Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile
Dirección de Investigación INCMNSZ

@incmnsz_dirinv

Cuenta informativa administrada por la Dirección de Investigación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

ID: 1703808977845231617

linkhttps://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/index.html calendar_today18-09-2023 16:32:00

914 Tweet

971 Followers

238 Following

INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a responder un cuestionario sobre la alimentación en la enfermedad renal crónica. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación. Si estás interesado, participa: docs.google.com/forms/d/e/1FAI…

Te invitamos a responder un cuestionario sobre la alimentación en la enfermedad renal crónica.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
Si estás interesado, participa:
docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Participa en el Protocolo de Investigación, el objetivo es desarrollar un modelo de prevención, diagnostico y tratamiento para evitar daño en los riñones ocasionado por la diabetes. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Participa en el Protocolo de Investigación, el objetivo es desarrollar un modelo de prevención, diagnostico y tratamiento para evitar daño en los riñones ocasionado por la diabetes.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

¿Conoces el riesgo de sufrir un infarto? Escanea el código QR y contesta un breve formulario. Si eres paciente del INCMNSZ nos comunicaremos contigo.

¿Conoces el riesgo de sufrir un infarto?
Escanea el código QR y contesta un breve formulario. Si eres paciente del INCMNSZ nos comunicaremos contigo.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Participa en el Protocolo Influencia de la variante del gen SLC16A11 y otros genes en la respuesta fisiológica a una prueba de tolerancia a una comida mixta antes y después de la administración de metformina. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Participa en el Protocolo Influencia de la variante del gen SLC16A11 y otros genes en la respuesta fisiológica a una prueba de tolerancia a una comida mixta antes y después de la administración de metformina.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
Unidad de Investigación de Enf. Metabólicas (@uiem2017) 's Twitter Profile Photo

💓 ¿Quieres saber cómo está la salud de tú corazón? Te invitamos a participar en nuestro protocolo de investigación: Prueba de ejercicio. 🧪 ¿Quiénes pueden participar? Personas adultas entre 35 y 60 años No contar con diagnóstico de diabetes

💓 ¿Quieres saber cómo está la salud de tú corazón?
Te invitamos a participar en nuestro protocolo de investigación: Prueba de ejercicio.

🧪 ¿Quiénes pueden participar?

Personas adultas entre 35 y 60 años

No contar con diagnóstico de diabetes
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar en un protocolo de investigación, ¿Te gustaría conocer cómo responde tu páncreas a la glucosa? 5568860930 / 5564372942 Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Te invitamos a participar en un protocolo de investigación, ¿Te gustaría conocer cómo responde tu páncreas a la glucosa?
5568860930 / 5564372942
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar en un protocolo de investigación del departamento de gastroenterología, para mayor información comunicarse al correo: [email protected] o al 5554870900 ext. 2710 Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Te invitamos a participar en un protocolo de investigación del departamento de gastroenterología, para mayor información comunicarse al correo: gampilac@gmail.com o al 5554870900 ext. 2710
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar en un estudio donde podrás conocer de manera confiable, segura y gratuita tu estado de salud y composición corporal. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Te invitamos a participar en un estudio donde podrás conocer de manera confiable, segura y gratuita tu estado de salud y composición corporal.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar en el protocolo de investigación; ¿Vives con diabetes tipo 2 y te gustaría conocer el efecto que tiene el vinagre de manzana en tu glucosa? Si cumples con los requisitos, participa. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Te invitamos a participar en el protocolo de investigación; ¿Vives con diabetes tipo 2 y te gustaría conocer el efecto que tiene el vinagre de manzana en tu glucosa?
Si cumples con los requisitos, participa.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar en el proyecto de investigación “Evaluación de la eficacia del uso de rifaximina para el tratamiento de la dispepsia funcional. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.

Te invitamos a participar en el proyecto de investigación “Evaluación de la eficacia del uso de rifaximina para el tratamiento de la dispepsia funcional.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Estudio que muestra los resultados indeterminados de QFT (QuantiFERON) e identificar los factores asociados, durante la pandemia de COVID-19. Participación del INCMNSZ, Carla M Román-Montes y cols.

Estudio que muestra los resultados indeterminados de QFT (QuantiFERON) e identificar los factores asociados, durante la pandemia de COVID-19. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a>, Carla M Román-Montes y cols.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Participa en el Protocolo EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN DE CRONONUTRICION EN COMPARACIÓN CON UNA INTERVENCIÓN HABITUAL EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2 Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación. 5554870900 ext. 6321, 6323

Participa en el Protocolo EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN DE CRONONUTRICION EN COMPARACIÓN CON UNA INTERVENCIÓN HABITUAL EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
5554870900 ext. 6321, 6323
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Declaración de consenso sobre la estandarización de las métricas de evaluación del monitoreo continuo de glucosa en América Latina: un enfoque de expertos. Participación del INCMNSZ, Roopa Mehta y cols.

Declaración de consenso sobre la estandarización de las métricas de evaluación del monitoreo continuo de glucosa en América Latina: un enfoque de expertos. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a>, Roopa Mehta y cols.
INCMNSZ (@incmnszmx) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a responder un cuestionario sobre la alimentación en la enfermedad renal crónica. Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación. Si estás interesado, participa: docs.google.com/forms/d/e/1FAI…

Te invitamos a responder un cuestionario sobre la alimentación en la enfermedad renal crónica.
Protocolo y cartel aprobado por el Comité de Ética y de Investigación.
Si estás interesado, participa:
docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Diferencias en el tratamiento del ictus isquémico agudo: un estudio transversal del Registro Internacional de Calidad de la Atención del Ictus (RES-Q). Participación del INCMNSZ, Carlos Cantú y cols.

Diferencias en el tratamiento del ictus isquémico agudo: un estudio transversal del Registro Internacional de Calidad de la Atención del Ictus (RES-Q). Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a>, Carlos Cantú y cols.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Hallazgos en el ayuno intermitente reduce el estrés oxidativo provocado por la obesidad en el colon del ratón macho mediante cambios en la microbiota intestinal. Participación del INCMNSZ , Citlally Condado Huerta y cols.

Hallazgos en el ayuno intermitente reduce el estrés oxidativo provocado por la obesidad en el colon del ratón macho mediante cambios en la microbiota intestinal. Participación del  <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a> , Citlally Condado Huerta y cols.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Estudio que ilustra el uso de tecnología, basada en la compresión automatizada de un SIB, puede operar durante varios días, es repetible en sus variables ventilatorias y es segura en la interacción ventilador-paciente. Participación del INCMNSZ, Silvio Ñamendys y cols.

Estudio que ilustra el uso de tecnología, basada en la compresión automatizada de un SIB, puede operar durante varios días, es repetible en sus variables ventilatorias y es segura en la interacción ventilador-paciente. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a>, Silvio Ñamendys y cols.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

El impacto del diagnóstico subyacente de enfermedades reumáticas en el panorama de la dignidad en pacientes con lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y esclerosis sistémica. Participación del INCMNSZ Virginia Pascual Ramos y cols.

El impacto del diagnóstico subyacente de enfermedades reumáticas en el panorama de la dignidad en pacientes con lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y esclerosis sistémica. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a> Virginia Pascual Ramos y cols.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Estudio internacional sobre mejora del pronóstico de mortalidad hospitalaria mediante aprendizaje automático en una cohorte global prospectiva de pacientes con cirrosis con validación externa. Participación del INCMNSZ , Aldo Torre y cols.

Estudio internacional sobre mejora del pronóstico de mortalidad hospitalaria mediante aprendizaje automático en una cohorte global prospectiva de pacientes con cirrosis con validación externa. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a> , Aldo Torre y cols.
Dirección de Investigación INCMNSZ (@incmnsz_dirinv) 's Twitter Profile Photo

Hallazgos en la quimiodetección fluorescente de epinefrina por un receptor molecular bisborónico en medios acuosos: estructura cristalina, estudios espectroscópicos y detección visual. Participación del INCMNSZ, Hilda Sánchez Vidal y cols.

Hallazgos en la quimiodetección fluorescente de epinefrina por un receptor molecular bisborónico en medios acuosos: estructura cristalina, estudios espectroscópicos y detección visual. Participación del <a href="/incmnszmx/">INCMNSZ</a>, Hilda Sánchez Vidal y cols.