Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile
Jonathan Heath

@jonathanheath54

Todos mis tuits son estrictamente a titulo personal y no necesariamente representan el punto de vista de Banxico. RT no significa avalar o endosar.

ID: 304181455

linkhttp://www.jonathanheath.net calendar_today24-05-2011 02:24:29

38,38K Tweet

108,108K Takipçi

26 Takip Edilen

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Muchas felicidades a Everardo Elizondo, Subgobernador del Banco de México del 1 de enero de 1998 al 31 de diciembre de 2008, por su cumpleaños.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Muchas felicidades a Don Miguel Mancera Aguayo, primer Gobernador del Banco de México (1994-1997), por su cumpleaños. Un verdadero icono de la historia de nuestro banco central.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

El INEGI publicó hoy la inflación para el cierre de 2024 en 4.21%. Buena noticia, ya que por primera vez se llega a un nivel por debajo del 4.26% que se registró en octubre de 2023. Si utilizamos el índice quincenal, la inflación cierra en 3.99%, la más baja desde la 2Q de 2021.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Si bien es cierto que medida mediante el índice quincenal, la inflación anual terminó 2024 en 3.99%, el objetivo no es abajo de 4%, ni tampoco lo es solo para fin de año. El objetivo es que la inflación promedia alrededor de 3%: la inflación promedio de 2024 fue 4.72%.

Banco de México (@banxico) 's Twitter Profile Photo

Minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 6 de febrero de 2025 tinyurl.com/26hqufn7

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Interesante. INEGI revisa hacia abajo los primeros tres trimestres del año pasado. El 1T de 0.06% a -0.03%, el 2T de 0.36% a 0.29% y el 3T de 1.08 a 0.92%. La debilidad del año pasado no solo fue la caída de -0.63% en el último trimestre.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

El año pasado fue año bisiesto, lo que significa que hubo un día adicional para contribuir al PIB. El crecimiento del PIB del año pasado fue 1.45%, pero si ajustamos por este efecto calendario fue todavía más débil, 1.24%.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Ya pronto va arrancar la segunda edición de la Especialidad en Indicadores Macroeconómicos. Es un programa espectacular con 42 profesores reconocidos como los mejores en el país. Todavía hay lugares. Los invito a que investiguen el programa.

Ya pronto va arrancar la segunda edición de la Especialidad en Indicadores Macroeconómicos. Es un programa espectacular con 42 profesores reconocidos como los mejores en el país. Todavía hay lugares. Los invito a que investiguen el programa.
Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

¿Quieren entender mejor el papel de las reservas internacionales, como se manejan y para que sirven? Les recomiendo la Especialidad en Indicadores Macroeconómicos del Foro Educativo del MIDE.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Todo lo que les gustaría saber del tipo de cambio se ve en la Especialidad del Foro Educativo del MIDE sobre Indicadores Macroeconómicos. Pueden indagar ya sea por whatsapp (55 3884 8880) o por correo ([email protected])

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

El modulo sobre política monetaria en la Especialidad en Indicadores Macroeconómicos es verdaderamente espectacular. Todavía hay lugar para inscribirse. Super recomendado.

Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

Esta especialidad abarca aspectos conceptuales y estadísticos, medición de actividad económica, ciclos económicos, empleo, ahorro, finanzas públicas, cuentas externas, pobreza, distribución de ingreso, inflación, bienestar, mercados financieros y política monetaria.

Esta especialidad abarca aspectos conceptuales y estadísticos, medición de actividad económica, ciclos económicos, empleo, ahorro, finanzas públicas, cuentas externas, pobreza, distribución de ingreso, inflación, bienestar, mercados financieros y política monetaria.
Jonathan Heath (@jonathanheath54) 's Twitter Profile Photo

La versión 6 del Manual de Balanza de Pagos del FMI, en la cual se basa Banxico para elaborar nuestras estadísticas externas es sumamente complicada. Para entenderla, está la Especialidad de Indicadores Macroeconómicos del MIDE (55 3884-8880).