Ivan Albina (@ivanalbina) 's Twitter Profile
Ivan Albina

@ivanalbina

ID: 423871817

calendar_today29-11-2011 01:37:11

75 Tweet

155 Takipçi

216 Takip Edilen

CEDLAS (@cedlas) 's Twitter Profile Photo

✨ Concluimos el 2023 compartiendo un breve resumen de las actividades del CEDLAS en este año. ¡Nuestros mejores deseos para el 2024! 🎉

Ivan Albina (@ivanalbina) 's Twitter Profile Photo

Con Leo Gasparini y Luis Laguinge estudiamos la incidencia distributiva de los principales programas de transferencia de ingresos a nivel nacional. Acá el hilo con resumen y link al documento 👇🏻

Asjad Naqvi (@asjadnaqvi) 's Twitter Profile Photo

A 🧵 of new #DiD stuff that came out this year. Just putting it here mostly for myself since bookmarks are becoming a mess: Paper 1 by Callway, Goodman-Bacon, Sant'Anna 2024a: Difference-in-differences with a Continuous Treatment nber.org/papers/w32117

CEDLAS (@cedlas) 's Twitter Profile Photo

📑!Nuevo artículo de investigadores del CEDLAS publicado en Journal of Development Studies (JDS)! Carlo Lombardo, Lucía Ramírez Leira y #LeoGasparin estudian el efecto de políticas de salario mínimo en América Latina sobre la desigualdad: 🔗tandfonline.com/doi/full/10.10… 👇Abrimos🧵

📑!Nuevo artículo de investigadores del CEDLAS publicado en <a href="/JDevStudies/">Journal of Development Studies (JDS)</a>! <a href="/Carloilombardo/">Carlo Lombardo</a>, <a href="/luciarleira/">Lucía Ramírez Leira</a> y #LeoGasparin estudian el efecto de políticas de salario mínimo en América Latina sobre la desigualdad:

🔗tandfonline.com/doi/full/10.10…

👇Abrimos🧵
Luis Laguinge (@luislaguinge) 's Twitter Profile Photo

Con Leo Gasparini y Guido Neidhöfer hacemos un aporte al estudio de los efectos de largo plazo de las CCT. Acá un hilo resumen y el link al documento 👇🏻

Leo Tornarolli (@ltornarolli) 's Twitter Profile Photo

Deflactando con la línea de pobreza, los ingresos reales cayeron fuerte entre los 4tos trimestres de 2022 y 2023, siguiendo además un patrón claro de incremento de la desigualdad:

Deflactando con la línea de pobreza, los ingresos reales cayeron fuerte entre los 4tos trimestres de 2022 y 2023, siguiendo además un patrón claro de incremento de la desigualdad:
Juan Carlos Hallak (@juancahallak) 's Twitter Profile Photo

En un contexto en el que hay que equilibrar las cuentas fiscales, no me opondría a que el presupuesto de las universidades públicas baje (en términos reales) como en el resto del sector público. No marcharía en oposición a eso.

CEDLAS (@cedlas) 's Twitter Profile Photo

🚨 Lo más importante para quienes trabajan con la EPH: publicamos los coeficientes de ajuste por percentiles, junto con las instrucciones sobre cómo utilizarlos para aliviar el problema de la subdeclaración en cualquier estudio. Link: cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/estadistica… [8/10]

Ivan Albina (@ivanalbina) 's Twitter Profile Photo

Nuevo documento en el que buscamos mejorar la estimación de la distribución del ingreso en Argentina mediante un ajuste por subdeclaración de los ingresos de la EPH. Hilo, link al trabajo y al material adicional 👇

CEDLAS (@cedlas) 's Twitter Profile Photo

Ayer INDEC publicó el informe técnico sobre los ingresos de los hogares del segundo trimestre de 2024. Este hilo, basado en un documento reciente del CEDLAS, ayuda a interpretar mejor esos datos. [1/7] indec.gob.ar/uploads/inform…

CEDLAS (@cedlas) 's Twitter Profile Photo

En este gráfico se ve el ingreso familiar per cápita promedio por deciles que surge de la EPH (en naranja), y nuestras estimaciones ajustando por subdeclaración (en azul). Para darle mayor actualidad, se llevan los valores a octubre de 2024 (por IPC). [4/7]

En este gráfico se ve el ingreso familiar per cápita promedio por deciles que surge de la EPH (en naranja), y nuestras estimaciones ajustando por subdeclaración (en azul). Para darle mayor actualidad, se llevan los valores a octubre de 2024 (por IPC). [4/7]
Leo Tornarolli (@ltornarolli) 's Twitter Profile Photo

Además de dar vueltas en este antro, me dedico a coordinar este proyecto. Pasen y vean estadísticas socioeconómicas comparables para nuestra región 👇

CEPED_FCE (@ceped_fce) 's Twitter Profile Photo

[EVENTO] Los/as invitamos al seminario "Ingresos en Argentina. Fuentes de información, desafíos metodológicos y perspectivas de análisis", que realizaremos el miércoles 4 de diciembre, a las 18 horas, en la FCE-UBA.

[EVENTO] Los/as invitamos al seminario "Ingresos en Argentina. Fuentes de información, desafíos metodológicos y perspectivas de análisis", que realizaremos el miércoles 4 de diciembre, a las 18 horas, en la FCE-UBA.
Leo Tornarolli (@ltornarolli) 's Twitter Profile Photo

El coeficiente de Gini de la distribución del ingreso per cápita familiar en Argentina es aproximadamente 41 cuando se mide con la EPH. Al ajustar por la subdeclaración de ingresos, el coeficiente es 53.

El coeficiente de Gini de la distribución del ingreso per cápita familiar en Argentina es aproximadamente 41 cuando se mide con la EPH. Al ajustar por la subdeclaración de ingresos, el coeficiente es 53.
Ivan Albina (@ivanalbina) 's Twitter Profile Photo

Desde principios de los 2010s, AL ha sido escenario de protestas, malestar social y cambios políticos drásticos. Con Leo Gasparini, Jessica Bracco y Luis Laguinge exploramos la relación entre la evolución de los ingresos y la creciente insatisfacción en la región. Hilo + link👇

Andres Schipani (@arschipani) 's Twitter Profile Photo

En 2024, Milei ejecutó el mayor ajuste de la inversión social desde 2002 (excluyendo contracción post pandemia). En el Mapa de las Políticas Sociales 2025 analizamos quiénes ganaron, quiénes perdieron y qué modelo de protección social está emergiendo. Te cuento más acá 🧵👇

En 2024, Milei ejecutó el mayor ajuste de la inversión social desde 2002 (excluyendo contracción post pandemia). En el Mapa de las Políticas Sociales 2025 analizamos quiénes ganaron, quiénes perdieron y qué modelo de protección social está emergiendo. Te cuento más acá 🧵👇
Leo Tornarolli (@ltornarolli) 's Twitter Profile Photo

Veo muchas discusiones alrededor de este cuadro (y otros parecidos) del informe de distribución del ingreso de INDEC. Dado que en muchos casos las interpretaciones y conclusiones son erróneas, voy con un hilo no muy largo al respecto : 1/7

Veo muchas discusiones alrededor de este cuadro (y otros parecidos) del informe de distribución del ingreso de INDEC. 
Dado que en muchos casos las interpretaciones y conclusiones son erróneas, voy con un hilo no muy largo al respecto :

1/7
Ivan Albina (@ivanalbina) 's Twitter Profile Photo

La división tradicional entre urbano y rural puede perder matices importantes. Proponemos un Índice Multidimensional Relativo de Ruralidad (IRR) para Argentina, lo contrastamos con indicadores alternativos de ruralidad y ofrecemos una base abierta para su uso.