IEPROES (@ieproes) 's Twitter Profile
IEPROES

@ieproes

Somos una institución de educación superior especializada en la formación integral de profesionales de la salud y medio ambiente.

ID: 392749088

linkhttp://www.ieproes.edu.sv calendar_today17-10-2011 14:26:37

700 Tweet

581 Followers

27 Following

Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

Lanzamiento oficial de nueva imagen Campaña #SumateALaU, con la participación en teleconferencia de más de 1,200 jóvenes de bachillerato y universidades. Gracias a todos los que hacen posible este hermoso proyecto que nos une en una amplia familia de educación superior.

Lanzamiento oficial de nueva imagen Campaña #SumateALaU, con la participación en teleconferencia de más de 1,200 jóvenes de bachillerato y universidades. 
Gracias a todos los que hacen posible este hermoso proyecto que nos une en una amplia familia de educación superior.
UDUALC (@udualc) 's Twitter Profile Photo

El Instituto Especializado de Profesionales de la Salud, 🇸🇻 IEPROES ahora es parte de la UDUALC. ¡Enhorabuena! Conoce más de esta universidad en: ieproes.edu.sv

El Instituto Especializado de Profesionales de la Salud, 🇸🇻 <a href="/ieproes/">IEPROES</a> ahora es parte de la UDUALC.

¡Enhorabuena! 

Conoce más de esta universidad en: ieproes.edu.sv
Diario El Salvador (@elsalvador) 's Twitter Profile Photo

#DePaís | Esta mañana, el IEPROES desarrolla el primer Congreso Internacional de Extensión Universitaria y Proyección Social, el cual reune a expertos de alto nivel para dialogar sobre la importancia de la proyección social como puente entre la academia y la comunidad. 📽️:

Diario El Salvador (@elsalvador) 's Twitter Profile Photo

#DePaís | La directora general de IEPROES, doctora Celina Ventura, explica que el congreso permite el intercambio de experiencias, conocimientos y trabajos relacionados con la proyección social. Además, permite a los estudiantes tener un acercamiento con las comunidades. 📽️:

Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

El Presidente de Auprides analiza los desafíos de la educación superior, destacando la transformación digital, la inteligencia artificial, la calidad académica y la adaptación al mercado laboral mediante modelos híbridos, certificaciones y análisis de big data.

El Presidente de <a href="/auprides/">Auprides</a>  analiza los desafíos de la educación superior, destacando la transformación digital, la inteligencia artificial, la calidad académica y la adaptación al mercado laboral mediante modelos híbridos, certificaciones y análisis de big data.
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

Coincido en la importancia de la educación híbrida, el desafío es claro: debemos integrar inteligencia artificial, neurociencia y aprendizaje basado en competencias para garantizar una formación disruptiva, integral, equitativa y alineada con las demandas globales. El desafío de

Coincido en la importancia de la educación híbrida, el desafío es claro: debemos integrar inteligencia artificial, neurociencia y aprendizaje basado en competencias para garantizar una formación disruptiva, integral, equitativa y alineada con las demandas globales.
El desafío de
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

Es necesario y urgente que las instituciones de educación superior integren nuevas áreas del conocimiento, fomenten la interdisciplinariedad y promuevan la participación de mujeres en áreas STEAM, asegurando calidad educativa y conexión con el mercado laboral globalizado.

Es necesario y urgente que las instituciones de educación superior integren nuevas áreas del conocimiento, fomenten la interdisciplinariedad y promuevan la participación de mujeres en áreas  STEAM, asegurando calidad educativa y conexión con el mercado laboral globalizado.
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

El artículo expone con claridad la imperiosa necesidad de transformar la educación superior mediante innovación tecnológica, inclusión y sostenibilidad, resaltando la urgencia de una gobernanza equitativa y estrategias pedagógicas adaptadas a las demandas globales contemporáneas.

El artículo expone con claridad la imperiosa necesidad de transformar la educación superior mediante innovación tecnológica, inclusión y sostenibilidad, resaltando la urgencia de una gobernanza equitativa y estrategias pedagógicas adaptadas a las demandas globales contemporáneas.
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

El Rector de UNIVO destaca los principales retos de la educación superior, enfatizando la digitalización, la inversión en infraestructura tecnológica y la capacitación docente-estudiantil para garantizar inclusión, equidad, calidad académica y adaptación a las demandas del

El Rector de <a href="/univosm/">UNIVO</a> destaca los principales retos de la educación superior, enfatizando la digitalización, la inversión en infraestructura tecnológica y la capacitación docente-estudiantil para garantizar inclusión, equidad, calidad académica y adaptación a las demandas del
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

En Ing Ruiz destaca que la educación superior salvadoreña enfrenta desafíos complejos que requieren un marco ágil, inversión sostenida y liderazgo visionario. Propone combinar innovación, calidad, eficiencia e internacionalización para responder a las demandas del mercado global

En Ing Ruiz destaca que la educación superior salvadoreña enfrenta desafíos complejos que requieren un marco ágil, inversión sostenida y liderazgo visionario. Propone combinar innovación, calidad, eficiencia e internacionalización para responder a las demandas del mercado global
IEPROES (@ieproes) 's Twitter Profile Photo

Felicitamos a la CdA por su incorporación como miembro pleno de la INQAAHE. Como miembros de AUPRIDES, en IEPROES reconocemos la invaluable labor de la CdA en el impulso de una educación superior con altos niveles de excelencia.

Felicitamos a la  CdA por su incorporación como miembro pleno de la INQAAHE.

Como miembros de AUPRIDES, en IEPROES reconocemos la invaluable labor de la CdA en el impulso de una educación superior con altos niveles de excelencia.
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos una visión compartida: abrir más oportunidades para que nuestras jóvenes descubran su potencial en las ciencias, la tecnología, la ingeniería, la arquitectura, las matemáticas y el arte. Desde el Ministerio de Ministerio de Educación y junto a Auprides, reafirmamos nuestro

Hoy celebramos una visión compartida: abrir más oportunidades para que nuestras jóvenes descubran su potencial en las ciencias, la tecnología, la ingeniería, la arquitectura, las matemáticas y el arte.

Desde el Ministerio de <a href="/EducacionSV/">Ministerio de Educación</a> y junto a <a href="/auprides/">Auprides</a>, reafirmamos nuestro
Christian Aparicio (@christ_aparicio) 's Twitter Profile Photo

Felicito a IEPROES por la exitosa realización del II Congreso Internacional de Estudiantes de la Salud – CIES 2025, bajo el lema “Nueva generación que transforma desde la ciencia con conciencia ética”. Este encuentro reúne a estudiantes, investigadores, docentes y profesionales

Felicito a <a href="/ieproes/">IEPROES</a> por la exitosa realización del II Congreso Internacional de Estudiantes de la Salud – CIES 2025, bajo el lema “Nueva generación que transforma desde la ciencia con conciencia ética”.

Este encuentro reúne a estudiantes, investigadores, docentes y profesionales
IEPROES (@ieproes) 's Twitter Profile Photo

En IEPROES creemos en una educación superior que abre puertas y transforma vidas. La edición “Súmate a la U” nos inspira a seguir formando profesionales comprometidos con la salud y el bienestar de nuestras comunidades. #IEPROES #SúmateALaU