Hora 25 Ecuador (@hora25ec) 's Twitter Profile
Hora 25 Ecuador

@hora25ec

Un espacio donde la verdad es el objetivo y los datos, la investigación y el análisis nos llevan a encontrarla. Domingos 22:30pm

ID: 783323010379972610

linkhttp://www.teleamazonas.com/hora25ec calendar_today04-10-2016 15:08:53

11,11K Tweet

39,39K Takipçi

245 Takip Edilen

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Rosalía Arteaga: "Fin a las concesiones mineras pero ¿Quién le pone fin a los narco lavadores que se encuentran trabajando en las minas?

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Dario Herrera, ministro de Obras Públicas: "Fue un ejercicio democrático muy interesante y estos acuerdos iniciales marcan algo histórico".

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Debate | Arranca Hora 25 Ecuador con @AndresCarrion2. Lucía Fernández, Oswaldo Erazo y Víctor Hugo Villacrés analizan el alcance de la focalización del subsidio a los combustibles, tras las mesas de diálogo entre el Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Víctor Hugo Villacrés, investigador de combustibles: “Los subsidios permiten mitigar escenarios de pobreza”.

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo: “Los subsidios generan distorsiones y una de ellas es el contrabando de combustible”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Lucía Fernández, representante del sector pesquero: “El subsidio puede permitir respirar al sector pesquero y permitirá proteger el empleo de más de 250 000 personas”.

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Debate | Arranca Hora 25 Ecuador con @AndresCarrion2. Lautaro Ojeda, Juan Jaramillo, Lucía Sosa y Máximo Sozzo analizan la inseguridad que afronta #Esmeraldas, la región con la mayor tasa de homicidios de Ecuador

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | El general Juan Jaramillo, exjefe de Policía en la frontera norte, habla de la injerencia del narcotráfico en zonas pobres. En Mataje “usted ve niños, ve mujeres, ¿dónde están los hombres? Están trabajando de raspachines en las plantaciones de hojas de coca” en Colombia

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas, reclama presupuesto del Estado para atender las distintas necesidades. “Esmeraldas posee la flota petrolera, sale 8 millones de barriles, pregunte si hay un dólar como apoyo a la ciudad”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Máximo Sozzo, profesor de Sociología y Criminología, dice que “se debe fortalecer el proceso de formación de expertos para tomar decisiones informadas” frente a la violencia del crimen en Ecuador

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Ecuador vivió una de las semanas más violentas de su historia. ¿Cuáles son las salidas frente al crimen organizado? Patricio Haro, Fernando Carrión, Simón Ordóñez y Juan Esteban Guarderas lo analizan con @AndresCarrion2

#Hora25 | Ecuador vivió una de las semanas más violentas de su historia. ¿Cuáles son las salidas frente al crimen organizado? Patricio Haro, Fernando Carrión, Simón Ordóñez y Juan Esteban Guarderas lo analizan con @AndresCarrion2
Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Patricio Haro, rector del IAEN, dice que si bien los atentados han dejado menos víctimas que un accidente de tránsito “el terror que (esos ataques) ha provocado hacia 18 millones de habitantes es una tragedia”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Según el sociólogo Simón Ordoñez, “lo que ha ocurrido estos días es un cambio en la lógica de la criminalidad, cuyo objetivo es paralizar a la sociedad y poner contra las cuerdas al Estado” en Ecuador.

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | El experto en seguridad Fernando Carrión revela que Ecuador está “por encima del promedio de América Latina en cuanto a número de homicidios; es decir, estamos entre los países más violentos de la región. No solo eso; ahora existe diversificación de la violencia”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Según el abogado Juan Esteban Guarderas, “en términos jurídicos, en la norma suprema del Ecuador nosotros consolidamos un Estado que les permite a las mafias tomarse espacios que antes no tenían”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Debate | Arranca Hora 25 Ecuador con @AndresCarrion2. Nelsa Curbelo, Fernando Sempértegui, Nicolás Espinoza y monseñor Iván Minda analizan el escenario de violencia en Ecuador y las salidas para enfrentar al crimen organizado.

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Fernando Sempértegui, rector de Universidad Central del Ecuador, identifica “una necesidad imperativa de cohesión” en Ecuador contra el crimen. Es enfático: “Se deben dejar de lado diferencias; todas las estructuras estatales deben poner como prioridad al país y dejar sus divergencias”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Monseñor Iván Minda, obispo de Santa Elena, señala que el Estado es responsable de la seguridad y de proteger a la población. “Pero también debe participar toda la sociedad colaborando con el Estado, dando información, siempre y cuando tengan un organismo que los cuide”

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Nelsa Curbelo, activista por la paz, precisa que la paz se construye a través del compromiso, con un diálogo en la sociedad. “Estamos en un momento de explosión de violencia, por lo tanto, no puede existir moratoria ni tregua sin que exista un pare a la violencia”.

Teleamazonas (@teleamazonasec) 's Twitter Profile Photo

#Hora25 | Nicolás Espinoza, expresidente de la Cámara de Comercio de Quito, dice que el Estado “debe generar políticas y acciones para que los ciudadanos vivan en paz. Todos los sectores estamos listos para apoyar las iniciativas del Gobierno que solucionen la situación”