Historia De El Salvador (@historiadeelsa1) 's Twitter Profile
Historia De El Salvador

@historiadeelsa1

intentaré que conozcas un poco más de El Salvador.
NO SOY HISTORIADOR PERO ME GUSTA LA HISTORIA.

ID: 1269820040766988288

calendar_today08-06-2020 02:34:48

9,9K Tweet

30,30K Takipçi

10,10K Takip Edilen

Historia De El Salvador (@historiadeelsa1) 's Twitter Profile Photo

El Constitucional, periódico oficial del Gobierno, tomo 1, n.º 82, San Salvador, jueves 4 de mayo de 1865. En este periódico aparece el decreto en el que se establecen los colores del pabellón nacional y el escudo de armas, decretado du- rante la presidencia de Francisco Dueñas.

El Constitucional, periódico oficial del Gobierno, tomo 1, n.º 82, San Salvador, jueves 4 de mayo de 1865. En este periódico aparece el decreto en el que se establecen los colores del pabellón nacional y el escudo de armas, decretado du-
rante la presidencia de Francisco Dueñas.
Historia De El Salvador (@historiadeelsa1) 's Twitter Profile Photo

Marzo 30 la Junta Gubernativa de San Salvador acuerda erigir en una nueva Diocesis aquella provincia y nombra por su primer Obispo al Presb. Dr. José Matías Delgado. Esta determinación fué confirmada por el Congreso Constituyente del Salvador en 27 de Abril y 4 de Mayo de 1824-

Marzo 30 la Junta Gubernativa de San Salvador acuerda erigir en una nueva Diocesis aquella provincia y nombra por su primer Obispo al Presb. Dr. José Matías Delgado. Esta determinación fué confirmada por el Congreso Constituyente del Salvador en 27 de Abril y 4 de Mayo de 1824-
Historia De El Salvador (@historiadeelsa1) 's Twitter Profile Photo

Nuestro país y sus múltiples desastres naturales. A las 4 horas de la madrugada del 3 de mayo de 1965, un fuerte terremoto de magnitud de 6.5° Richter sacudió todo el centro del departamento de San Salvador causando la muerte de personas, 500 heridos y 7,000 damnificados.

Nuestro país y sus múltiples desastres naturales. 
A las 4 horas de la madrugada del 3 de mayo de 1965, un fuerte terremoto de magnitud de 6.5° Richter sacudió todo el centro del departamento de San Salvador causando la muerte de personas, 500 heridos y 7,000 damnificados.