Macroconsult
@macroconsult
Firma independiente especialista en consultoría e investigación económica para la toma de decisiones empresariales. 📊💡
📰Mantente informado 👉 #MacroReporta
ID: 248488383
https://grupomacro.pe/macroconsult/ 07-02-2011 03:12:03
3,3K Tweet
6,6K Takipçi
60 Takip Edilen
#Macroaldía | El hambre en Perú ha empeorado tras la crisis económica post pandemia. En su artículo para Diario Gestión, nuestro asociado Yohnny Campana indicó que se ha generado un incremento significativo en el déficit calórico de la población. Lee aquí: rebrand.ly/dg21024
#Macroaldía | Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información, indicó que para mantener el ritmo de crecimiento en lo que resta de 2024, la inversión pública será clave. 📊 👀 Lee la nota completa de El Comercio aquí: rebrand.ly/ec151024
#Macroaldía | Se espera que la pobreza en Perú disminuya a cifras más cercanas al 28% en el 2024. Nuestro socio, Álvaro Monge, destaca que la menor inflación favorece esta reducción, pero la lenta recuperación del empleo es una limitante. El Comercio rebrand.ly/ec041124
#Macroaldía | La educación en Perú enfrenta retos que limitan la productividad y el crecimiento económico. En su artículo para Diario Gestión, nuestro socio, Álvaro Monge, señala la necesidad de diseñar estrategias que contrarresten esta problemática. 🔗rebrand.ly/dg181124
#Macroaldía | Nuestro socio, Elmer Cuba, destacó que, aunque Perú goza de estabilidad macroeconómica, es fundamental implementar reformas para impulsar el crecimiento de los sectores. 👀 Lee la nota completa de “Diálogos” por el Diario Gestión aquí: #PlusG: rebrand.ly/dg101224
#Macroaldía | Existe un gran entusiasmo sobre el impacto que la inteligencia artificial generativa puede tener sobre la economía. Nuestro jefe del Sistema de Información, Eduardo Jiménez, analiza algunos de los estudios publicados al respecto. rebrand.ly/dg111024 Diario Gestión
#Macroaldía | Aunque los precios internacionales del trigo y el maíz han aumentado recientemente, la tendencia observada apunta a la baja. 🌱 No obstante, persisten riesgos latentes, como los climáticos. Nuestra economista, Pamela Bernabé, comentó al respecto en el Diario Gestión.
#Macroaldía | Nuestro socio, Álvaro Monge, señala que, aunque la pobreza monetaria habría reducido en 2024, el crecimiento económico a largo plazo sería insuficiente para una reducción sostenida. 📉 👀 Lee la nota completa por El Comercio aquí: 🔗 rebrand.ly/ec070125