. de Chile devela falta de datos y de transparencia en instituciones tinyurl.com/2p9btzt9

Uso de la fuerza letal por policías: informe de la U. de Chile devela falta de datos y de transparencia en instituciones
tinyurl.com/2p9btzt9
Runrunes (@runrunesweb) 's Twitter Profile Photo

Según el segundo “Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y el Caribe”, que compara la situación en ocho países, Venezuela registra la mayor letalidad policial: uno de cada tres homicidios se produce por la intervención de agentes del Estado runrunes.org/rr-es-plus/465…

Reacin Venezuela (@reacin_vzla) 's Twitter Profile Photo

Es decir, uno de cada tres homicidios que ocurre en el país es consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado. ✅Descarga el informe de Venezuela de Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe, por nuestro investigador Keymer Ávila en reacin.org/2022/01/31/mon…

Es decir, uno de cada tres homicidios que ocurre en el país es consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado. 
✅Descarga el informe de Venezuela de <a href="/monitor_FL/">Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe</a>, por nuestro investigador <a href="/Keymer_Avila/">Keymer Ávila</a> en reacin.org/2022/01/31/mon…
Catalina Pérez Correa (@cataperezcorrea) 's Twitter Profile Photo

Hace unos días lanzamos el segundo informe el Monitor de la Fuerza Letal Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe. Participaron investigadores de 8 países. Acá pueden ver de qué se trata y también los resultados del estudios en cada país. 👇🏾

Efecto Cocuyo (@efectococuyo) 's Twitter Profile Photo

#Opinión Keymer Ávila: “Se pasa de 22 civiles fallecidos por cada herido en el año 2016, a 60 para el año 2019, siendo un incremento del 173% en estos cuatro años”. Lee el artículo completo aquí 👇 bit.ly/3srewUO

Efecto Cocuyo (@efectococuyo) 's Twitter Profile Photo

#Opinión Keymer Ávila: “México y Colombia destacan por la inexistencia o poca confiabilidad de sus datos oficiales, que no reflejan la realidad, ni las magnitudes de lo que sucede en estos países”. Lee el artículo aquí 👇 bit.ly/3BHCkbl

Fundación Ideas para la Paz (@ideaspaz) 's Twitter Profile Photo

#MonitorFuerzaLetal| ¡Estamos en VIVO!🔴 Damos inicio al lanzamiento del tercer informe de uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe. Un esfuerzo regional en el que la FIP ha participado desde el año 2019, cuando se publicó la primera edición. Hoy estamos reunidos

#MonitorFuerzaLetal| ¡Estamos en VIVO!🔴
Damos inicio al lanzamiento del tercer informe de uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe. Un esfuerzo regional en el que la FIP ha participado desde el año 2019, cuando se publicó la primera edición.
Hoy estamos reunidos
Fundación Ideas para la Paz (@ideaspaz) 's Twitter Profile Photo

Catalina Pérez, del Programa de Política de Drogas (PPD_AC) de México 🇲🇽, inicia la ronda de intervenciones de expertos de participaron en la construcción del Monitor, afirmando que "cuando el Estado mata a las personas se debería investigar, no solo el uso de la fuerza letal,

Catalina Pérez, del Programa de Política de Drogas (<a href="/PPD_AC/">PPD_AC</a>) de México 🇲🇽, inicia la ronda de intervenciones de expertos de participaron en la construcción del Monitor, afirmando que "cuando el Estado mata a las personas se debería investigar, no solo el uso de la fuerza letal,
Fundación Ideas para la Paz (@ideaspaz) 's Twitter Profile Photo

Catalina advierte que hay un retroceso en el acceso a la información del uso de la fuerza letal. La mayoría de los países que participaron en el Monitor no contaron con información oficial disponible y los que sí obtuvieron datos, coinciden en que las cifras presentan problemas

Catalina advierte que hay un retroceso en el acceso a la información del uso de la fuerza letal. La mayoría de los países que participaron en el Monitor no contaron con información oficial disponible y los que sí obtuvieron datos, coinciden en que las cifras presentan problemas
CESC UChile (@cesc_uchile) 's Twitter Profile Photo

📢AHORA| Nuestra investigadora Alejandra Mohor presenta el caso Chileno en el marco del III° Informe Regional: Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe Facultad de Gobierno U. de Chile Open Society Foundations Fundación Ideas para la Paz Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe 👉 Facebook live fb.watch/rujq3Y8COg/

📢AHORA| Nuestra investigadora Alejandra Mohor presenta el caso Chileno en el marco del III° Informe Regional: Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe <a href="/gobierno_uchile/">Facultad de Gobierno U. de Chile</a>  <a href="/OpenSociety/">Open Society Foundations</a> <a href="/ideaspaz/">Fundación Ideas para la Paz</a> <a href="/monitor_FL/">Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe</a> 

👉 Facebook live fb.watch/rujq3Y8COg/
Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe (@monitor_fl) 's Twitter Profile Photo

Seguimos en la presentación del 3er reporte del Monitor de la Fuerza Letal en América Latina y el caribe. Pueden unirse por acá: us06web.zoom.us/j/86450314127?…

Seguimos en la presentación del 3er reporte del Monitor de la Fuerza Letal en América Latina y el caribe. 
Pueden unirse por acá:

us06web.zoom.us/j/86450314127?…
Reacin Venezuela (@reacin_vzla) 's Twitter Profile Photo

La merma de la vida social y económica, la reducción de la población producto del éxodo, la pandemia, la política interna que intenta aparentar normalidad en medio de un clima electoral, son algunas de las causas que numera Keymer Ávila para explicar la reducción de los casos.⬇️

La merma de la vida social y económica, la reducción de la población producto del éxodo, la pandemia, la política interna que intenta aparentar normalidad en medio de un clima electoral, son algunas de las causas que numera <a href="/Keymer_Avila/">Keymer Ávila</a> para explicar la reducción de los casos.⬇️
Reacin Venezuela (@reacin_vzla) 's Twitter Profile Photo

"Que una 1/4 parte de los homicidios los cometa el Edo es un claro indicio del uso abusivo de la fuerza. Esto es algo que no se ha observado en ningún otro país. Y estos casos son apenas un subregistro." Keymer Ávila de Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela en la presentación del informe de Monitor Fuerza Letal en América Latina y El Caribe

Fundación Ideas para la Paz (@ideaspaz) 's Twitter Profile Photo

#MonitorFuerzaLetal| El tercer informe de uso de la fuerza letal es un esfuerzo regional en el que la FIP participa desde el 2019. Para esta versión, la mayoría de los países (🇧🇷🇨🇱🇲🇽🇸🇻🇹🇹🇯🇲🇵🇪🇻🇪🇨🇴) alertan que no contaron con información oficial disponible para calcular los

#MonitorFuerzaLetal| El tercer informe de uso de la fuerza letal es un esfuerzo regional en el que la FIP participa desde el 2019.
Para esta versión, la mayoría de los países (🇧🇷🇨🇱🇲🇽🇸🇻🇹🇹🇯🇲🇵🇪🇻🇪🇨🇴) alertan que no contaron con información oficial disponible para calcular los