Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile
Historia de Centroamérica

@historia_ca

Efemérides de la República Federal de Centroamérica, antes reino de Guatemala.

ID: 1430440808080084998

calendar_today25-08-2021 08:04:07

7,7K Tweet

17,17K Takipçi

91 Takip Edilen

Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

¿Por qué se conmemora la independencia el 15 de septiembre y no el 1 de julio? –La Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica mandó solemnizar todos los 15 de sept. (Decreto 11 sept. 1824) –El Congreso Federal lo estableció como día de fiesta cívica (Decreto 13 mayo 1825)

¿Por qué se conmemora la independencia el 15 de septiembre y no el 1 de julio?

–La Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica mandó solemnizar todos los 15 de sept. (Decreto 11 sept. 1824)

–El Congreso Federal lo estableció como día de fiesta cívica (Decreto 13 mayo 1825)
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

El decreto federal de 13 de mayo 1825 instituyó como fiesta nacional el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. 📷: Alex Molineros

El decreto federal de 13 de mayo 1825 instituyó como fiesta nacional el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.

📷: Alex Molineros
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Guatemala, 2 de julio 1823. El Congreso General que firmó la independencia absoluta se transformó en Asamblea Nacional Constituyente y declaró la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estableció la Católica como única religión de Centroamérica.

Guatemala, 2 de julio 1823.

El Congreso General que firmó la independencia absoluta se transformó en Asamblea Nacional Constituyente y declaró la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estableció la Católica como única religión de Centroamérica.
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

«Que la religión de las Provincias Unidas es la Católica, Apostólica, Romana, con exclusión de cualquier otra [...] que nuestra separación de la antigua España, en nada perjudica ni debilita nuestra unión a la Santa Sede, en todo lo concerniente a la religión santa de Jesucristo»

«Que la religión de las Provincias Unidas es la Católica, Apostólica, Romana, con exclusión de cualquier otra [...] que nuestra separación de la antigua España, en nada perjudica ni debilita nuestra unión a la Santa Sede, en todo lo concerniente a la religión santa de Jesucristo»
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Terminar entre los tres primeros en el torneo principal de Concacaf (no pasaba desde 1969), el regreso del Aurora (descendió en 2005), el regreso a una fase final de eliminatorias (la última fue en 2005), la franja azul, un #20 que ilusiona… ¿Se alinean los astros, Historiografía del futbol en Guatemala?

Terminar entre los tres primeros en el torneo principal de Concacaf (no pasaba desde 1969), el regreso del Aurora (descendió en 2005), el regreso a una fase final de eliminatorias (la última fue en 2005), la franja azul, un #20 que ilusiona…
¿Se alinean los astros, <a href="/Tuitcidides/">Historiografía del futbol en Guatemala</a>?
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Antes de ser presidente de Chile, estuvo destacado en El Salvador entre 1903 y 1909. Invadió Guatemala en la guerra del Totoposte. C. C. D. x.com/a_rocketeer/st…

Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Filadelfia, 4 julio 1776. El congreso continental adopta la declaración de independencia de 13 colonias británicas de la costa este norteamericana. El suceso influirá en los procesos independentistas de los territorios españoles en el continente, incluido el reino de Guatemala.

Filadelfia, 4 julio 1776.

El congreso continental adopta la declaración de independencia de 13 colonias británicas de la costa este norteamericana. El suceso influirá en los procesos independentistas de los territorios españoles en el continente, incluido el reino de Guatemala.
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Guadalajara (Nochistlán), 4 de julio 1541. Tras varios días en agonía, a causa de ser arrollado por un caballo, murió el sanguinario Pedro de Alvarado, adelantado, gobernador y capitán general de Guatemala. Fundador de la ciudad de Guatemala (1524) y de San Pedro Sula (1536).

Guadalajara (Nochistlán), 4 de julio 1541.

Tras varios días en agonía, a causa de ser arrollado por un caballo, murió el sanguinario Pedro de Alvarado, adelantado, gobernador y capitán general de Guatemala. Fundador de la ciudad de Guatemala (1524) y de San Pedro Sula (1536).
Historia de Centroamérica (@historia_ca) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 5 de julio 1811. Representantes de 7 de las 10 provincias de la capitanía general de Venezuela, reunidos en congreso general, decretan la independencia absoluta con respecto a España y nombran a la nueva república «Confederación Americana de Venezuela».

Caracas, 5 de julio 1811.

Representantes de 7 de las 10 provincias de la capitanía general de Venezuela, reunidos en congreso general, decretan la independencia absoluta con respecto a España y nombran a la nueva república «Confederación Americana de Venezuela».